Propuesta de inteligencia artificial en la Tienda de Regalos DALLAS, mediante una herramienta orientadora para la selección de obsequios
Aplicar la Inteligencia Artificial en la Tienda de Regalos DALLAS, es una propuesta innovadora de la inteligencia de negocios y surge como respuesta a las necesidades del cliente, además se proyecta como ventaja diferencial y competitiva en el mercado. El desarrollo inicia con su contextualización e...
- Autores:
-
Gallego Acero, Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43897
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43897
- Palabra clave:
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
INCERTIDUMBRE (TEORIA DE LA INFORMACION)
ALGORITMOS (COMPUTADORES)
Algorithm
Uncertainty
Innovation
Intelligence
Predictive
Algoritmo
Incertidumbre
Innovación
Inteligencia
Predictivo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Aplicar la Inteligencia Artificial en la Tienda de Regalos DALLAS, es una propuesta innovadora de la inteligencia de negocios y surge como respuesta a las necesidades del cliente, además se proyecta como ventaja diferencial y competitiva en el mercado. El desarrollo inicia con su contextualización en la inteligencia organizacional sustentando en la incógnita de las personas que desean adquirir un regalo y dudan sobre la mejor decisión para generar satisfacción de la persona que lo recibirá. El método aplicado es el deductivo y se utilizó la encuesta como herramienta orientadora que brindara un análisis cuantitativo y evidenciara en cifras, una realidad de incertidumbre que agobia a la persona que entrega un obsequio y a quien lo recibe. El resultado exploratorio, determinó que la carencia de información sobre gustos y tendencias aumenta las posibilidades de entregar obsequios equivocados, además de inadecuados e inoportunos, razón por la cual se presenta la inteligencia artificial a través de algoritmos como una solución en el marco de las competencias gerenciales, consistente en la recolección de datos de caracterización de la población bajo diferentes variables (edad, región, género, hobbies, deportes favoritos, signo zodiacal, gustos, colores atractivos, entre otros), y agruparlos en una herramienta que filtre, combine y analice según ciertos factores de búsqueda para generar diferentes opciones de regalo. La idea permitió determinar que la inteligencia artificial frente a las necesidades del mercado, incide sustancialmente en las emociones del cliente como faceta esencial del ser humano. |
---|