Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C.
Para el desarrollo del presente trabajo se tuvo en cuenta la estructura organizacional que la empresa usa para el desarrollo de este tipo de proyectos, los criterios y especificaciones técnicas que se aplican, las generalidades de la ubicación de los inmuebles en la ciudad base para la obtención de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7634
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7634
- Palabra clave:
- Evaluación financiera
Evaluación económica
Evaluación financiera
Edificio comercial
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_f14982a622734016dc806c365c462848 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7634 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Osorio Mendoza, Julio CesarLadino Villada, EliécerMejía Delgado, José AlejandroPérez Sua, Luz MarinaEspecialista en Gerencia Integral de Proyectos2012-11-22T19:22:09Z2013-04-30T00:07:07Z2015-07-13T19:11:53Z2019-12-30T18:23:07Z2012-11-22T19:22:09Z2013-04-30T00:07:07Z2015-07-13T19:11:53Z2019-12-30T18:23:07Z20122012-11-22http://hdl.handle.net/10654/7634Para el desarrollo del presente trabajo se tuvo en cuenta la estructura organizacional que la empresa usa para el desarrollo de este tipo de proyectos, los criterios y especificaciones técnicas que se aplican, las generalidades de la ubicación de los inmuebles en la ciudad base para la obtención de los permisos de Ley y las tendencias comerciales de la zona. Lo anterior arroja un diagnóstico que al complementarse con la evaluación financiera, económica y social del proyecto, permite emitir recomendaciones y conclusiones a la Empresa Landa S.A.S. Para la fase de la evaluación financiera, económica y social, se recurrirá a técnicas matemático-financieras y analíticas aceptadas en la Gerencia de Proyectos, a través de las cuales se determinan los beneficios o pérdidas en los que se incurrirá si se decide realizar o no- la inversión. Para ello se hace el análisis de inversión que permite determinar los costos del proyecto. calcular las posibles utilidades, pérdidas o ambas, que se obtendrán en el futuro a valores actualizados y determinar la tasa de rentabilidad financiera que ha de generar el proyecto, a partir del cálculo e igualación de los ingresos con los egresos, a valores actualizados (Valor Actual Neto-VAN y Tasa Interna de Retorno-TIR). Posteriormente se elabora la evaluación económica y social del proyecto, para cuantificar los impactos que generará en la zona y en el bienestar de los habitantes.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosEvaluación financieraEvaluación económicaEvaluación financieraEdificio comercialADMINISTRACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIONEvaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTLadinoVilladaEliecer2012.pdf.txtExtracted texttext/plain60386http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7634/1/LadinoVilladaEliecer2012.pdf.txt3d6ade7cf8ba9fb46343cc469d30dd6dMD51ORIGINALLadinoVilladaEliecer2012.pdfapplication/pdf1445106http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7634/2/LadinoVilladaEliecer2012.pdf29dc204e30a2e54ff87acd3b024c2be6MD52THUMBNAILLadinoVilladaEliecer2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6751http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7634/3/LadinoVilladaEliecer2012.pdf.jpg61cf16d554c6cbee0ef36bb8e5ef4f13MD5310654/7634oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/76342019-12-30 13:23:07.985Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. |
title |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. Evaluación financiera Evaluación económica Evaluación financiera Edificio comercial ADMINISTRACION DE PROYECTOS EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION |
title_short |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. |
title_full |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. |
title_sort |
Evaluación financiera, económica y social al proyecto construcción de un edificio comercial del sector salud en el barrio la Castellana - Bogotá D.C. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Osorio Mendoza, Julio Cesar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evaluación financiera Evaluación económica Evaluación financiera Edificio comercial |
topic |
Evaluación financiera Evaluación económica Evaluación financiera Edificio comercial ADMINISTRACION DE PROYECTOS EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE PROYECTOS EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION |
description |
Para el desarrollo del presente trabajo se tuvo en cuenta la estructura organizacional que la empresa usa para el desarrollo de este tipo de proyectos, los criterios y especificaciones técnicas que se aplican, las generalidades de la ubicación de los inmuebles en la ciudad base para la obtención de los permisos de Ley y las tendencias comerciales de la zona. Lo anterior arroja un diagnóstico que al complementarse con la evaluación financiera, económica y social del proyecto, permite emitir recomendaciones y conclusiones a la Empresa Landa S.A.S. Para la fase de la evaluación financiera, económica y social, se recurrirá a técnicas matemático-financieras y analíticas aceptadas en la Gerencia de Proyectos, a través de las cuales se determinan los beneficios o pérdidas en los que se incurrirá si se decide realizar o no- la inversión. Para ello se hace el análisis de inversión que permite determinar los costos del proyecto. calcular las posibles utilidades, pérdidas o ambas, que se obtendrán en el futuro a valores actualizados y determinar la tasa de rentabilidad financiera que ha de generar el proyecto, a partir del cálculo e igualación de los ingresos con los egresos, a valores actualizados (Valor Actual Neto-VAN y Tasa Interna de Retorno-TIR). Posteriormente se elabora la evaluación económica y social del proyecto, para cuantificar los impactos que generará en la zona y en el bienestar de los habitantes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-11-22T19:22:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-11-22T19:22:09Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-11-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:07:07Z 2015-07-13T19:11:53Z 2019-12-30T18:23:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:07:07Z 2015-07-13T19:11:53Z 2019-12-30T18:23:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7634 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7634 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7634/1/LadinoVilladaEliecer2012.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7634/2/LadinoVilladaEliecer2012.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7634/3/LadinoVilladaEliecer2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d6ade7cf8ba9fb46343cc469d30dd6d 29dc204e30a2e54ff87acd3b024c2be6 61cf16d554c6cbee0ef36bb8e5ef4f13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098359053090816 |