La Cereza que le Falta al Pastel: El Derecho al Matrimonio de los Seres Humanos Homosexuales en Colombia interpretado desde la DUDH

Colombia adopta y reconoce la Declaración Universal de Derechos Humanos, ha sido miembro pleno de la Organización de las Naciones Unidas y participó en la elaboración de la misma, a partir de 1991 con la Nueva Constitución se reconoce como un Estado Social de Derecho en tal sentido por vía judicial...

Full description

Autores:
Hernández Plencia, Hederman Orlando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6895
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6895
Palabra clave:
DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES - COLOMBIA
MATRIMONIO - ASPECTOS JURIDICOS
Universal Declaration of Human Rights
Human Rights
United Nations
Homosexuals Humans Beings
Human Dignity
State
Confessional State
Secular State
Post-secular State
Declaración Universal de Derechos Humanos
Derechos Humanos
Organización de las Naciones Unidas
seres humanos homosexuales
Dignidad Humana
Estado
Estado Confesional
Estado Secular
Estado Postsecular
Política
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Colombia adopta y reconoce la Declaración Universal de Derechos Humanos, ha sido miembro pleno de la Organización de las Naciones Unidas y participó en la elaboración de la misma, a partir de 1991 con la Nueva Constitución se reconoce como un Estado Social de Derecho en tal sentido por vía judicial los seres humanos homosexuales han logrado en los últimos veinticinco años, el reconocimiento de casi todos sus derechos, menos el del derecho al matrimonio. En una interpretación política y de relaciones internacionales amplia, no jurídica, del artículo 16 de la DUDH, Colombia debería reconocer este derecho.