Propuesta de un modelo de vigilancia tecnológica para el Ejército de Colombia

La Vigilancia Tecnológica (VT) es un recurso versátil que está siendo empleado por diferentes naciones para resolver dificultades que se presentan por falta de organización, actualización y sistematización representando pérdidas de tiempo y dinero. Esta investigación se desarrolló con el propósito d...

Full description

Autores:
Carrillo Gomez, Jais Plikeer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38154
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38154
Palabra clave:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
VIGILANCIA MILITAR
Technological surveillance
Innovation
Security
Stakeholders
Software
Vigilancia tecnológica
Ejercito de Colombia
Innovación
Seguridad
Tecnología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La Vigilancia Tecnológica (VT) es un recurso versátil que está siendo empleado por diferentes naciones para resolver dificultades que se presentan por falta de organización, actualización y sistematización representando pérdidas de tiempo y dinero. Esta investigación se desarrolló con el propósito de establecer el diseño de un modelo de VT que pueda ser implementado por el ejército de Colombia. Para hacer esto posible, se realizó un análisis bibliográfico para establecer cómo se han implementado modelos de VT en otros países; además, se analizaron diferentes actores que intervienen en un modelo de este tipo y los principales elementos que deben tenerse en cuenta para su construcción. Posteriormente se estableció el nivel de participación de los principales actores del Modelo de Vigilancia Tecnológica (MVT) a través del análisis de otros modelos que se rastrearon en la literatura disponible. Como resultado principal se obtuvo un MVT pensado para uso y aplicación exclusiva del Ejército de Colombia que puede llegar a ser implementado con el fin de incidir en la toma de decisiones en pro de mejorar el manejo de recursos destinados a investigación e innovación.