Ventajas de la Certificación BASC para las empresas colombianas exportadoras en el comercio internacional

El objetivo central del presente trabajo, se orienta a demostrar las ventajas de la certificación BASC para las empresas colombianas dedicadas a la exportación de bienes, partiendo de que el Comercio Internacional, está establecido como el marco en el cual los países mantienen relaciones comerciales...

Full description

Autores:
Rivera Pita, Ana Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6931
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6931
Palabra clave:
PLANIFICACION ENTRATEGICA
COMERCIO INTERNACIONAL
International Trade
Exports
Commercial Security and Logistics
BASC certification
Financing of terrorism and money laundering
Comercio Internacional
Exportaciones
Seguridad comercial y logística
Financiación del terrorismo y lavado de activos
Certificación BASC.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo central del presente trabajo, se orienta a demostrar las ventajas de la certificación BASC para las empresas colombianas dedicadas a la exportación de bienes, partiendo de que el Comercio Internacional, está establecido como el marco en el cual los países mantienen relaciones comerciales mediante el intercambio de bienes y servicios; dentro de su campo de actuación presenta una serie de funciones y variables entre la cual se destaca la lucha y cooperación internacional por mantener este intercambio de forma segura, buscando así mitigar acciones negativas como el lavado de activos y la financiación del terrorismo. BASC (Business Alliance for Secure Commerce) es una organización de cooperación internacional, que en unión con organizaciones gubernamentales, promueve el comercio seguro y busca debilitar la financiación del terrorismo y el lavado de activos, creando de esta manera un espacio de comercio internacional seguro. La certificación voluntaria BASC por parte de las empresas genera un control en todos los procesos de producción, empaque, embalaje, y movilización internacional de cierto bien, evitando una posible contaminación de la carga a exportar, evadiendo algún tipo de fraccionamiento en el adecuado proceso del comercio internacional. Por lo anterior, es correcto que según la aprobación del gobierno colombiano, las entidades colombianas que se dedican al mercado exportador tengan certificación BASC, derivándose que esta certificación de seguridad permite incrementar sus ganancias y potenciar la imagen comercial de Colombia en el mundo.