La retención del talento humano, una estrategia en la economía del conocimiento
El objetivo de este estudio es describir buenas prácticas de gestión de conocimiento para la retención del talento humano, como estrategia para evitar la pérdida del conocimiento estratégico de la organización. Para alcanzar este objetivo, se realiza una revisión de la literatura que permite definir...
- Autores:
-
Lozano Ballesteros, Jaime
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12637
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12637
- Palabra clave:
- GESTION DEL PERSONAL
SATISFACCION EN EL TRABAJO
Human Talent
Retention
Talento Humano
Retención
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de este estudio es describir buenas prácticas de gestión de conocimiento para la retención del talento humano, como estrategia para evitar la pérdida del conocimiento estratégico de la organización. Para alcanzar este objetivo, se realiza una revisión de la literatura que permite definir, según los autores consultados, cómo las organizaciones a través de diversas prácticas fomentan la motivación de los trabajadores, favoreciendo la retención del talento humano y evitando la fuga del conocimiento estratégico que cada uno de ellos posee. El estudio revela que las buenas prácticas de motivación promueven la obtención de buenos resultados en contextos empresariales reales. |
---|