Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa

La gestión del talento humano es una herramienta trascendental en el desarrollo de la imagen corporativa, en el presente documento desarrollaremos el tema desde el contexto del servicio al cliente, argumentando la reingeniería de los procesos de planificación, identificación, selección, entrenamient...

Full description

Autores:
Camargo Polanco, Quebin Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14197
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14197
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PERSONAL
IMAGEN CORPORATIVA
PLANEACION ESTRATEGICA
Management
corporate image
Human talent
planning
gestión
imagen corporativa
talento humano
planeación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_f491bb25d12caafa7c9fea9faab68a8c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14197
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Importance of the management of the human talent in the development and maintenance of the corporate image
title Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
spellingShingle Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
ADMINISTRACION DE PERSONAL
IMAGEN CORPORATIVA
PLANEACION ESTRATEGICA
Management
corporate image
Human talent
planning
gestión
imagen corporativa
talento humano
planeación
title_short Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
title_full Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
title_fullStr Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
title_full_unstemmed Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
title_sort Importancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativa
dc.creator.fl_str_mv Camargo Polanco, Quebin Enrique
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pérez Pérez, Juan Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camargo Polanco, Quebin Enrique
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE PERSONAL
IMAGEN CORPORATIVA
PLANEACION ESTRATEGICA
topic ADMINISTRACION DE PERSONAL
IMAGEN CORPORATIVA
PLANEACION ESTRATEGICA
Management
corporate image
Human talent
planning
gestión
imagen corporativa
talento humano
planeación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management
corporate image
Human talent
planning
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv gestión
imagen corporativa
talento humano
planeación
description La gestión del talento humano es una herramienta trascendental en el desarrollo de la imagen corporativa, en el presente documento desarrollaremos el tema desde el contexto del servicio al cliente, argumentando la reingeniería de los procesos de planificación, identificación, selección, entrenamiento, capacitación, desarrollo y demás procesos que estén incluidos dentro del proceso de gerencia de la capacidad y desarrollo organizacional del personal, ya que el desempeño de los empleados que poseen relación directa con los usuarios diariamente, depende de los valores y la capacitación que ellas poseen y adquieren dentro de la organizacion, aumentando así la productividad y el posicionamiento dentro de los mercados nacionales y extranjeros y por supuesto la imagen corporativa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T14:15:36Z
2019-12-26T21:36:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T14:15:36Z
2019-12-26T21:36:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-04-04
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14197
url http://hdl.handle.net/10654/14197
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alles, M. A. (2000). Direccion estrategica de recursos humanos: Gestion por competencias. En M. A. Alles, Direccion estrategica de recursos humanos: Gestion por competencias. (págs. 20-27). Buenos Aires: Granica.
Anda, S. j. (2012). ADMINISTRACIÓN, teoria proceso, areas funcionales y estrategias para la competitividad. En S. j. Anda, ADMINISTRACIÓN, teoria proceso, areas funcionales y estrategias para la competitividad (pág. 06). Mexico D.F.: Mac Graw Hill.
arthur sherman, a. g. (2002). administracion de recursos humanos. En a. g. arthur sherman, administracion de recursos humanos (pág. 87). Madrid: thomson.
Chiavenato, I. (2009). Gestión Del Talento Humano, tercera edicion. En I. Chiavenato, Gestión Del Talento Humano, 3 ed (págs. 52-55). Mexico, D.F.: Mc Graw Hill.
corominas, j. (1995). Breve diccionario etimologico de la lengua castellana (2da edicion ). madrid, españa: Gredos.
dessler, G. (2001). administración de personal. ciudad de mexico, mexico: pearson eduacion editores.
George, J. c. (2005). Historia del pensamiento administrativo. SEGUNDA EDICION. Mexico: PEARSON EDUCACION.
Gestionhumana.com. (13 de Mayo de 2015). Gestionhumana.com. Obtenido de Gestionhumana.com mi comunidad experta: http://ezproxy.umng.edu.co:2275/gh4/BancoConocimiento/C/caso_de_exito_alqueria/caso_de_exito_alqueria.asp
Gonzáles, P. N., & Luiggi, S. O. (2013). Las Empresas Cooperativas y El Arte Empresarial. En P. N. Gonzáles, & S. O. Luiggi, Las Empresas Cooperativas y El Arte Empresarial. segunda edicion (pág. 283). puerto rico: Nuevo Amanecer.
Heredia, R. D. (1985). Direccion integrada de proyecto - DIP - "Proyect management" (2da. ed.). Madrid, España: Alianza Editorial.
Herrera, T. P. (2013). IMAGEN CORPORATIVA, INFLUENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL. SEGUNDA EDICION. MADIRID, ESPAÑA: ESIC EDITORIAL.
Louffat, E. (2012). Administracion Del Potencial Humano. En E. Louffat, Administracion Del Potencial Humano (págs. 26-29). Buenos Aires, Argentina: Cengage learning.
Louffat, E. (2013). Administracion De Equipos Humanos. Edicion 1. En E. Louffat, Administracion De Equipos Humanos (pág. 21). Buenos aires, Argentina: Cengage Learning.
perez, m. d. (2004). la gestion del potencia humano en las organizaciones,una propuesta metodologia desde la psicologia . ciudad de la habana: facultad de psicologia universidad de la habana.
Peri, P. C. (2009). Branding corporativo, fundamentos para la gestión estrategica de la identidad corporativa. En P. C. Peri. Santiago, Chile: Andros Impresores.
Quijano, S. D. (2006). Direccion De Recursos Humanos y Consultoria En Las Organizaciones. En S. D. Quijano, Direccion De Recursos Humanos y Consultoria En Las Organizaciones (pág. 36). Barcelona: Icaria.
Ramírez Sandoval, J. I., & Gochicoa Gramer, E. F. (enero de 2010). Facultad de Contaduría y Administración Universidad Veracruzana. Ciencia Administrativa, 01-03. Obtenido de Facultad de Contaduría y Administración Universidad Veracruzana: http://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/imagen2010-1.pdf
Rodriguez, S. J., & Martinez, A. P. (2011). Fundamentos de gestion empresarial. enfoque basado en competencias. En S. J. Rodriguez, & A. P. Martinez, Fundamentos de gestion empresarial. enfoque basado en competencias (pág. 02). mexico D.F: mc graw hill.
sandoval, j. i., & gramer, e. f. (2010). imagen corporativa: ventaja competitiva para las organizaciones pyme. Ciencia Administrativa.
William B. Werther, J. P. (2014). ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Gestion Del Capital Humano. septima edicion. En J. P. William B. Werther, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Gestion Del Capital Humano. septima edicion. (pág. 15). Mexico, D.F.: Mc Graw Hill interamericana.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/1/CamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/3/CamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/4/CamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec5ba366bbcd7941c4b1b639545bb0d1
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
4419c37222fb6b7c3c3cb6b871ccbbf3
f6603e66eef04c90b0af13906491ff0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098396253421568
spelling Pérez Pérez, Juan CarlosCamargo Polanco, Quebin EnriqueAdministrador de EmpresasCalle 1002016-10-10T14:15:36Z2019-12-26T21:36:10Z2016-10-10T14:15:36Z2019-12-26T21:36:10Z2016-04-04http://hdl.handle.net/10654/14197La gestión del talento humano es una herramienta trascendental en el desarrollo de la imagen corporativa, en el presente documento desarrollaremos el tema desde el contexto del servicio al cliente, argumentando la reingeniería de los procesos de planificación, identificación, selección, entrenamiento, capacitación, desarrollo y demás procesos que estén incluidos dentro del proceso de gerencia de la capacidad y desarrollo organizacional del personal, ya que el desempeño de los empleados que poseen relación directa con los usuarios diariamente, depende de los valores y la capacitación que ellas poseen y adquieren dentro de la organizacion, aumentando así la productividad y el posicionamiento dentro de los mercados nacionales y extranjeros y por supuesto la imagen corporativa.The management of the human talent is a transcendental tool in the development of the corporate image, in the present document we will develop the topic from the context of the service to the client, arguing the reengineering of the processes of planning, identification, selection, training, training, development and other processes that are included inside the process of management of the capacity and development organizacional of the personnel, since the performance of the employees who possess direct relation with the users every day, depends on the values and the training that they possess and acquire inside the organization, increasing this way the productivity and the positioning inside the domestic and foreign markets and certainly the corporate image.Pregradoapplication/pdfspaImportancia de la gestión del talento humano en el desarrollo y sostenimiento de la imagen corporativaImportance of the management of the human talent in the development and maintenance of the corporate imageinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fADMINISTRACION DE PERSONALIMAGEN CORPORATIVAPLANEACION ESTRATEGICAManagementcorporate imageHuman talentplanninggestiónimagen corporativatalento humanoplaneaciónFacultad de Estudios a DistanciaAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAlles, M. A. (2000). Direccion estrategica de recursos humanos: Gestion por competencias. En M. A. Alles, Direccion estrategica de recursos humanos: Gestion por competencias. (págs. 20-27). Buenos Aires: Granica.Anda, S. j. (2012). ADMINISTRACIÓN, teoria proceso, areas funcionales y estrategias para la competitividad. En S. j. Anda, ADMINISTRACIÓN, teoria proceso, areas funcionales y estrategias para la competitividad (pág. 06). Mexico D.F.: Mac Graw Hill.arthur sherman, a. g. (2002). administracion de recursos humanos. En a. g. arthur sherman, administracion de recursos humanos (pág. 87). Madrid: thomson.Chiavenato, I. (2009). Gestión Del Talento Humano, tercera edicion. En I. Chiavenato, Gestión Del Talento Humano, 3 ed (págs. 52-55). Mexico, D.F.: Mc Graw Hill.corominas, j. (1995). Breve diccionario etimologico de la lengua castellana (2da edicion ). madrid, españa: Gredos.dessler, G. (2001). administración de personal. ciudad de mexico, mexico: pearson eduacion editores.George, J. c. (2005). Historia del pensamiento administrativo. SEGUNDA EDICION. Mexico: PEARSON EDUCACION.Gestionhumana.com. (13 de Mayo de 2015). Gestionhumana.com. Obtenido de Gestionhumana.com mi comunidad experta: http://ezproxy.umng.edu.co:2275/gh4/BancoConocimiento/C/caso_de_exito_alqueria/caso_de_exito_alqueria.aspGonzáles, P. N., & Luiggi, S. O. (2013). Las Empresas Cooperativas y El Arte Empresarial. En P. N. Gonzáles, & S. O. Luiggi, Las Empresas Cooperativas y El Arte Empresarial. segunda edicion (pág. 283). puerto rico: Nuevo Amanecer.Heredia, R. D. (1985). Direccion integrada de proyecto - DIP - "Proyect management" (2da. ed.). Madrid, España: Alianza Editorial.Herrera, T. P. (2013). IMAGEN CORPORATIVA, INFLUENCIA EN LA GESTION EMPRESARIAL. SEGUNDA EDICION. MADIRID, ESPAÑA: ESIC EDITORIAL.Louffat, E. (2012). Administracion Del Potencial Humano. En E. Louffat, Administracion Del Potencial Humano (págs. 26-29). Buenos Aires, Argentina: Cengage learning.Louffat, E. (2013). Administracion De Equipos Humanos. Edicion 1. En E. Louffat, Administracion De Equipos Humanos (pág. 21). Buenos aires, Argentina: Cengage Learning.perez, m. d. (2004). la gestion del potencia humano en las organizaciones,una propuesta metodologia desde la psicologia . ciudad de la habana: facultad de psicologia universidad de la habana.Peri, P. C. (2009). Branding corporativo, fundamentos para la gestión estrategica de la identidad corporativa. En P. C. Peri. Santiago, Chile: Andros Impresores.Quijano, S. D. (2006). Direccion De Recursos Humanos y Consultoria En Las Organizaciones. En S. D. Quijano, Direccion De Recursos Humanos y Consultoria En Las Organizaciones (pág. 36). Barcelona: Icaria.Ramírez Sandoval, J. I., & Gochicoa Gramer, E. F. (enero de 2010). Facultad de Contaduría y Administración Universidad Veracruzana. Ciencia Administrativa, 01-03. Obtenido de Facultad de Contaduría y Administración Universidad Veracruzana: http://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/imagen2010-1.pdfRodriguez, S. J., & Martinez, A. P. (2011). Fundamentos de gestion empresarial. enfoque basado en competencias. En S. J. Rodriguez, & A. P. Martinez, Fundamentos de gestion empresarial. enfoque basado en competencias (pág. 02). mexico D.F: mc graw hill.sandoval, j. i., & gramer, e. f. (2010). imagen corporativa: ventaja competitiva para las organizaciones pyme. Ciencia Administrativa.William B. Werther, J. P. (2014). ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Gestion Del Capital Humano. septima edicion. En J. P. William B. Werther, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. Gestion Del Capital Humano. septima edicion. (pág. 15). Mexico, D.F.: Mc Graw Hill interamericana.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdfEnsayoapplication/pdf619200http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/1/CamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdfec5ba366bbcd7941c4b1b639545bb0d1MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdf.txtExtracted texttext/plain66914http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/3/CamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdf.txt4419c37222fb6b7c3c3cb6b871ccbbf3MD53THUMBNAILCamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4707http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14197/4/CamargoPolancoQuebinEnrique2016.pdf.jpgf6603e66eef04c90b0af13906491ff0dMD5410654/14197oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/141972020-06-30 10:51:24.837Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K