La seguridad alimentaria y la agricultura 4.0: los nuevos desafíos de las relaciones internacionales

El desarrollo de este texto académico se basa en la viabilidad de la agricultura 4.0 como estrategia para el hambre y la malnutrición, seguido de profundizar en los aciertos y desaciertos de los métodos empleados por las instituciones, Estados, entidades privadas, en relación a factores que agudizan...

Full description

Autores:
Beltrán Rodríguez, Eiby Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44801
Palabra clave:
SEGURIDAD ALIMENTICIA
AGRICULTURA
Food Security
sustainability
agriculture
post-pandemic
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Seguridad Alimentaria
sostenibilidad
agricultura
postpandemia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El desarrollo de este texto académico se basa en la viabilidad de la agricultura 4.0 como estrategia para el hambre y la malnutrición, seguido de profundizar en los aciertos y desaciertos de los métodos empleados por las instituciones, Estados, entidades privadas, en relación a factores que agudizan la crisis alimentaria actual como: violencia, cambio climático, conflictos regionales y como a su vez estas problemáticas han obligado a acelerar el ritmo de la innovación en biotecnología grícola. tecnología de la información (TICS) con el fin de cambiar los métodos de producción, enunciando las posibles soluciones que aportaría el uso de tales estrategias y mecanismos.