Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha

En el presente libro se hablará del desarrollo de un sistema de registro durante la marcha, el cual se lleva a cabo por medio de un sistema de captura de movimiento, este sistema de captura de movimiento consta de cuatro aceleró- metros, un PIC, un módulo de comunicación de radio frecuencia de proto...

Full description

Autores:
García Ospina, Edwin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6709
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6709
Palabra clave:
MARCHA
MECANICA HUMANA
MOVIMIENTO (FISICA)
Captura de moviemiento
Cinemática de la marcha
Registro de información
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ef150b17f859a2bca1f2fa6e3853253c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6709
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Velasco, NelsonGarcía Ospina, EdwinIngeniero en mecatrónicaBogotá2012-10-01T20:44:25Z2013-04-29T23:38:04Z2015-07-13T20:14:31Z2019-12-26T22:11:36Z2012-10-01T20:44:25Z2013-04-29T23:38:04Z2015-07-13T20:14:31Z2019-12-26T22:11:36Z2013-04-292012http://hdl.handle.net/10654/6709En el presente libro se hablará del desarrollo de un sistema de registro durante la marcha, el cual se lleva a cabo por medio de un sistema de captura de movimiento, este sistema de captura de movimiento consta de cuatro aceleró- metros, un PIC, un módulo de comunicación de radio frecuencia de protocolo ZigBee (XBee) y un computador donde se van a procesar las señales. Cada acelerómetro toma las señales en tres coordenadas que es indispensable para la ubicación en un sistema de referencia, para digitalizar las señales se usó el pic18f4550 que contiene 13 entradas análogas/digitales, de las cuales se usaron 12, cada una acondicionada a 10 bit. Las señales son transmitidas al computador por medio del módulo de comunicación. Ya obtenidas las señales en el computador se les hace el debido procesamiento para obtener la aceleración, cuyo dato se encuentra enmascarado por las condiciones del sensor, después de obtener la curva de aceleración, se generan las curvas de velocidad y posición, que luego son llevadas a una interfaz gráfica donde se muestran los resultados obtenidos. La marcha en el ser humano es una serie de movimientos rítmicos de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad y que gracias a la fricción que hacen los pies con el suelo se puede obtener un desplazamiento. El ciclo comienza cuando el pie hace contacto con el suelo y termina con el siguiente contacto del mismo pie en el suelo. En otras palabras se puede decir que es lo que constituye la locomoción elocuente de desplazamiento de las personasPregradoapplication/pdfspaSistema de registro de los miembros inferiores durante la marchainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMARCHAMECANICA HUMANAMOVIMIENTO (FISICA)Captura de moviemientoCinemática de la marchaRegistro de informaciónFacultad de ingenieríaPrograma de ingeniería en mecatrónicaUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTGarciaOspinaEdwin2012.pdf.txtExtracted texttext/plain94503http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6709/1/GarciaOspinaEdwin2012.pdf.txt015caf43d8cfe59a7d56129d0c0a81b4MD51ORIGINALGarciaOspinaEdwin2012.pdfapplication/pdf3461484http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6709/2/GarciaOspinaEdwin2012.pdf51d6bdced47aef42b729dee7f64d2396MD52THUMBNAILGarciaOspinaEdwin2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3682http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6709/3/GarciaOspinaEdwin2012.pdf.jpgefd28eea7af1ef0372b1205d39d018a7MD5310654/6709oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/67092020-06-30 13:05:40.275Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
title Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
spellingShingle Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
MARCHA
MECANICA HUMANA
MOVIMIENTO (FISICA)
Captura de moviemiento
Cinemática de la marcha
Registro de información
title_short Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
title_full Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
title_fullStr Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
title_full_unstemmed Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
title_sort Sistema de registro de los miembros inferiores durante la marcha
dc.creator.fl_str_mv García Ospina, Edwin
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Velasco, Nelson
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Ospina, Edwin
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MARCHA
MECANICA HUMANA
MOVIMIENTO (FISICA)
topic MARCHA
MECANICA HUMANA
MOVIMIENTO (FISICA)
Captura de moviemiento
Cinemática de la marcha
Registro de información
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Captura de moviemiento
Cinemática de la marcha
Registro de información
description En el presente libro se hablará del desarrollo de un sistema de registro durante la marcha, el cual se lleva a cabo por medio de un sistema de captura de movimiento, este sistema de captura de movimiento consta de cuatro aceleró- metros, un PIC, un módulo de comunicación de radio frecuencia de protocolo ZigBee (XBee) y un computador donde se van a procesar las señales. Cada acelerómetro toma las señales en tres coordenadas que es indispensable para la ubicación en un sistema de referencia, para digitalizar las señales se usó el pic18f4550 que contiene 13 entradas análogas/digitales, de las cuales se usaron 12, cada una acondicionada a 10 bit. Las señales son transmitidas al computador por medio del módulo de comunicación. Ya obtenidas las señales en el computador se les hace el debido procesamiento para obtener la aceleración, cuyo dato se encuentra enmascarado por las condiciones del sensor, después de obtener la curva de aceleración, se generan las curvas de velocidad y posición, que luego son llevadas a una interfaz gráfica donde se muestran los resultados obtenidos. La marcha en el ser humano es una serie de movimientos rítmicos de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad y que gracias a la fricción que hacen los pies con el suelo se puede obtener un desplazamiento. El ciclo comienza cuando el pie hace contacto con el suelo y termina con el siguiente contacto del mismo pie en el suelo. En otras palabras se puede decir que es lo que constituye la locomoción elocuente de desplazamiento de las personas
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-10-01T20:44:25Z
2013-04-29T23:38:04Z
2015-07-13T20:14:31Z
2019-12-26T22:11:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-10-01T20:44:25Z
2013-04-29T23:38:04Z
2015-07-13T20:14:31Z
2019-12-26T22:11:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ensayo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6709
url http://hdl.handle.net/10654/6709
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Programa de ingeniería en mecatrónica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6709/1/GarciaOspinaEdwin2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6709/2/GarciaOspinaEdwin2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6709/3/GarciaOspinaEdwin2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 015caf43d8cfe59a7d56129d0c0a81b4
51d6bdced47aef42b729dee7f64d2396
efd28eea7af1ef0372b1205d39d018a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098385649172480