Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá
El desarrollo de este documento, tiene como objeto describir el programa y las campañas de protección y bienestar animal, para los caninos, que realiza la Alcaldía Local de Engativá de la ciudad de Bogotá D. C., de Colombia, los cuales se vienen implementando desde la vigencia 2018, con el fin de co...
- Autores:
-
Virgüez Mora, Andrea del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42260
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/42260
- Palabra clave:
- POLITICA PUBLICA
TRATO DE LOS ANIMALES
ANIMALES DOMESTICOS - ASPECTOS SOCIALES
Public Policy
canines
animal welfare and protection
responsible ownership
companion animals
domestic or domesticated animals
animal abuse
Política Pública
caninos
bienestar y protección animal
tenencia responsable
animales de compañía
animal doméstico o domesticado
maltrato animal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_f4aea4ac9a5b9d008348f30080416dba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42260 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
To analyze the strategies developed for the protection and animal welfare in canines, by the Local Mayor's Office of Engativá, in the city of Bogotá |
title |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá POLITICA PUBLICA TRATO DE LOS ANIMALES ANIMALES DOMESTICOS - ASPECTOS SOCIALES Public Policy canines animal welfare and protection responsible ownership companion animals domestic or domesticated animals animal abuse Política Pública caninos bienestar y protección animal tenencia responsable animales de compañía animal doméstico o domesticado maltrato animal |
title_short |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Analizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Virgüez Mora, Andrea del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Virgüez Mora, Andrea del Pilar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLITICA PUBLICA TRATO DE LOS ANIMALES ANIMALES DOMESTICOS - ASPECTOS SOCIALES |
topic |
POLITICA PUBLICA TRATO DE LOS ANIMALES ANIMALES DOMESTICOS - ASPECTOS SOCIALES Public Policy canines animal welfare and protection responsible ownership companion animals domestic or domesticated animals animal abuse Política Pública caninos bienestar y protección animal tenencia responsable animales de compañía animal doméstico o domesticado maltrato animal |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Public Policy canines animal welfare and protection responsible ownership companion animals domestic or domesticated animals animal abuse |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Política Pública caninos bienestar y protección animal tenencia responsable animales de compañía animal doméstico o domesticado maltrato animal |
description |
El desarrollo de este documento, tiene como objeto describir el programa y las campañas de protección y bienestar animal, para los caninos, que realiza la Alcaldía Local de Engativá de la ciudad de Bogotá D. C., de Colombia, los cuales se vienen implementando desde la vigencia 2018, con el fin de concientizar a la población acerca de las implicaciones de la tenencia responsable y como éstas ayudan a mitigar los problemas de salubridad pública y a disminuir los casos de abandono de perros como animales de compañía. Por lo anterior, se identifica la normatividad que existe frente al tema de protección animal lo que conlleva a que se analice la política pública distrital de protección y bienestar animal 2014 – 2038, articulando su plan de acción, en relación a culturizar a la ciudadanía a través de la educación y la tenencia responsable como uno de los componentes primordiales para asegurar el cumplimiento de los factores frente a la protección y el bienestar animal, con las estrategias desarrolladas a partir de los planes locales de desarrollo de la localidad con el fin de mejorar la calidad de vida de los perros los cuales son reconocidos como seres que sienten, que tienen derechos y que hacen parte de la vida cotidiana del ser humano y así, poder vivir en armonía. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-27T14:05:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-27T14:05:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/42260 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/42260 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Bogotá. (2020). ¡Conoce qué es una Política Pública! Recuperado de: https://bogota.gov.co/servicios/que-es-una-politica-publica Alcaldía de Bogotá. (2022). Bogotá. Recuperado de Localidad de Engativá: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/engativa Alcaldía Local de Engativá. (2017). Plan de Desarrollo Local de Engativá (2017-2020). Recuperado de http://www.engativa.gov.co/sites/engativa.gov.co/files/planeacion/plande_desarrollo_2017-2020.pdf Alcaldía Local de Engativá. (2020). Plan de Desarrollo Local Engativá (2021-2024). Recuerpado de http://www.engativa.gov.co/sites/engativa.gov.co/files/planeacion/cartilla_pdl-digital.pdf Alcaldía Local de Engativá. (2021). Engativá Protectora de Animales es el nuevo programa de protección y bienestar animal de la Alcaldía Local de Engativá. Recuperado de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://www.engativa.gov.co/noticias/engativa-protectora-animales-nuevo-programa-proteccion-y-bienestar-animal-la-alcaldia-local Alcaldía Local de Engativá. (2022). Espacio Animal. Recuperado de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://engativa.gov.co/mi-localidad/espacio-animal# Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (31 de octubre de 2007). "Por el cual se reglamenta el Consejo de Gobierno Distrital y los Comités Sectoriales". [Decreto 505 de 2007]. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27232 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (19 de diciembre de 2011) Artículo 7, Numeral 7.5 [Capítulo II] "Por medio del cual se adopta la Política Distrital de Salud Ambiental para Bogotá, D.C. 2011-2023". [Decreto 596 de 2011]. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/DocumentosPoliticasEnSalud/POL%C3%8D.%20SALUD%20AMBIENTAL.%20DECRETO%20NO%20596%20DE%202011.PDF Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (06 de marzo de 2013). “Por medio del cual se ordena adecuar en el Distrito Capital el Centro Ecológico Distrital de Protección y Bienestar Animal -CEA- “Casa Ecológica de los Animales”. [Decreto 85 de 2013]. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52206&dt=S Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (22 de junio de 2015). "Por el cual se adopta la Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal 2014-2038 y se dictan otras disposiciones". [Decreto 242 de 2015]. Recuperado de Secretaría Jurídica Distrital: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62072 Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., Secretaría Distrital de Ambiente. (2013). "Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal 2014-2038". Recuperado de Secretaría Distrital de Ambiente: https://ambientebogota.gov.co/es/politica-de-bienestar-animal Concejo de Bogotá, D.C. (30 de junio de 2006). “Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, Distrito Capital, y se expiden otras disposiciones”. [Acuerdo 257 de 2006] Recuperado de http://www.gobiernobogota.gov.co/sgdapp/sites/default/files/normograma/Acuerdo%20257%20de%202006.pdf Concejo de Bogotá, D.C. (12 de junio de 2012). "Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal para el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones". [Acuerdo 532 de 2013] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55930 Concejo de Bogotá, D.C. (13 de diciembre de 2013) Artículo 31 [Capítulo III]. "Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Ecnonómico Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D. C. 2012-2016 Bopgotá Humana". [Acuerdo 489 de 2012] Recuperado de https://concejodebogota.gov.co/cbogota/site/artic/20160803/asocfile/20160803160947/acuerdo_489_12.pdf Congreso de Colombia. (27 de diciembre de 1989) Estatuto Nacional de Protección de los Animales "Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia". [Ley 84 de 1989]. Recuperado de https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_84_de_1989_Estatuto_Nacional_de_Proteccion_de_Animales_unisabana.pdf Congreso de Colombia. (22 de diciembre de 1993). “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.”. [Ley 99 de 1993]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 Congreso de Colombia. (19 de julio de 2002). "Por la cual se regula la tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos". [Ley 746 de 2002]. DO: 44.872. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Documents/Ley%20746%20del%2019%20de%20Julio%20de%202002.pdf Congreso de Colombia. (29 de julio de 2016). "Por la cual se expide el código nacional de policía y ti convivencia". [Ley 1801 de 2016]. DO: 49.949. Recuperado de https://www.policia.gov.co/sites/default/files/ley-1801-codigo-nacional-policia-convivencia.pdf Constitución política de Colombia [Const.] (1991). Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf Constitución política de Colombia [Const.] (1991). Artículo 79 [Título IV] Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena de la Corte Constitucional (30 de agosto de 2010) Sentencia C-666/10. [MP Humberto Antonio Sierra Porto]. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-666-10.htm Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena de la Corte Constitucional (30 de octubre de 2012) Sentencia C-889/12. [MP Luis Ernesto Vargas Silva]. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-889-12.htm Departamento Nacional de Planeación. (2017). Política Pública de Protección Animal - DNP. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Justicia%20Seguridad%20y%20Gobierno/PPT%20Evento%20CONPES%20digital%20lanzamiento%202017.pdf Marulanda, A. (2020). Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social – CIDS. Animales y humanos en la ciudad contemporánea: construcción de espacio de vida cotidiana de los citadinos y sus mascotas en Bogotá. Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/3362/DBA-spa-2020-Animales_y_humanos_en_la_ciudad_contemporanea_construccion_de_espacio_de_vida_cotidiana_de_los_citadinos?sequence=1&isAllowed=y Ministerio de Salud. (2017). Lineamientos para la política de tenencia responable de animales de compañía y de producción. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/lineamientos-tenencia-responsables-acy.pdf Secretaría Distrital de Planeación. (2022). Política Públca. Recuperado de Transparencia y Acceso a la información Públia: https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/politica-publica Secretaría Distrital de Salud. (17 de enero de 2014). "Por medio de la cual se establen directrices en materia de prevención, vigilancia y control de Zoonosis en el Distrito Capilar". [Resolución 0240 de 2014]. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Documents/Resoluci%C3%B3n%200240%20del%2017%20de%20Enero%202014.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Engativá - Bogotá - Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42260/1/VirguezMoraAndreaDelPilar2022.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42260/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1db86c279b9635641824b27dbc40d168 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098445540687872 |
spelling |
Virgüez Mora, Andrea del PilarEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaEngativá - Bogotá - ColombiaCalle 1002023-02-27T14:05:57Z2023-02-27T14:05:57Z2022-05-05http://hdl.handle.net/10654/42260instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl desarrollo de este documento, tiene como objeto describir el programa y las campañas de protección y bienestar animal, para los caninos, que realiza la Alcaldía Local de Engativá de la ciudad de Bogotá D. C., de Colombia, los cuales se vienen implementando desde la vigencia 2018, con el fin de concientizar a la población acerca de las implicaciones de la tenencia responsable y como éstas ayudan a mitigar los problemas de salubridad pública y a disminuir los casos de abandono de perros como animales de compañía. Por lo anterior, se identifica la normatividad que existe frente al tema de protección animal lo que conlleva a que se analice la política pública distrital de protección y bienestar animal 2014 – 2038, articulando su plan de acción, en relación a culturizar a la ciudadanía a través de la educación y la tenencia responsable como uno de los componentes primordiales para asegurar el cumplimiento de los factores frente a la protección y el bienestar animal, con las estrategias desarrolladas a partir de los planes locales de desarrollo de la localidad con el fin de mejorar la calidad de vida de los perros los cuales son reconocidos como seres que sienten, que tienen derechos y que hacen parte de la vida cotidiana del ser humano y así, poder vivir en armonía.Tabla de contenido Resumen IV Palabras clave IV Abstract V Keywords V Introducción 1 Pregunta problema 4 Objetivo general 4 Objetivos específicos 4 Marco teórico 5 Conclusiones 35 Bibliografía 37The development of this document aims to describe the program and campaigns for animal protection and welfare, for canines, carried out by the Mayor's Office of Engativá of the city of Bogotá DC, of Colombia, which have been implemented since 2018, in order to make the population aware of the implications of responsible ownership and how these help mitigate public health problems and reduce cases of abandonment of dogs as pets. Due to the above, the regulations that exist regarding the issue of animal protection are identified, which leads to the analysis of the district public policy for animal protection and welfare 2014 - 2038, articulating its action plan, in relation to educating citizens to through education and responsible ownership as one of the primary components to ensure compliance with the factors for protection and animal welfare, with the strategies developed from the local development plans of the town in order to improve the quality of life of dogs which are recognized as beings that feel, that have rights and that are part of the daily life of the human being and thus, be able to live in harmony.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnalizar las estrategias desarrolladas para la protección y bienestar animal en caninos, por la Alcaldía Local de Engativá, de la ciudad de BogotáTo analyze the strategies developed for the protection and animal welfare in canines, by the Local Mayor's Office of Engativá, in the city of BogotáPOLITICA PUBLICATRATO DE LOS ANIMALESANIMALES DOMESTICOS - ASPECTOS SOCIALESPublic Policycaninesanimal welfare and protectionresponsible ownershipcompanion animalsdomestic or domesticated animalsanimal abusePolítica Públicacaninosbienestar y protección animaltenencia responsableanimales de compañíaanimal doméstico o domesticadomaltrato animalTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaAlcaldía de Bogotá. (2020). ¡Conoce qué es una Política Pública! Recuperado de: https://bogota.gov.co/servicios/que-es-una-politica-publicaAlcaldía de Bogotá. (2022). Bogotá. Recuperado de Localidad de Engativá: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/engativaAlcaldía Local de Engativá. (2017). Plan de Desarrollo Local de Engativá (2017-2020). Recuperado de http://www.engativa.gov.co/sites/engativa.gov.co/files/planeacion/plande_desarrollo_2017-2020.pdfAlcaldía Local de Engativá. (2020). Plan de Desarrollo Local Engativá (2021-2024). Recuerpado de http://www.engativa.gov.co/sites/engativa.gov.co/files/planeacion/cartilla_pdl-digital.pdfAlcaldía Local de Engativá. (2021). Engativá Protectora de Animales es el nuevo programa de protección y bienestar animal de la Alcaldía Local de Engativá. Recuperado de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://www.engativa.gov.co/noticias/engativa-protectora-animales-nuevo-programa-proteccion-y-bienestar-animal-la-alcaldia-localAlcaldía Local de Engativá. (2022). Espacio Animal. Recuperado de Alcaldía Mayor de Bogotá: http://engativa.gov.co/mi-localidad/espacio-animal#Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (31 de octubre de 2007). "Por el cual se reglamenta el Consejo de Gobierno Distrital y los Comités Sectoriales". [Decreto 505 de 2007]. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=27232Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (19 de diciembre de 2011) Artículo 7, Numeral 7.5 [Capítulo II] "Por medio del cual se adopta la Política Distrital de Salud Ambiental para Bogotá, D.C. 2011-2023". [Decreto 596 de 2011]. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/DocumentosPoliticasEnSalud/POL%C3%8D.%20SALUD%20AMBIENTAL.%20DECRETO%20NO%20596%20DE%202011.PDFAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (06 de marzo de 2013). “Por medio del cual se ordena adecuar en el Distrito Capital el Centro Ecológico Distrital de Protección y Bienestar Animal -CEA- “Casa Ecológica de los Animales”. [Decreto 85 de 2013]. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52206&dt=SAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (22 de junio de 2015). "Por el cual se adopta la Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal 2014-2038 y se dictan otras disposiciones". [Decreto 242 de 2015]. Recuperado de Secretaría Jurídica Distrital: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62072Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., Secretaría Distrital de Ambiente. (2013). "Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal 2014-2038". Recuperado de Secretaría Distrital de Ambiente: https://ambientebogota.gov.co/es/politica-de-bienestar-animalConcejo de Bogotá, D.C. (30 de junio de 2006). “Por el cual se dictan normas básicas sobre la estructura, organización y funcionamiento de los organismos y de las entidades de Bogotá, Distrito Capital, y se expiden otras disposiciones”. [Acuerdo 257 de 2006] Recuperado de http://www.gobiernobogota.gov.co/sgdapp/sites/default/files/normograma/Acuerdo%20257%20de%202006.pdfConcejo de Bogotá, D.C. (12 de junio de 2012). "Por medio del cual se establecen los lineamientos para la formulación de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal para el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones". [Acuerdo 532 de 2013] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55930Concejo de Bogotá, D.C. (13 de diciembre de 2013) Artículo 31 [Capítulo III]. "Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Ecnonómico Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D. C. 2012-2016 Bopgotá Humana". [Acuerdo 489 de 2012] Recuperado de https://concejodebogota.gov.co/cbogota/site/artic/20160803/asocfile/20160803160947/acuerdo_489_12.pdfCongreso de Colombia. (27 de diciembre de 1989) Estatuto Nacional de Protección de los Animales "Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia". [Ley 84 de 1989]. Recuperado de https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_84_de_1989_Estatuto_Nacional_de_Proteccion_de_Animales_unisabana.pdfCongreso de Colombia. (22 de diciembre de 1993). “Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.”. [Ley 99 de 1993]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297Congreso de Colombia. (19 de julio de 2002). "Por la cual se regula la tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos". [Ley 746 de 2002]. DO: 44.872. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Documents/Ley%20746%20del%2019%20de%20Julio%20de%202002.pdfCongreso de Colombia. (29 de julio de 2016). "Por la cual se expide el código nacional de policía y ti convivencia". [Ley 1801 de 2016]. DO: 49.949. Recuperado de https://www.policia.gov.co/sites/default/files/ley-1801-codigo-nacional-policia-convivencia.pdfConstitución política de Colombia [Const.] (1991). Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfConstitución política de Colombia [Const.] (1991). Artículo 79 [Título IV] Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfCorte Constitucional de Colombia, Sala Plena de la Corte Constitucional (30 de agosto de 2010) Sentencia C-666/10. [MP Humberto Antonio Sierra Porto]. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-666-10.htmCorte Constitucional de Colombia, Sala Plena de la Corte Constitucional (30 de octubre de 2012) Sentencia C-889/12. [MP Luis Ernesto Vargas Silva]. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-889-12.htmDepartamento Nacional de Planeación. (2017). Política Pública de Protección Animal - DNP. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Justicia%20Seguridad%20y%20Gobierno/PPT%20Evento%20CONPES%20digital%20lanzamiento%202017.pdfMarulanda, A. (2020). Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social – CIDS. Animales y humanos en la ciudad contemporánea: construcción de espacio de vida cotidiana de los citadinos y sus mascotas en Bogotá. Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/3362/DBA-spa-2020-Animales_y_humanos_en_la_ciudad_contemporanea_construccion_de_espacio_de_vida_cotidiana_de_los_citadinos?sequence=1&isAllowed=yMinisterio de Salud. (2017). Lineamientos para la política de tenencia responable de animales de compañía y de producción. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/lineamientos-tenencia-responsables-acy.pdfSecretaría Distrital de Planeación. (2022). Política Públca. Recuperado de Transparencia y Acceso a la información Públia: https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/politica-publicaSecretaría Distrital de Salud. (17 de enero de 2014). "Por medio de la cual se establen directrices en materia de prevención, vigilancia y control de Zoonosis en el Distrito Capilar". [Resolución 0240 de 2014]. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Documents/Resoluci%C3%B3n%200240%20del%2017%20de%20Enero%202014.pdfORIGINALVirguezMoraAndreaDelPilar2022.pdfVirguezMoraAndreaDelPilar2022.pdfEnsayoapplication/pdf486955http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42260/1/VirguezMoraAndreaDelPilar2022.pdf1db86c279b9635641824b27dbc40d168MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42260/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD5210654/42260oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/422602023-02-27 09:05:58.946Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |