¿Es el presupuesto por resultados una estrategia para el adecuado gasto público en Colombia?

Este ensayo es una reflexión sobre los principales planteamientos de los expertos sobre el presupuesto por resultados como estrategia para ejecutar el gasto público. Esto debido a la importancia de evaluar y fortalecer el sistema presupuestal colombiano dada su incidencia en la estabilidad macroecon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6368
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6368
Palabra clave:
Presupuesto por Resultados
Gestión para Resultados
Nueva Gestión Pública
Inflexibilidad presupuestal
PLANIFICACION ECONOMICA
FINANZAS CORPORATIVAS
Budget for results
results management
new public management
inflexibility budget
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo es una reflexión sobre los principales planteamientos de los expertos sobre el presupuesto por resultados como estrategia para ejecutar el gasto público. Esto debido a la importancia de evaluar y fortalecer el sistema presupuestal colombiano dada su incidencia en la estabilidad macroeconómica del país y en particular en la eficiente ejecución de los recursos estatales. No hay duda que el presupuesto por resultados es un notable instrumento de política fiscal y económica de los países. Al respecto la Nueva Gestión Pública enfatiza la necesidad de una estrategia gerencial de Gestión por Resultados enmarcada en el Presupuesto por Resultados como uno de sus pilares de gestión y como un elemento importante en el proceso de generación de valor público, dado que contribuye a la asignación de recursos de manera eficiente y objetiva en beneficio de la población del país y que de acuerdo a los planteamientos de expertos en el tema aquí revisados es una excelente estrategia para mejorar el enfoque actual del sistema presupuestal colombiano.