La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia

27 páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17098
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17098
Palabra clave:
Constitución Política
Dignidad Humana
Derechos Humanos
Educación
Humanismo
DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA
EDUCACION HUMANISTICA
HUMANISMO
Political Constitution
Human Rights
Human Dignity
Education
Humanism
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id UNIMILTAR2_eeae06ecfc042dae587c55a8c256e6a2
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17098
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The teaching of human rights as an integral part of humanism education in Colombia
title La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
spellingShingle La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
Constitución Política
Dignidad Humana
Derechos Humanos
Educación
Humanismo
DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA
EDUCACION HUMANISTICA
HUMANISMO
Political Constitution
Human Rights
Human Dignity
Education
Humanism
title_short La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
title_full La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
title_fullStr La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
title_full_unstemmed La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
title_sort La enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García, Luisa
dc.subject.spa.fl_str_mv Constitución Política
Dignidad Humana
Derechos Humanos
Educación
Humanismo
topic Constitución Política
Dignidad Humana
Derechos Humanos
Educación
Humanismo
DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA
EDUCACION HUMANISTICA
HUMANISMO
Political Constitution
Human Rights
Human Dignity
Education
Humanism
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA
EDUCACION HUMANISTICA
HUMANISMO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Political Constitution
Human Rights
Human Dignity
Education
Humanism
description 27 páginas.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-12-16
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-20T14:09:18Z
2019-12-26T22:46:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-20T14:09:18Z
2019-12-26T22:46:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Master
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/17098
url http://hdl.handle.net/10654/17098
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
openaccess
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Derecho Procesal Penal
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Amnistía Internacional (2017) Educación en Derechos Humanos, Recuperado de https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/educacion-en-derechos-humanos/red-de-escuelas/.
Congreso de la República de Colombia, Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, Diario Oficial 41.214 del 8 de febrero de 1994.
Corte Constitucional Colombiana, Sala Plena, Sentencia T-401 de 2012, Gaceta Oficial, Acta del 31 de mayo de 2012. MP. Adriana María Guillén Arango.
Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, Colombia (2016). Formación en Derechos Humanos y Principios Humanitarios del Derechos Internacional Humanitario dirigido a Pueblo Indígenas.
López López, P. (2011). La Enseñanza de los Derechos Humanos en la Universidad, Madrid, España, Universidad Complutense de Madrid, REIFOP, 14(4). Disponible en: http//www.aufop.com.
Muñoz Hurtado, L.V & Rodríguez Heredia, D.G. (2015). Entre la Educación en Derechos Humanos y los Derechos Humanos Escolares: una Aproximación desde la Perspectiva de los Saberes Escolares, Pedagogía y Saberes, (42), 87-98.
Ministerio de Educación Nacional (2002-2010) Programa de Educación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Bogotá, D.C.
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS (2004), Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos (2005-en curso).
ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS (1948), Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS (1988), Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1948), Declaración Universal de los Derechos Humanos.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1959), Declaración Universal de los Derechos del Niño.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1966), Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1979), Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1989), Convención sobre los Derechos del Niño.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1993), Declaración y Programa de Acción de Viena.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1998), Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (1960), Convención Relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (2009), Conferencia Mundial sobre la Educación Superior-2009: La Nueva Dinámica de la Educación Superior y la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo- Comunicado del 8 de julio de 2009.
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (1989), Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/1/LuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/3/LuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/4/LuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5e5d885e65767457bfac3de7259549f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
648e09b6f45d7078bd46306e786686f5
3064d8714dbf8721b673f7d122098d90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098406998179840
spelling García, LuisaZambrano Sánchez, Luis Eduarluchos_sanchez@hotmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaMaster en Derecho Procesal PenalCalle 1002018-02-20T14:09:18Z2019-12-26T22:46:43Z2018-02-20T14:09:18Z2019-12-26T22:46:43Z2017-12-16http://hdl.handle.net/10654/1709827 páginas.Este ensayo analiza la importancia de la enseñanza de los Derechos Humanos como parte integral de la formación humanística de las personas en Colombia, argumentando que la educación en esta materia debe estar presente desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, tomando en cuenta los múltiples textos declarativos y normativos, tanto a nivel nacional como internacional, que hacen referencia a la necesidad de enseñar los Derechos Humanos en todos los niveles educativos, de manera trasversal e interdisciplinaria a través de los currículos académicos. Se plantea la educación para la vida y no solo para la academia de manera que los programas incluyan una formación integral para el respeto de los derechos y libertades, generando un cambio cultural que permita a los individuos influenciar positivamente en sus campos de acción. El avance del presente ensayo se sitúa en el contexto actual de los Derechos Humanos en materia educativa, en consecuencia, se hace necesario retomar la normatividad básica referente al tema, en tanto que de ella depende la realización de su enseñanza como parte integral de la formación humanística.1. Importancia de los Derechos Humanos como parte de Educación Humanística en Colombia 2. La Educación en Derechos Humanos como directriz en el Derecho Internacional. 3. Actualidad de los Derechos Humanos en el ámbito educativo colombiano. 4. Derechos Humanos, una solución a las deficiencias educativas y sociales en Colombia.This essay analyzes the importance of teaching human rights as an integral part of the humanistic training of people in Colombia, arguing that education in this area should be present from primary to university, taking into account the multiple declarative texts and normative, both nationally and internationally, which refer to the need to teach human rights at all educational levels, in a transverse and interdisciplinary way through academic curricula. Education for life is proposed and not only for the academy so that the programs include an integral formation for the respect of rights and freedoms, generating a cultural change that allows individuals to positively influence their fields of action. The progress of this essay is placed in the current context of Human Rights in education, as a result, it is necessary to return to the basic regulations regarding the subject, while it depends on the realization of their teaching as an integral part of training humanistic.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoopenaccessMaestría en Derecho Procesal PenalDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Constitución PolíticaDignidad HumanaDerechos HumanosEducaciónHumanismoDERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZAEDUCACION HUMANISTICAHUMANISMOPolitical ConstitutionHuman RightsHuman DignityEducationHumanismLa enseñanza de los derechos humanos como parte integral de la educación humanística en ColombiaThe teaching of human rights as an integral part of humanism education in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMasterinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Amnistía Internacional (2017) Educación en Derechos Humanos, Recuperado de https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/educacion-en-derechos-humanos/red-de-escuelas/.Congreso de la República de Colombia, Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, Diario Oficial 41.214 del 8 de febrero de 1994.Corte Constitucional Colombiana, Sala Plena, Sentencia T-401 de 2012, Gaceta Oficial, Acta del 31 de mayo de 2012. MP. Adriana María Guillén Arango.Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, Colombia (2016). Formación en Derechos Humanos y Principios Humanitarios del Derechos Internacional Humanitario dirigido a Pueblo Indígenas.López López, P. (2011). La Enseñanza de los Derechos Humanos en la Universidad, Madrid, España, Universidad Complutense de Madrid, REIFOP, 14(4). Disponible en: http//www.aufop.com.Muñoz Hurtado, L.V & Rodríguez Heredia, D.G. (2015). Entre la Educación en Derechos Humanos y los Derechos Humanos Escolares: una Aproximación desde la Perspectiva de los Saberes Escolares, Pedagogía y Saberes, (42), 87-98.Ministerio de Educación Nacional (2002-2010) Programa de Educación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Bogotá, D.C.OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS (2004), Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos (2005-en curso).ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS (1948), Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS (1988), Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1948), Declaración Universal de los Derechos Humanos.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1959), Declaración Universal de los Derechos del Niño.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1966), Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1979), Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1989), Convención sobre los Derechos del Niño.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1993), Declaración y Programa de Acción de Viena.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (1998), Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (1960), Convención Relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (2009), Conferencia Mundial sobre la Educación Superior-2009: La Nueva Dinámica de la Educación Superior y la Investigación para el Cambio Social y el Desarrollo- Comunicado del 8 de julio de 2009.ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (1989), Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales.EspecializaciónEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaORIGINALLuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf362934http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/1/LuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdfb5e5d885e65767457bfac3de7259549fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain46924http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/3/LuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdf.txt648e09b6f45d7078bd46306e786686f5MD53THUMBNAILLuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5823http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17098/4/LuisEduarZambranoSanchez2018.pdf.pdf.jpg3064d8714dbf8721b673f7d122098d90MD5410654/17098oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/170982019-12-26 17:46:43.45Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K