Elementos de cultura organizacional que influyen en la motivación del empleado como herramienta de productividad organizacional
La motivación laboral de las personas incide directamente en la productividad de las organizaciones, por lo que en el presente ensayo se realiza una revisión conceptual y cuales son las teorías vigentes en la materia; se realiza un análisis de la situación actual en cuanto a que tan comprometidas o...
- Autores:
-
Montenegro León, Renne Leonard
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35256
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35256
- Palabra clave:
- CULTURA CORPORATIVA
MOTIVACION DEL EMPLEADO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
Organizational culture
motivation
productivity
emotional salary
Cultura organizacional
motivación
productividad
salario emocional
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La motivación laboral de las personas incide directamente en la productividad de las organizaciones, por lo que en el presente ensayo se realiza una revisión conceptual y cuales son las teorías vigentes en la materia; se realiza un análisis de la situación actual en cuanto a que tan comprometidas o motivadas se encuentran las personas en su rol laboral, analizando la situación mundial como también regional. También se toman en consideración las buenas prácticas de gestión humana enfocadas a la motivación laboral que han sido implementadas en algunas empresas que se distinguen por ser las mejor calificadas en la materia, que además son altamente productivas y reconocidas en los segmentos comerciales a los que pertenecen. De igual manera, se abordan los elementos que las organizaciones deben tener en cuenta en la planificación de estrategias de incentivos y beneficios que deben plantearse para las nuevas generaciones llamadas del milenio o “y” que por sus características distintivas, abordan la satisfacción laboral de manera diferente a las metodologías tradicionales, lo cual se plantea como un reto de cambio de paradigma y cultural, con un enfoque hacia los elementos intrínsecos de la persona como el reconocimiento, crecimiento personal, entre otras, que para el caso particular evolucionan rápidamente. Las empresas deben iniciar el cambio en el modelo de productividad que en gran medida depende del capital humano, por lo que los elementos motivacionales planteados se presentan como posibles estrategias de mejora hacia la cultura organizacional que el empresario pueda construir. |
---|