La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia
Los avances que ha tenido la educación virtual en Colombia han venido incrementándose desde la última década, debido a los avances tecnológicos y los procesos de globalización mundial. Aprovechando estas herramientas y la evolución de la educación, las universidades han tratado de aplicar la educaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11250
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11250
- Palabra clave:
- Calidad en la educación
Educación virtual
Tecnologías de la información
Educación a distancia
Modalidades educativas
EDUCACION - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
EDUCACION SUPERIOR - SISTEMAS DE ENSEÑANZA
Quality of education
Virtual education
Informationtechnology
Distanceeducation
Educational methods
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_f4d9b9e92477e76124280c38dad40482 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11250 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Osorio García, Sergio NéstorRamos Hernández, Milena YorleyEspecialista en Docencia Universitaria2014-04-17T16:19:20Z2015-07-13T18:59:53Z2019-12-30T17:05:28Z2014-04-17T16:19:20Z2015-07-13T18:59:53Z2019-12-30T17:05:28Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11250Los avances que ha tenido la educación virtual en Colombia han venido incrementándose desde la última década, debido a los avances tecnológicos y los procesos de globalización mundial. Aprovechando estas herramientas y la evolución de la educación, las universidades han tratado de aplicar la educación a distancia y virtual, como una forma de llegar a todas las personas que buscan su desarrollo personal y el progreso de un país. Sin embargo, el Estado no ha sido claro en cuanto a la definición de políticas claras respecto a la educación en general. La modalidad virtual no puede ser vista como una facilidad para cubrir los sectores marginados y con pocas posibilidades de acceder a algún tipo de educación, más cuando se habla de educación superior. La calidad en todas las modalidades de educación, presencial, semipresencial, a distancia y virtual, debe ser equitativa. En el presente ensayo se pretende abordar algunos factores que han interferido para el desarrollo de una educación virtual con calidad y equidad para quienes, por diferentes razones, han optado por esta modalidad educativa.From the last decade, the progress in virtual education in Colombia has been increasing taking advantage of the technological advances and globalization processes. Using those tools and aware of the evolution of education, universities have implemented distance and virtual education as a way to reach people who seek personal development and the growth of a country. However, the State hasn t been clear about the establishment of strong polices for education in general. Virtual modality cannot be seen just as the easy way to reach marginalized sectors of our society with few possibilities to access any type of education, especially when we talk about higher education. Quality in every modality of education, in-person classes, blended learning, distance learning and virtual learning most be equitable. This essay is intended to study some of the factors that have interfered in the development of quality and equitable virtual education for those who have taken this modality.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaCalidad en la educaciónEducación virtualTecnologías de la informaciónEducación a distanciaModalidades educativasEDUCACION - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORESEDUCACION SUPERIOR - SISTEMAS DE ENSEÑANZAQuality of educationVirtual educationInformationtechnologyDistanceeducationEducational methodsLa calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRamosHernandezMilenaYorley2013.pdfapplication/pdf418203http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11250/1/RamosHernandezMilenaYorley2013.pdfb8ba028e6a036531de11c922ac487fd0MD51TEXTRamosHernandezMilenaYorley2013.pdf.txtExtracted texttext/plain23278http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11250/2/RamosHernandezMilenaYorley2013.pdf.txt4034ef1ff99f4dc7c1bfd9387e021186MD52THUMBNAILRamosHernandezMilenaYorley2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5832http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11250/3/RamosHernandezMilenaYorley2013.pdf.jpg914b830d7f6666681d3203e77099920bMD5310654/11250oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/112502019-12-30 12:05:28.103Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia |
title |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia |
spellingShingle |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia Calidad en la educación Educación virtual Tecnologías de la información Educación a distancia Modalidades educativas EDUCACION - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES EDUCACION SUPERIOR - SISTEMAS DE ENSEÑANZA Quality of education Virtual education Informationtechnology Distanceeducation Educational methods |
title_short |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia |
title_full |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia |
title_fullStr |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia |
title_full_unstemmed |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia |
title_sort |
La calidad de la educación virtual en la educación superior en Colombia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Osorio García, Sergio Néstor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad en la educación Educación virtual Tecnologías de la información Educación a distancia Modalidades educativas |
topic |
Calidad en la educación Educación virtual Tecnologías de la información Educación a distancia Modalidades educativas EDUCACION - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES EDUCACION SUPERIOR - SISTEMAS DE ENSEÑANZA Quality of education Virtual education Informationtechnology Distanceeducation Educational methods |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDUCACION - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES EDUCACION SUPERIOR - SISTEMAS DE ENSEÑANZA |
dc.subject.english.spa.fl_str_mv |
Quality of education Virtual education Informationtechnology Distanceeducation Educational methods |
description |
Los avances que ha tenido la educación virtual en Colombia han venido incrementándose desde la última década, debido a los avances tecnológicos y los procesos de globalización mundial. Aprovechando estas herramientas y la evolución de la educación, las universidades han tratado de aplicar la educación a distancia y virtual, como una forma de llegar a todas las personas que buscan su desarrollo personal y el progreso de un país. Sin embargo, el Estado no ha sido claro en cuanto a la definición de políticas claras respecto a la educación en general. La modalidad virtual no puede ser vista como una facilidad para cubrir los sectores marginados y con pocas posibilidades de acceder a algún tipo de educación, más cuando se habla de educación superior. La calidad en todas las modalidades de educación, presencial, semipresencial, a distancia y virtual, debe ser equitativa. En el presente ensayo se pretende abordar algunos factores que han interferido para el desarrollo de una educación virtual con calidad y equidad para quienes, por diferentes razones, han optado por esta modalidad educativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:19:20Z 2015-07-13T18:59:53Z 2019-12-30T17:05:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:19:20Z 2015-07-13T18:59:53Z 2019-12-30T17:05:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11250 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11250 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11250/1/RamosHernandezMilenaYorley2013.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11250/2/RamosHernandezMilenaYorley2013.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11250/3/RamosHernandezMilenaYorley2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8ba028e6a036531de11c922ac487fd0 4034ef1ff99f4dc7c1bfd9387e021186 914b830d7f6666681d3203e77099920b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098489959415808 |