El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla

Las Universidad Publicas en Colombia, a la luz de la Ley 30 de 1993 a través de la autonomía administrativa y financiera, vieron la necesidad de a buscar financiación mediante otras herramientas a fin de fortalecer la académica en términos de cobertura y calidad permitiendo ofrecer a la comunidad me...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14823
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14823
Palabra clave:
Estampilla
Financiación
Inversión
Proyectos
Rubro
FINANCIACION DE LA EDUCACION
EDUCACION - ASPECTOS ECONOMICOS
UNIVERSIDADES - FINANZAS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - ESTUDIO DE CASOS
Stamp
Financing
Investment
Projects
Category
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_efb0cdd3500459eea218cab30c4c0aae
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14823
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The financing of the District Francisco José de Caldas University through the resources of the stamp
title El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
spellingShingle El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
Estampilla
Financiación
Inversión
Proyectos
Rubro
FINANCIACION DE LA EDUCACION
EDUCACION - ASPECTOS ECONOMICOS
UNIVERSIDADES - FINANZAS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - ESTUDIO DE CASOS
Stamp
Financing
Investment
Projects
Category
title_short El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
title_full El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
title_fullStr El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
title_full_unstemmed El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
title_sort El financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampilla
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Estampilla
Financiación
Inversión
Proyectos
Rubro
topic Estampilla
Financiación
Inversión
Proyectos
Rubro
FINANCIACION DE LA EDUCACION
EDUCACION - ASPECTOS ECONOMICOS
UNIVERSIDADES - FINANZAS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - ESTUDIO DE CASOS
Stamp
Financing
Investment
Projects
Category
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv FINANCIACION DE LA EDUCACION
EDUCACION - ASPECTOS ECONOMICOS
UNIVERSIDADES - FINANZAS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - ESTUDIO DE CASOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Stamp
Financing
Investment
Projects
Category
description Las Universidad Publicas en Colombia, a la luz de la Ley 30 de 1993 a través de la autonomía administrativa y financiera, vieron la necesidad de a buscar financiación mediante otras herramientas a fin de fortalecer la académica en términos de cobertura y calidad permitiendo ofrecer a la comunidad mejores condiciones de desarrollo e investigación, teniendo en cuenta que estas universidades cubren necesidades administrativas que financian con recursos propios los cuales no alcanzan para cubrir otras necesidades básicas parte del objeto misional de la institución universitaria pública. En consecuencia, las Universidades Públicas crearon un mecanismo de financiamiento a través del recaudo de la Estampilla, creada para cubrir el fortalecimiento de proyectos del rubro de Inversión tales, como infraestructura física, dotación tecnológica, dotación de biblioteca y laboratorios; mecanismo que adopto la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con la creación de la Estampilla “Estampilla Universidad Distrital Francisco José de Caldas 50 años”.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-04-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-03T18:40:47Z
2019-12-30T15:53:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-03T18:40:47Z
2019-12-30T15:53:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14823
url http://hdl.handle.net/10654/14823
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Barrios, E. V. (2013). Politicas Públicas y sistema de educación superior en Colombia- Hacia una arquitectura institucional, sistématica relacional para el sectori, desde una visión prospectiva.
Brunner, J. J. (2013). Financiamiento de la educación superior en América Latina: Viejas y nuevas prácticas . spring.
Cabrera, Á. C. (2010). Proyecto de Ley No. 056 de 2010. Por el cual se autoriza la emisión de la Estampilla pro universidad Pedagógica Nacional.
Castillo, L. C. (2014). El Desfinanciamiento de la educación superior pública en Colombia y propuestas para un nuevo modelo de financiación- formulación del plan de desarrollo estratégico de la Universidad del Valle 2015 - 2025.
Consejo Nacional de Educación CESU. (2013). Aportes de la mesa tematica de financiamiento para la política pública de educación superior en Colombia .
Contituyente, Asamblea Nacional. (1991). Constituición Politica de Colombia. Colombia.
Jesus Duarte, C. L. (s.f.). Hacia un nuevo esquema de financiación de la Universidad Pública Colombiana .
Ministerio de Hacienda Crédito . (2009). Compilación de Normas Tributarias Distritales y Municipales Tomo II.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público . (Diciembre de 2010). Apoyo a la Gestión Tributaria de las Entidades Territoriales. Boletín No. 24
Republica, Congreso de la. (1992). Ley 30. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Colombia.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas . (2014). Fuentes de Financiamiento - documento de discusión No. 3.
Universidad Distrital Francisco Josén de Caldas . (2014). Informe proyectos de inversión financiados con recursos estampilla "Universidad Distrital Francisco José de Caldas 50 años" 2008- 2014.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/1/OsunaCastilloClaudia2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/3/OsunaCastilloClaudia2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/4/OsunaCastilloClaudia2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aff2eb24b8f24e4635a01fa0322b639c
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
b6907e7e0293fbdb1a853b031e969c51
0416f318c02a7a0e994e02984a4a2968
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098384424435712
spelling Mendoza Beltrán, DavidOsuna Castillo, Claudiaclaudiaosunacastillo@gmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaMedicina2017-01-03T18:40:47Z2019-12-30T15:53:28Z2017-01-03T18:40:47Z2019-12-30T15:53:28Z2016-04-09http://hdl.handle.net/10654/14823Las Universidad Publicas en Colombia, a la luz de la Ley 30 de 1993 a través de la autonomía administrativa y financiera, vieron la necesidad de a buscar financiación mediante otras herramientas a fin de fortalecer la académica en términos de cobertura y calidad permitiendo ofrecer a la comunidad mejores condiciones de desarrollo e investigación, teniendo en cuenta que estas universidades cubren necesidades administrativas que financian con recursos propios los cuales no alcanzan para cubrir otras necesidades básicas parte del objeto misional de la institución universitaria pública. En consecuencia, las Universidades Públicas crearon un mecanismo de financiamiento a través del recaudo de la Estampilla, creada para cubrir el fortalecimiento de proyectos del rubro de Inversión tales, como infraestructura física, dotación tecnológica, dotación de biblioteca y laboratorios; mecanismo que adopto la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con la creación de la Estampilla “Estampilla Universidad Distrital Francisco José de Caldas 50 años”.The public Universities in Colombia with the, approval of the bill 30 of 1993 and through the administrative and financial autonomy, saw the need to to find alternative funding sources in order to improve both their coverage and quality. This also allow universities to offer better development and research opportunities to the community. It is important to know that public universities allocate most of their resources to cover administrative expenses and frequently do not have enough funding to fulfill other key objectives include in their mission statement. For this reason, public universities created a new funding source through the issue of new stamps 3 which allow them to invest in areas such as Technology, Library, laboratories and physical plants. The stamp funding mechanism was adopted by the Univeridad Distrial Franciso Jose de Caldas and implemented by issuing the “Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas 50 anios” stamppdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaEstampillaFinanciaciónInversiónProyectosRubroFINANCIACION DE LA EDUCACIONEDUCACION - ASPECTOS ECONOMICOSUNIVERSIDADES - FINANZASUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - ESTUDIO DE CASOSStampFinancingInvestmentProjectsCategoryEl financiamiento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a través de los recursos de la estampillaThe financing of the District Francisco José de Caldas University through the resources of the stampinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarrios, E. V. (2013). Politicas Públicas y sistema de educación superior en Colombia- Hacia una arquitectura institucional, sistématica relacional para el sectori, desde una visión prospectiva.Brunner, J. J. (2013). Financiamiento de la educación superior en América Latina: Viejas y nuevas prácticas . spring.Cabrera, Á. C. (2010). Proyecto de Ley No. 056 de 2010. Por el cual se autoriza la emisión de la Estampilla pro universidad Pedagógica Nacional.Castillo, L. C. (2014). El Desfinanciamiento de la educación superior pública en Colombia y propuestas para un nuevo modelo de financiación- formulación del plan de desarrollo estratégico de la Universidad del Valle 2015 - 2025.Consejo Nacional de Educación CESU. (2013). Aportes de la mesa tematica de financiamiento para la política pública de educación superior en Colombia .Contituyente, Asamblea Nacional. (1991). Constituición Politica de Colombia. Colombia.Jesus Duarte, C. L. (s.f.). Hacia un nuevo esquema de financiación de la Universidad Pública Colombiana .Ministerio de Hacienda Crédito . (2009). Compilación de Normas Tributarias Distritales y Municipales Tomo II.Ministerio de Hacienda y Crédito Público . (Diciembre de 2010). Apoyo a la Gestión Tributaria de las Entidades Territoriales. Boletín No. 24Republica, Congreso de la. (1992). Ley 30. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Colombia.Universidad Distrital Francisco José de Caldas . (2014). Fuentes de Financiamiento - documento de discusión No. 3.Universidad Distrital Francisco Josén de Caldas . (2014). Informe proyectos de inversión financiados con recursos estampilla "Universidad Distrital Francisco José de Caldas 50 años" 2008- 2014.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALOsunaCastilloClaudia2016.pdfapplication/pdf445098http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/1/OsunaCastilloClaudia2016.pdfaff2eb24b8f24e4635a01fa0322b639cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTOsunaCastilloClaudia2016.pdf.txtExtracted texttext/plain38008http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/3/OsunaCastilloClaudia2016.pdf.txtb6907e7e0293fbdb1a853b031e969c51MD53THUMBNAILOsunaCastilloClaudia2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4729http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14823/4/OsunaCastilloClaudia2016.pdf.jpg0416f318c02a7a0e994e02984a4a2968MD5410654/14823oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/148232019-12-30 10:53:29.143Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K