El Análisis Acústico de la Voz, el Índice de Incapacidad Vocal y el GRABS en pacientes adultos con trastornos de la voz antes y después del manejo quirúrgico de lesiones benignas de la cubierta de las cuerdas vocales en el Hospital Militar Central en el año 2013
Durante este estudio encontramos que existe una relación positiva entre el consumo habitual de cigarrillo y alcohol, así como la presencia de reflujo gastroesofágico, abuso vocal y la voz profesional en el desarrollo de lesiones de las cuerdas vocales. Existe una correlación en los resultados obteni...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12234
- Palabra clave:
- Análisis Acústico de la voz
Índice Incapacidad vocal
GRABS
Lesiones Benignas Cuerdas vocales
Fonocirugía
OTORRINOLARINGOLOGIA
TRASTORNOS DE LA VOZ
ENFERMEDADES DE LA LARINGE
Acoustic Voice Analisis
Voice Handicap Index
GRABS
Benign vocal fold lesions
Phonosurgery
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Durante este estudio encontramos que existe una relación positiva entre el consumo habitual de cigarrillo y alcohol, así como la presencia de reflujo gastroesofágico, abuso vocal y la voz profesional en el desarrollo de lesiones de las cuerdas vocales. Existe una correlación en los resultados obtenidos entre las pruebas subjetivas de la voz y la percepción de mejoría por parte del paciente y del examinador antes y después del manejo quirúrgico, mas no sucede lo mismo al compararlas con los resultados obtenidos al analizar las pruebas objetivas. Las pruebas subjetivas han sido y deben seguir siendo una herramienta valiosa en la evaluación de los pacientes con trastornos de la voz antes y como seguimiento después de manejo quirúrgico y/o intervención fonoterapéutica. |
---|