El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano

El presente ensayo argumentativo, tiene como finalidad hacer un análisis de los aspectos mas relevantes acontecidos durante el desarrollo de los procesos de reconciliación en paises como Ruanda, El Salvador y Peru y los aportes que pueden ser observados y practicados en el escenario actual colombian...

Full description

Autores:
Arbeláez Sánchez, Edgar Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7882
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7882
Palabra clave:
RESOLUCION DE CONFLICTO
JUSTICIA TRANSICIONAL
Truth commissions
contributions
transitional justice
reconciliation
post-conflict
Comisiones de la verdad
aportes
justicia transicional
reconciliación
postconflicto
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_f2abbf175903c8139b4d3003e8b38502
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7882
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The role of truth commissions in the process of reconciliation. Analysis of Rwanda, El Salvador and Peru to the Colombian conflict.
title El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
spellingShingle El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
RESOLUCION DE CONFLICTO
JUSTICIA TRANSICIONAL
Truth commissions
contributions
transitional justice
reconciliation
post-conflict
Comisiones de la verdad
aportes
justicia transicional
reconciliación
postconflicto
title_short El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
title_full El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
title_fullStr El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
title_full_unstemmed El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
title_sort El papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto Colombiano
dc.creator.fl_str_mv Arbeláez Sánchez, Edgar Mauricio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rojas Quinche, Ginna Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arbeláez Sánchez, Edgar Mauricio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESOLUCION DE CONFLICTO
JUSTICIA TRANSICIONAL
topic RESOLUCION DE CONFLICTO
JUSTICIA TRANSICIONAL
Truth commissions
contributions
transitional justice
reconciliation
post-conflict
Comisiones de la verdad
aportes
justicia transicional
reconciliación
postconflicto
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Truth commissions
contributions
transitional justice
reconciliation
post-conflict
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comisiones de la verdad
aportes
justicia transicional
reconciliación
postconflicto
description El presente ensayo argumentativo, tiene como finalidad hacer un análisis de los aspectos mas relevantes acontecidos durante el desarrollo de los procesos de reconciliación en paises como Ruanda, El Salvador y Peru y los aportes que pueden ser observados y practicados en el escenario actual colombiano.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-09-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-13T15:09:21Z
2019-12-26T21:57:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-13T15:09:21Z
2019-12-26T21:57:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7882
url http://hdl.handle.net/10654/7882
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACNUR, O. . (2000). El genocidio en Ruanda y sus consecuencias. Recuperado el 26 de Julio de 2015, de http://www.acnur.org/publicaciones-SRM/cap101.php
González, U. S. (Julio de 2013). Recuperado el 26 de Julio de 2015, de Reconstrucción Nacional a través de las Comisiones de la Verdad: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/123380/1/TFG_SecadesGonzalez_Reconstruccion.pdf
Hayner, P. B. (Junio de 2006). Recuperado el 23 de Julio de 2015, de Comisiones de la verdad: Resumen esquemático: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/irrc_862_hayner.pdf
víctimas, U. p. (Agosto de 2015). Recuperado el 06 de Agosto de 2015, de Registro único de Víctimas: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107
Zylberman, L. (12 de Noviembre de 2014). De la invisibilidad al reconocimiento. Archivo y memoria cultural del genocidio ruandés. Recuperado el 03 de Agosto de 2015, de aim.org.pt/ojs/index.php/revista/article/download/141/pdf
Salinas, M. (03 de Junio de 2012). Conflicto Armado en El Salvador. Recuperado el 27 de Julio de 2015, de http://martasalinas98.blogspot.com/2012/06/conflicto-armado-de-el-salvador.html
Buergenthal, T. (2006). La Comisión de la Verdad para El Salvador. Recuperado el 27 de Junio de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/753003/Comision_de_la_verdad_para_el_Salvador.pdf
ONU. (Marzo de 2014). Justicia después del genocidio. Recuperado el 05 de Julio de 2015, de http://www.un.org/es/preventgenocide/rwanda/about/bgjustice.shtml
Lavaux, S., & Ochoa León, P. (Enero de 2010). Estado del arte. El conflicto en Perú. Recuperado el 06 de Julio de 2015, de http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Investigacion-CEPI/documentos/papers/BI-35-PERU-Final/
Histórica, C. N. (2013). Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. Recuperado el 07 de Julio de 2015, de http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/basta-ya-cap2_110-195.pdf
Transicional, C. I. (2009). Enfoque: Justicia Transicional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Global-Transitional-Justice-2009-Spanish.pdf
Arturo, L. A. (15 de Enero de 2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/civilizar-22/Elementos%20Estructurales.pdf
Medina, M. C. (2009). Comisiones de la Verdad y transiciones de paz Salvador, Guatemala, Suráfrica y posibilidades para Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2015/07/Comisiones-de-la-verdad-guatemala-salvador-y-sudafrica.pdf
Juristas, C. C. (2012). Derecho a la verdad y Derecho Internacional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/derecho_a_la_verdad_y_derecho_internacional.pdf
Becerra, O. D. (2012). Ruanda: Raza, Poder y Genocidio. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_cultural/2012-2-No16/p31-ruanda-raza-poder-y-genocidio.pdf
ONU, N. U. (2015). Enseñanzas extraidas de Rwanda. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.cinu.mx/minisitio/Rwanda/responsabilidad_y_justicia/
Vigo, O. (2003). La violencia en Colombia (1990-2002) Antecedentes y desarrollo histórico. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.uvigo.es/uvigo_gl/DOCUMENTOS/publicacions/Violencia_en_colombia.pdf
Ortiz, C. M. (1999). LAS GUERRILLAS LIBERALES DE LOS AÑOS 50 Y 60 EN EL QUINDIO . Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.bdigital.unal.edu.co/35759/1/36180-150158-1-PB.pdf
ONU. (05 de Marzo de 2007). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/Informe2006_esp.pdf
Unidadvictimas. (2015). Estadísticas conflicto armado colombiano. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.unidadvictimas.gov.co/index.php/acerca-de-la-unidad/quienes-somos
Cuya, E. (1996). Impunidad y Verdad. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.derechos.org/koaga/iii/1/cuya.html
ACNUR, O. . (2000). El genocidio en Ruanda y sus consecuencias. Recuperado el 26 de Julio de 2015, de http://www.acnur.org/publicaciones-SRM/cap101.php González, U. S. (Julio de 2013). Recuperado el 26 de Julio de 2015, de Reconstrucción Nacional a través de las Comisiones de la Verdad: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/123380/1/TFG_SecadesGonzalez_Reconstruccion.pdf Hayner, P. B. (Junio de 2006). Recuperado el 23 de Julio de 2015, de Comisiones de la verdad: Resumen esquemático: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/irrc_862_hayner.pdf víctimas, U. p. (Agosto de 2015). Recuperado el 06 de Agosto de 2015, de Registro único de Víctimas: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107 Zylberman, L. (12 de Noviembre de 2014). De la invisibilidad al reconocimiento. Archivo y memoria cultural del genocidio ruandés. Recuperado el 03 de Agosto de 2015, de aim.org.pt/ojs/index.php/revista/article/download/141/pdf Salinas, M. (03 de Junio de 2012). Conflicto Armado en El Salvador. Recuperado el 27 de Julio de 2015, de http://martasalinas98.blogspot.com/2012/06/conflicto-armado-de-el-salvador.html Buergenthal, T. (2006). La Comisión de la Verdad para El Salvador. Recuperado el 27 de Junio de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/753003/Comision_de_la_verdad_para_el_Salvador.pdf ONU. (Marzo de 2014). Justicia después del genocidio. Recuperado el 05 de Julio de 2015, de http://www.un.org/es/preventgenocide/rwanda/about/bgjustice.shtml Lavaux, S., & Ochoa León, P. (Enero de 2010). Estado del arte. El conflicto en Perú. Recuperado el 06 de Julio de 2015, de http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Investigacion-CEPI/documentos/papers/BI-35-PERU-Final/ Histórica, C. N. (2013). Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. Recuperado el 07 de Julio de 2015, de http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/basta-ya-cap2_110-195.pdf Transicional, C. I. (2009). Enfoque: Justicia Transicional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Global-Transitional-Justice-2009-Spanish.pdf Arturo, L. A. (15 de Enero de 2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/civilizar-22/Elementos%20Estructurales.pdf Medina, M. C. (2009). Comisiones de la Verdad y transiciones de paz Salvador, Guatemala, Suráfrica y posibilidades para Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2015/07/Comisiones-de-la-verdad-guatemala-salvador-y-sudafrica.pdf Juristas, C. C. (2012). Derecho a la verdad y Derecho Internacional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/derecho_a_la_verdad_y_derecho_internacional.pdf Becerra, O. D. (2012). Ruanda: Raza, Poder y Genocidio. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_cultural/2012-2-No16/p31-ruanda-raza-poder-y-genocidio.pdf ONU, N. U. (2015). Enseñanzas extraidas de Rwanda. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.cinu.mx/minisitio/Rwanda/responsabilidad_y_justicia/ Vigo, O. (2003). La violencia en Colombia (1990-2002) Antecedentes y desarrollo histórico. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.uvigo.es/uvigo_gl/DOCUMENTOS/publicacions/Violencia_en_colombia.pdf Ortiz, C. M. (1999). LAS GUERRILLAS LIBERALES DE LOS AÑOS 50 Y 60 EN EL QUINDIO . Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.bdigital.unal.edu.co/35759/1/36180-150158-1-PB.pdf ONU. (05 de Marzo de 2007). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/Informe2006_esp.pdf Unidadvictimas. (2015). Estadísticas conflicto armado colombiano. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.unidadvictimas.gov.co/index.php/acerca-de-la-unidad/quienes-somos Cuya, E. (1996). Impunidad y Verdad. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.derechos.org/koaga/iii/1/cuya.html Chorres, H. B. (2009). Lectura biopolítica de los actos de gobierno del ex presidente del Perú Alberto Fujimori. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/22/hesbertbenavente.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/1/Arbela%cc%81ezSa%cc%81nchezEdgarMauricio2015.PDF
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/3/Arbela%cc%81ezSa%cc%81nchezEdgarMauricio2015.PDF.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/4/Arbela%cc%81ezSa%cc%81nchezEdgarMauricio2015.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 886981847a9c8ae02bdd826da5c87b47
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
f6499fd8e377b5ff8407fb945b5e6192
b1aba812351d0a720aa6a816c6886ff7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098516335296512
spelling Rojas Quinche, Ginna MarcelaArbeláez Sánchez, Edgar MauricioProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002016-06-13T15:09:21Z2019-12-26T21:57:43Z2016-06-13T15:09:21Z2019-12-26T21:57:43Z2015-09-18http://hdl.handle.net/10654/7882El presente ensayo argumentativo, tiene como finalidad hacer un análisis de los aspectos mas relevantes acontecidos durante el desarrollo de los procesos de reconciliación en paises como Ruanda, El Salvador y Peru y los aportes que pueden ser observados y practicados en el escenario actual colombiano.This argumentative essay aims to analyze the most relevant aspects that occurred during the development of reconciliation processes in countries like Rwanda, El Salvador and Peru and the contributions that can be observed and practiced in the current Colombian scenario.Pregradoapplication/pdfspaEl papel de las comisiones de la verdad en los procesos de reconciliación. Análisis de Ruanda, el Salvador y Perú al conflicto ColombianoThe role of truth commissions in the process of reconciliation. Analysis of Rwanda, El Salvador and Peru to the Colombian conflict.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRESOLUCION DE CONFLICTOJUSTICIA TRANSICIONALTruth commissionscontributionstransitional justicereconciliationpost-conflictComisiones de la verdadaportesjusticia transicionalreconciliaciónpostconflictoFacultad de Estudios a DistanciaRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaACNUR, O. . (2000). El genocidio en Ruanda y sus consecuencias. Recuperado el 26 de Julio de 2015, de http://www.acnur.org/publicaciones-SRM/cap101.phpGonzález, U. S. (Julio de 2013). Recuperado el 26 de Julio de 2015, de Reconstrucción Nacional a través de las Comisiones de la Verdad: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/123380/1/TFG_SecadesGonzalez_Reconstruccion.pdfHayner, P. B. (Junio de 2006). Recuperado el 23 de Julio de 2015, de Comisiones de la verdad: Resumen esquemático: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/irrc_862_hayner.pdfvíctimas, U. p. (Agosto de 2015). Recuperado el 06 de Agosto de 2015, de Registro único de Víctimas: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107Zylberman, L. (12 de Noviembre de 2014). De la invisibilidad al reconocimiento. Archivo y memoria cultural del genocidio ruandés. Recuperado el 03 de Agosto de 2015, de aim.org.pt/ojs/index.php/revista/article/download/141/pdfSalinas, M. (03 de Junio de 2012). Conflicto Armado en El Salvador. Recuperado el 27 de Julio de 2015, de http://martasalinas98.blogspot.com/2012/06/conflicto-armado-de-el-salvador.htmlBuergenthal, T. (2006). La Comisión de la Verdad para El Salvador. Recuperado el 27 de Junio de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/753003/Comision_de_la_verdad_para_el_Salvador.pdfONU. (Marzo de 2014). Justicia después del genocidio. Recuperado el 05 de Julio de 2015, de http://www.un.org/es/preventgenocide/rwanda/about/bgjustice.shtmlLavaux, S., & Ochoa León, P. (Enero de 2010). Estado del arte. El conflicto en Perú. Recuperado el 06 de Julio de 2015, de http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Investigacion-CEPI/documentos/papers/BI-35-PERU-Final/Histórica, C. N. (2013). Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. Recuperado el 07 de Julio de 2015, de http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/basta-ya-cap2_110-195.pdfTransicional, C. I. (2009). Enfoque: Justicia Transicional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Global-Transitional-Justice-2009-Spanish.pdfArturo, L. A. (15 de Enero de 2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/civilizar-22/Elementos%20Estructurales.pdfMedina, M. C. (2009). Comisiones de la Verdad y transiciones de paz Salvador, Guatemala, Suráfrica y posibilidades para Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2015/07/Comisiones-de-la-verdad-guatemala-salvador-y-sudafrica.pdfJuristas, C. C. (2012). Derecho a la verdad y Derecho Internacional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/derecho_a_la_verdad_y_derecho_internacional.pdfBecerra, O. D. (2012). Ruanda: Raza, Poder y Genocidio. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_cultural/2012-2-No16/p31-ruanda-raza-poder-y-genocidio.pdfONU, N. U. (2015). Enseñanzas extraidas de Rwanda. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.cinu.mx/minisitio/Rwanda/responsabilidad_y_justicia/Vigo, O. (2003). La violencia en Colombia (1990-2002) Antecedentes y desarrollo histórico. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.uvigo.es/uvigo_gl/DOCUMENTOS/publicacions/Violencia_en_colombia.pdfOrtiz, C. M. (1999). LAS GUERRILLAS LIBERALES DE LOS AÑOS 50 Y 60 EN EL QUINDIO . Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.bdigital.unal.edu.co/35759/1/36180-150158-1-PB.pdfONU. (05 de Marzo de 2007). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/Informe2006_esp.pdfUnidadvictimas. (2015). Estadísticas conflicto armado colombiano. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.unidadvictimas.gov.co/index.php/acerca-de-la-unidad/quienes-somosCuya, E. (1996). Impunidad y Verdad. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.derechos.org/koaga/iii/1/cuya.htmlACNUR, O. . (2000). El genocidio en Ruanda y sus consecuencias. Recuperado el 26 de Julio de 2015, de http://www.acnur.org/publicaciones-SRM/cap101.php González, U. S. (Julio de 2013). Recuperado el 26 de Julio de 2015, de Reconstrucción Nacional a través de las Comisiones de la Verdad: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/123380/1/TFG_SecadesGonzalez_Reconstruccion.pdf Hayner, P. B. (Junio de 2006). Recuperado el 23 de Julio de 2015, de Comisiones de la verdad: Resumen esquemático: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/irrc_862_hayner.pdf víctimas, U. p. (Agosto de 2015). Recuperado el 06 de Agosto de 2015, de Registro único de Víctimas: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107 Zylberman, L. (12 de Noviembre de 2014). De la invisibilidad al reconocimiento. Archivo y memoria cultural del genocidio ruandés. Recuperado el 03 de Agosto de 2015, de aim.org.pt/ojs/index.php/revista/article/download/141/pdf Salinas, M. (03 de Junio de 2012). Conflicto Armado en El Salvador. Recuperado el 27 de Julio de 2015, de http://martasalinas98.blogspot.com/2012/06/conflicto-armado-de-el-salvador.html Buergenthal, T. (2006). La Comisión de la Verdad para El Salvador. Recuperado el 27 de Junio de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/753003/Comision_de_la_verdad_para_el_Salvador.pdf ONU. (Marzo de 2014). Justicia después del genocidio. Recuperado el 05 de Julio de 2015, de http://www.un.org/es/preventgenocide/rwanda/about/bgjustice.shtml Lavaux, S., & Ochoa León, P. (Enero de 2010). Estado del arte. El conflicto en Perú. Recuperado el 06 de Julio de 2015, de http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Investigacion-CEPI/documentos/papers/BI-35-PERU-Final/ Histórica, C. N. (2013). Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado. Recuperado el 07 de Julio de 2015, de http://centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/basta-ya-cap2_110-195.pdf Transicional, C. I. (2009). Enfoque: Justicia Transicional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Global-Transitional-Justice-2009-Spanish.pdf Arturo, L. A. (15 de Enero de 2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/civilizar-22/Elementos%20Estructurales.pdf Medina, M. C. (2009). Comisiones de la Verdad y transiciones de paz Salvador, Guatemala, Suráfrica y posibilidades para Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2015/07/Comisiones-de-la-verdad-guatemala-salvador-y-sudafrica.pdf Juristas, C. C. (2012). Derecho a la verdad y Derecho Internacional. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/derecho_a_la_verdad_y_derecho_internacional.pdf Becerra, O. D. (2012). Ruanda: Raza, Poder y Genocidio. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_cultural/2012-2-No16/p31-ruanda-raza-poder-y-genocidio.pdf ONU, N. U. (2015). Enseñanzas extraidas de Rwanda. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.cinu.mx/minisitio/Rwanda/responsabilidad_y_justicia/ Vigo, O. (2003). La violencia en Colombia (1990-2002) Antecedentes y desarrollo histórico. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.uvigo.es/uvigo_gl/DOCUMENTOS/publicacions/Violencia_en_colombia.pdf Ortiz, C. M. (1999). LAS GUERRILLAS LIBERALES DE LOS AÑOS 50 Y 60 EN EL QUINDIO . Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.bdigital.unal.edu.co/35759/1/36180-150158-1-PB.pdf ONU. (05 de Marzo de 2007). Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Recuperado el 27 de Agosto de 2015, de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisionado/Informe2006_esp.pdf Unidadvictimas. (2015). Estadísticas conflicto armado colombiano. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.unidadvictimas.gov.co/index.php/acerca-de-la-unidad/quienes-somos Cuya, E. (1996). Impunidad y Verdad. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://www.derechos.org/koaga/iii/1/cuya.html Chorres, H. B. (2009). Lectura biopolítica de los actos de gobierno del ex presidente del Perú Alberto Fujimori. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/22/hesbertbenavente.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALArbeláezSánchezEdgarMauricio2015.PDFapplication/pdf298624http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/1/Arbela%cc%81ezSa%cc%81nchezEdgarMauricio2015.PDF886981847a9c8ae02bdd826da5c87b47MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTArbeláezSánchezEdgarMauricio2015.PDF.txtExtracted texttext/plain54762http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/3/Arbela%cc%81ezSa%cc%81nchezEdgarMauricio2015.PDF.txtf6499fd8e377b5ff8407fb945b5e6192MD53THUMBNAILArbeláezSánchezEdgarMauricio2015.PDF.jpgUMNGimage/jpeg4046http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7882/4/Arbela%cc%81ezSa%cc%81nchezEdgarMauricio2015.PDF.jpgb1aba812351d0a720aa6a816c6886ff7MD5410654/7882oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/78822020-06-30 12:39:16.458Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K