Implementación del PMI en obras civiles según la triple restricción

Este ensayo como bien su título plantea, es implementar las técnicas y herramientas que ofrece la guía del PMBOK y que se vieron en el diplomado de “Gerencia de proyectos PMI” con el fin de llegar a desarrollar estrategias y puntos específicos en las áreas de conocimiento que componen la triple rest...

Full description

Autores:
Ardila Ramirez, Michael Arbey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44685
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44685
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
OBRAS PUBLICAS
PMI
management
processes
works
civil
tools
PMI
Gestion
procesos
obras
civiles
herramientas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este ensayo como bien su título plantea, es implementar las técnicas y herramientas que ofrece la guía del PMBOK y que se vieron en el diplomado de “Gerencia de proyectos PMI” con el fin de llegar a desarrollar estrategias y puntos específicos en las áreas de conocimiento que componen la triple restricción (alcance, presupuesto y cronograma) dado en obras civiles. Por lo tanto, para dar un enfoque narrativo al presente ensayo se inicia explicando los conceptos básicos para una mejor orientación a gestores de proyectos en el ámbito ingenieril. Para poner en practica los elementos que componen la triple restricción fue necesario nombrar los procesos que lo integran según la metodología del PMBOK, luego por medio de una serie componentes se explica la necesidad en cada una de las áreas de conocimiento (alcance, presupuesto y cronograma) y tener un informe detallado con las características del proyecto de cualquier obra civil al que se le implemente la triple restricción y tener un proyecto exitoso en este ámbito.