Aplicación del modelo EMOI y la herramienta MPDCA para la innovación en las empresas colombianas
El presente documento tiene como objetivo dar una reflexión sobre el modelo EMOI y la herramienta MPDCA, determinando sus características y posibles formas de aplicación para la innovación en las empresas colombianas. Para ello, se dará a conocer cuáles son las funciones que tiene el modelo y la her...
- Autores:
-
Guzmán Guzmán, Luis Miguel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35804
- Palabra clave:
- PLANIFICACION ESTRATEGICA
SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
Innovation
EMOI model
MPDCA tool
Deming cycle
Innovación
Modelo EMOI
Herramienta MPDCA
Ciclo de Deming
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El presente documento tiene como objetivo dar una reflexión sobre el modelo EMOI y la herramienta MPDCA, determinando sus características y posibles formas de aplicación para la innovación en las empresas colombianas. Para ello, se dará a conocer cuáles son las funciones que tiene el modelo y la herramienta, donde se encuentran por otro lado, mapas como el de empatía y experiencia que ayudan al desarrollo del modelo planteado, para lograr tener una visión más clara de a quién se la ofrecer la propuesta de valor de la innovación, junto al ciclo de Deming PHVA que es complementado con la herramienta de Metaplanificación MPDCA, para ayudar a las personas que buscan innovar a que obtengan un resultado favorable y puedan durar en el tiempo. Así las cosas, se pudo llegar a la concluir que el modelo EMOI y la herramienta MPDCA brindan un apoyo para poder conocer de una manera más acertada al cliente potencial y la propia organización, para poder llegar a tener un adecuado manejo de la innovación. |
---|