Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá

La Política Pública "De Cero a Siempre" representa el firme compromiso del Gobierno colombiano de colaborar con las familias y la sociedad para garantizar la protección y el desarrollo de los niños y niñas desde el momento de la gestación. Esta iniciativa se basa en principios esenciales,...

Full description

Autores:
Pachón Rojas, Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45837
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45837
Palabra clave:
POLITICA PUBLICA
early childhood
public policy
community- based
community homes
children
pregnant women
zonal centers
closure cause
service units
HOGARES COMUNITARIOS PARA NIÑOS
INSTITUCIONES DE CUIDADOS INFANTILES
Primera infancia
política pública
modalidad comunitaria
hogares comunitarios de Bienestar
niños
mujeres gestantes
centros zonales
causal cierre
unidades de servicio
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_f52c096170564bd9a77fb294e1f8fadf
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45837
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the community modality of the ICBF's early childhood care model in Bogotá
title Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
spellingShingle Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
POLITICA PUBLICA
early childhood
public policy
community- based
community homes
children
pregnant women
zonal centers
closure cause
service units
HOGARES COMUNITARIOS PARA NIÑOS
INSTITUCIONES DE CUIDADOS INFANTILES
Primera infancia
política pública
modalidad comunitaria
hogares comunitarios de Bienestar
niños
mujeres gestantes
centros zonales
causal cierre
unidades de servicio
title_short Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
title_full Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
title_fullStr Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
title_full_unstemmed Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
title_sort Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Pachón Rojas, Viviana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo Velásquez, Leidy Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pachón Rojas, Viviana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv POLITICA PUBLICA
topic POLITICA PUBLICA
early childhood
public policy
community- based
community homes
children
pregnant women
zonal centers
closure cause
service units
HOGARES COMUNITARIOS PARA NIÑOS
INSTITUCIONES DE CUIDADOS INFANTILES
Primera infancia
política pública
modalidad comunitaria
hogares comunitarios de Bienestar
niños
mujeres gestantes
centros zonales
causal cierre
unidades de servicio
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv early childhood
public policy
community- based
community homes
children
pregnant women
zonal centers
closure cause
service units
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv HOGARES COMUNITARIOS PARA NIÑOS
INSTITUCIONES DE CUIDADOS INFANTILES
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Primera infancia
política pública
modalidad comunitaria
hogares comunitarios de Bienestar
niños
mujeres gestantes
centros zonales
causal cierre
unidades de servicio
description La Política Pública "De Cero a Siempre" representa el firme compromiso del Gobierno colombiano de colaborar con las familias y la sociedad para garantizar la protección y el desarrollo de los niños y niñas desde el momento de la gestación. Esta iniciativa se basa en principios esenciales, como el derecho a la vida, el derecho a la identidad, la no discriminación, el interés superior del niño, la supervivencia y el desarrollo, y otros valores consagrados en la Constitución Política y el Código de Infancia y Adolescencia; para llevar a cabo esta política, se han implementado diversas modalidades de atención, entre las cuales se destaca la Modalidad comunitaria con los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB). En sus diversas formas de atención. Estos surgieron como respuesta a la necesidad de ampliar la cobertura, llegar a las poblaciones más vulnerables y mejorar la atención a la primera infancia en Colombia. Los HCB involucran activamente a las comunidades y las familias en la atención de los niños y niñas más vulnerables, ofreciendo cuidado y educación inicial en el marco de una atención integral. Las madres comunitarias desempeñan un papel esencial en esta modalidad y han contribuido significativamente al bienestar de los niños y niñas en sus primeros años de vida. La modalidad de atención comunitaria se adapta de manera flexible a las particularidades y a los contextos geográficos de la nación. Se enfoca en promover la colaboración entre la comunidad, las familias y el personal capacitado para abordar una amplia gama de aspectos, incluyendo salud, nutrición, desarrollo pedagógico, relaciones familiares, fortalecimiento de la comunidad, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-11-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-20T19:56:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-20T19:56:33Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/45837
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/45837
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bogotá Cómo Vamos. (2020). Trabajo intersectorial para mejorar el estado nutricional de la primera infancia en Bogotá. Recuperado de: https://bogotacomovamos.org/trabajo-intersectorial-para-mejorar-el-estado-nutricional-de-la-primera-infancia-en-bogota/
Congreso de Colombia. (02 de agosto de 1996). Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. [Ley 1804 de 2016]. DO: 49.953 Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 44 [Titulo II]. 2da Ed. Legis.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2014). Lineamiento técnico, administrativo y operativo, modalidad Hogares Comunitarios de bienestar en todas sus formas Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/anexo_5._lineamiento_hogares_comunitarios_bnopi_definitivo_octubre.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2019). Guía orientadora para la implementación del Fortalecimiento a los servicios de atención a la Primera Infancia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/g17.pp_guia_orientadora_para_la_implementacion_del_fortalecimiento_a_los_servicios_de_atencion_a_la_primera_infancia_v1_0.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Manual operativo modalidad familiar para la Atención a la Primera Infancia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mo13.pp_manual_operativo_modalidad_familiar_v7.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Manual operativo modalidad comunitaria para la atención a la Primera Infancia Recuperado de : https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mo15.pp_manual_operativo_modalidad_comunitaria_v7.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (3 de mayo de 2014). Por la cual se regula la cuota de participación que deben pagar los Padres de Familia o personas responsables del cuidado de los niños y niñas usuarios de los Hogares Comunitarios de Bienestar. [Resolución 1908]. DO: 49.140 Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_icbf_1908_2014.htm
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Procedimiento de apertura y cierre de unidades de Servicio HCB, HCB AGRUPADO Y HCB FAMI. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/p14.pp_procedimiento_apertura_y_cierre_de_unidades_de_servicio_hcb-_hcb_agrupado_y_hcb_fami_v1_0.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2023) Lineamientos de programación. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/05_direccion_primera_infancia.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Lineamiento técnico para la atención a la Primera Infancia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_a_la_primera_infancia_v7.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2023) Metas Sociales y Financieras Estadísticas Institucionales. Recuperado de: https://intranet.icbf.gov.co/estadisticas-institucionales/metas-sociales-y-financieras
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2023). Manual De Contratación. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mo1.abs_manual_de_contratacion_v4.pdf
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2023) Obejtivos de desarrollo sostenible. Hambre cero. Recuperado de: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals/hambre-cero
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45837/1/PachonRojasViviana2023.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45837/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c4fa5467704a982e31057eedcec539d3
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098373087232000
spelling Agudelo Velásquez, Leidy JohanaPachón Rojas, VivianaEspecialista en Finanzas y Administración Pública2024-02-20T19:56:33Z2024-02-20T19:56:33Z2023-11-25http://hdl.handle.net/10654/45837instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLa Política Pública "De Cero a Siempre" representa el firme compromiso del Gobierno colombiano de colaborar con las familias y la sociedad para garantizar la protección y el desarrollo de los niños y niñas desde el momento de la gestación. Esta iniciativa se basa en principios esenciales, como el derecho a la vida, el derecho a la identidad, la no discriminación, el interés superior del niño, la supervivencia y el desarrollo, y otros valores consagrados en la Constitución Política y el Código de Infancia y Adolescencia; para llevar a cabo esta política, se han implementado diversas modalidades de atención, entre las cuales se destaca la Modalidad comunitaria con los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB). En sus diversas formas de atención. Estos surgieron como respuesta a la necesidad de ampliar la cobertura, llegar a las poblaciones más vulnerables y mejorar la atención a la primera infancia en Colombia. Los HCB involucran activamente a las comunidades y las familias en la atención de los niños y niñas más vulnerables, ofreciendo cuidado y educación inicial en el marco de una atención integral. Las madres comunitarias desempeñan un papel esencial en esta modalidad y han contribuido significativamente al bienestar de los niños y niñas en sus primeros años de vida. La modalidad de atención comunitaria se adapta de manera flexible a las particularidades y a los contextos geográficos de la nación. Se enfoca en promover la colaboración entre la comunidad, las familias y el personal capacitado para abordar una amplia gama de aspectos, incluyendo salud, nutrición, desarrollo pedagógico, relaciones familiares, fortalecimiento de la comunidad, entre otros.Resumen v Palabras clave: v Abstract vi Keywords: vi Introducción 1 Marco teórico 2 Conclusiones 21 Bibliografía 23The Public Policy "De Cero a Siempre" represents the firm commitment of the Colombian government to collaborate with families and society to guarantee the protection and development of children from the very beginning of life. This initiative is based on essential principles, such as the right to life, the right to identity, non-discrimination, the best interests of the child, survival and development, and other values enshrined in the Colombian Constitution and the Code of Childhood and Adolescence. To carry out this policy, various care models have been implemented, among which the Community Modality with the Community Homes of Wellbeing (HCB) stands out. These HCBs arose in response to the need to expand coverage, reach the most vulnerable populations, and improve early childhood care in Colombia. HCBs engage communities and families in the care of vulnerable children, offering care and early education within the framework of comprehensive care. Community mothers play an essential role in this modality and have significantly contributed to the well-being of children in their early years of life. The community care model adapts to the unique needs and geographical contexts of the country. It focuses on promoting collaboration between the community, families, and trained staff to address a wide range of aspects, including health, nutrition, pedagogical development, family relationships, community strengthening, among others.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la modalidad comunitaria del modelo de atención a la primera infancia de ICBF en BogotáAnalysis of the community modality of the ICBF's early childhood care model in BogotáPOLITICA PUBLICAearly childhoodpublic policycommunity- basedcommunity homeschildrenpregnant womenzonal centersclosure causeservice unitsHOGARES COMUNITARIOS PARA NIÑOSINSTITUCIONES DE CUIDADOS INFANTILESPrimera infanciapolítica públicamodalidad comunitariahogares comunitarios de Bienestarniñosmujeres gestantescentros zonalescausal cierreunidades de servicioTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaBogotá Cómo Vamos. (2020). Trabajo intersectorial para mejorar el estado nutricional de la primera infancia en Bogotá. Recuperado de: https://bogotacomovamos.org/trabajo-intersectorial-para-mejorar-el-estado-nutricional-de-la-primera-infancia-en-bogota/Congreso de Colombia. (02 de agosto de 1996). Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. [Ley 1804 de 2016]. DO: 49.953 Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30021778Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 44 [Titulo II]. 2da Ed. Legis.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2014). Lineamiento técnico, administrativo y operativo, modalidad Hogares Comunitarios de bienestar en todas sus formas Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/anexo_5._lineamiento_hogares_comunitarios_bnopi_definitivo_octubre.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2019). Guía orientadora para la implementación del Fortalecimiento a los servicios de atención a la Primera Infancia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/g17.pp_guia_orientadora_para_la_implementacion_del_fortalecimiento_a_los_servicios_de_atencion_a_la_primera_infancia_v1_0.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Manual operativo modalidad familiar para la Atención a la Primera Infancia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mo13.pp_manual_operativo_modalidad_familiar_v7.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Manual operativo modalidad comunitaria para la atención a la Primera Infancia Recuperado de : https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mo15.pp_manual_operativo_modalidad_comunitaria_v7.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (3 de mayo de 2014). Por la cual se regula la cuota de participación que deben pagar los Padres de Familia o personas responsables del cuidado de los niños y niñas usuarios de los Hogares Comunitarios de Bienestar. [Resolución 1908]. DO: 49.140 Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_icbf_1908_2014.htmInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Procedimiento de apertura y cierre de unidades de Servicio HCB, HCB AGRUPADO Y HCB FAMI. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/p14.pp_procedimiento_apertura_y_cierre_de_unidades_de_servicio_hcb-_hcb_agrupado_y_hcb_fami_v1_0.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2023) Lineamientos de programación. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/05_direccion_primera_infancia.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2022). Lineamiento técnico para la atención a la Primera Infancia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/lm5.pp_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_a_la_primera_infancia_v7.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2023) Metas Sociales y Financieras Estadísticas Institucionales. Recuperado de: https://intranet.icbf.gov.co/estadisticas-institucionales/metas-sociales-y-financierasInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (2023). Manual De Contratación. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/mo1.abs_manual_de_contratacion_v4.pdfPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2023) Obejtivos de desarrollo sostenible. Hambre cero. Recuperado de: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals/hambre-ceroCalle 100ORIGINALPachonRojasViviana2023.pdfPachonRojasViviana2023.pdfEnsayoapplication/pdf430107http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45837/1/PachonRojasViviana2023.pdfc4fa5467704a982e31057eedcec539d3MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45837/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/45837oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/458372024-02-20 14:56:35.05open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K