Recursos Disponibles de las unidades de Ingenieros Militares para el beneficio de los municipios y departamentos

Este documento propone brindar un amplio panorama de la importancia de los ingenieros militares en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial secundaria y terciaria en beneficio de las comunidades más vulnerables y menos favorecidas. Para ello se inicia con la descripción de las capacidades...

Full description

Autores:
Contreras Acuña, Oscar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38335
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38335
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Technical capacities
Operational capacities
Inter-administrative agreements
Military infrastructure
Infrastructure projects
Secondary roads
Tertiary roads
Capacidades técnicas
Capacidades Operativas
Convenios interadministrativos
Infraestructura militar
Proyectos de infraestructura
Vías secundarias
Vías terciarias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento propone brindar un amplio panorama de la importancia de los ingenieros militares en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial secundaria y terciaria en beneficio de las comunidades más vulnerables y menos favorecidas. Para ello se inicia con la descripción de las capacidades técnicas y operativas de los batallones de ingenieros militares, continua con los proyectos de infraestructura vial ejecutados a nivel nacional; mediante la investigación en los motores de búsqueda de la universidad militar nueva granada, bases de datos, redalyc, Google académico, publicaciones académicas, libros, revistas, artículos y documentos técnicos del ejército nacional y comando de ingenieros militares. Seguido a ello, se generarán recomendaciones para el aprovechamiento de las capacidades de los ingenieros militares por parte de las administraciones municipales y departamentales, de tal manera que se puedan identificar, valorar y potencializar los recursos y capacidades técnicas y operativas disponibles para planear y desarrollar proyectos de infraestructura por medio de convenios interadministrativos con el objetivo de aportar al desarrollo económico, aumento de la capacidad productiva y competitiva de las regiones y mejorar la calidad de vida de las comunidades.