Ensayo alternativas propuestas al proyecto de ley del 2013 para la reforma a la salud en Colombia

Dentro del marco normativo que rige el Sistema de Seguridad Social en Colombia, se encuentra la Ley 100 de 1993 cuyos objetivos se basaron en la prestación de servicios en salud con calidad y con un principio fundamental que es el derecho a la vida. Para da cumplimiento a sus objetivos, se instauró...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12680
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12680
Palabra clave:
POS
NO POS
SISBEN
Régimen Subsidiado
Régimen Contributivo
SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL - LEGISLACION
LEY 1438 D E 2011
REGIMEN CONTRIBUTIVO EN SALUD - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA
POS
NO POS
SISBEN
Subsidized Scheme
Contributory Scheme
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Dentro del marco normativo que rige el Sistema de Seguridad Social en Colombia, se encuentra la Ley 100 de 1993 cuyos objetivos se basaron en la prestación de servicios en salud con calidad y con un principio fundamental que es el derecho a la vida. Para da cumplimiento a sus objetivos, se instauró la creación de las EPS, IPS y FOSYGA como actores dentro del Sistema donde su labor consiste en administrar los recursos públicos financieros garantizando que todos los Colombianos gocen de un excelente estado de salud y para ello deben realizar actividades de fomento y prevención. Años después, finalmente se reconoce que existen falencias en el Sistema anterior y se plantea una reforma al mismo donde se eliminan las EPS y FOSYGA para dar paso a otra administración con un enfoque más global en cuanto a la Responsabilidad Social que se tiene para con los usuarios del Sistema. Palabras clave: POS, NO POS, SISBEN, Régimen Subsidiado, Régimen Contributivo