Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato
Las patrulleras fluviales pesadas poseen una tripulación conformada por Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina Profesionales los cuales se encuentra regidos por las políticas institucionales y de calidad como hace referencia en el sistema de gestión de calidad de la Armada Nacional (2006) “obj...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15904
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15904
- Palabra clave:
- Armada Nacional
Patrulleras de Apoyo Fluvial
Oficiales
Suboficiales
Infantes de Marina
Rio Atrato
Competencias Laborales
Perfiles por Competencias
ARMADA NACIONAL - COLOMBIA
COMPETENCIAS LABORALES
Colombian Navy
officers
NCOs
Marines
Heavy riverine patrols vessel
Labour competencies
Competency Profiles
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_ee908c3f9bed957335c100e270446ffe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15904 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Functions and labour competencies of personnel embarked in heavy riverine patrol vessels at the Atrato river |
title |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato |
spellingShingle |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato Armada Nacional Patrulleras de Apoyo Fluvial Oficiales Suboficiales Infantes de Marina Rio Atrato Competencias Laborales Perfiles por Competencias ARMADA NACIONAL - COLOMBIA COMPETENCIAS LABORALES Colombian Navy officers NCOs Marines Heavy riverine patrols vessel Labour competencies Competency Profiles |
title_short |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato |
title_full |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato |
title_fullStr |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato |
title_full_unstemmed |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato |
title_sort |
Funciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio Atrato |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Padilla Beltrán, Jose Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Armada Nacional Patrulleras de Apoyo Fluvial Oficiales Suboficiales Infantes de Marina Rio Atrato Competencias Laborales Perfiles por Competencias |
topic |
Armada Nacional Patrulleras de Apoyo Fluvial Oficiales Suboficiales Infantes de Marina Rio Atrato Competencias Laborales Perfiles por Competencias ARMADA NACIONAL - COLOMBIA COMPETENCIAS LABORALES Colombian Navy officers NCOs Marines Heavy riverine patrols vessel Labour competencies Competency Profiles |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ARMADA NACIONAL - COLOMBIA COMPETENCIAS LABORALES |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Colombian Navy officers NCOs Marines Heavy riverine patrols vessel Labour competencies Competency Profiles |
description |
Las patrulleras fluviales pesadas poseen una tripulación conformada por Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina Profesionales los cuales se encuentra regidos por las políticas institucionales y de calidad como hace referencia en el sistema de gestión de calidad de la Armada Nacional (2006) “objetivo No. 3 Proveer el capital humano necesario y competente, a través de la incorporación, formación integral, para contribuir al logro de los objetivos institucionales”. Para la ejecución de operaciones fluviales con los medios navales asignados, se realizara en el presente estudio de investigación una identificación y descripción de las funciones y competencias laborales para la ejecución de operaciones fluviales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el río Atrato, basado en la metodología de investigación se realizara un estudio descriptivo con un enfoque cualitativo, utilizando fuentes de información primarias como entrevistas y encuestas a los Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina al igual que fuentes secundarias como la revisión al manual de funciones y perfil de cargos por competencias, folios de vida y una revisión teórica a los conceptos de competencias laborales. Dentro de las competencias a cumplir por parte de los oficiales y suboficiales se resalta: Ejercer el mando de una escuadra o pequeñas unidades. Utilizar idóneamente y segura el manejo de armamento de infantería ligera, armas de apoyo y materiales explosivos. Ejercer como instructor militar en unidades de Infantería de Marina. Ejecutar la Instrucción de Tiro. Habilidades de primeros auxilios a un herido. Ejecutar Operaciones Militares: Terrestres, Anfibias, Fluviales, Urbanas y Helicoportadas. Participar en programas de formación afines que lo provean de bases científicas que le permitan comprender los problemas socio económicos del país. Lo anterior hace resaltar la clara formación en liderazgo, solución efectiva de problemas y toma de decisiones, con una profunda orientación humanística en valores y ética de los Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina. Una vez identificado los perfiles, competencias y descritas las habilidades laborales del personal embarcado, motivará y será incentivo de realizar futuras investigaciones que aporten mejoras, fortalecimiento y direccionamiento profesional, logrando resultados contundentes de los proyectos implementados, y por lo tanto reconociendo y resaltando la misión de la Armada Nacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T15:30:51Z 2019-12-30T17:38:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T15:30:51Z 2019-12-30T17:38:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-02-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15904 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15904 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ALMIRANTE GARCÍA, Roberto (2012). Disposición Numero 017 de 2012 Por medio de la cual se aprueba el formato del Manual de Funciones y Perfil de Cargos por Competencias de la Armada Nacional. Bogotá D.C: Armada Nacional. ALMIRANTE SANTAMARÍA, Leonardo (2014). Plan estratégico Naval 2015-2018. Bogotá D.C: Armada Nacional. ALMIRANTE SOTO, Mauricio (2006). Manual de Operaciones Fluviales. Bogotá D.C: Armada Nacional. ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA (2014). Revista A la Mar. Ed 130. ISSN-1692-5009. Bogotá D.C: Armada Nacional. BENAVIDES, O (2002). Competencias y competitividad diseño para organizaciones latinoamericanas. Bogotá: Editorial McGraw – Hill. CHIAVENATO, A (2002). Gestión del talento Humano. Colombia: Mc Graw Hill. DAVIS, K.; NEWTRONS, J (2000). Comportamiento humano en el Trabajo. Décima Edición. México: Edición McGraw-Hill. DIVISIÓN DE DOCTRINA DE CHILE (2009). Lecciones aprendidas en instrucción y entrenamiento para operaciones militares. Chile: Centro de lecciones aprendidas. ESCUELA DE FORMACIÓN DE INFANTERÍA DE MARINA (2015). Proyecto educativo institucional. Acuerdo No. 003 de 2015. Coveñas: Armada Nacional. GARCÍA, Carlos; LÓPEZ, Guiu (2012). El liderazgo militar ante la complejidad. España: Instituto Español de Estudios Estratégicos. GOLEMAN, D (1995). Inteligencia Emocional. Estados Unidos: Editorial Bantam Books. THILAM, L; KIRBY, S (2002). ¿Is emotional intelligence an advantage? An exploration of the impact of emotional and general intelligence on individual Performance. The journaly of social pychoogy: Heldref Publications (pp.133- 143). HOYOS, W (2010). Diseño de perfil del cargo basado en competencias. Revista Universidad EAFIT, Vol. 46, No. 159.2010. Medellín: Universidad EAFIT. JEFATURA DE DESARROLLO HUMANO (2012). Sistema de Gestión Humana por Competencias. Bogotá D.C: Armada Nacional de Colombia. KLEPAK, Hal (2012). Formación y educación militar: los futuros oficiales y la democracia. Buenos Aires: RESDAL. LÓPEZ, J (2005). Gestión por competencias: un modelo estratégico para la dirección de recursos humanos. Madrid, España: Prentice Hall. MARTIN, M (2007). Competencia: la esencia y la utilización del concepto en la formación profesional inicial y permanente. Revista Europea de formación profesional No. 40 – 2007. Países Bajos: Universidad de Wageningen MC CLELLAND, D (1973). La medición de las competencias (En línea). Disponible en http://www.psicoconsult.com/getattachment/963144e9-90d5-4d07-9c47-db2311923f0b/La-Medicion-de-las-Competencias.aspx PARODY, G (2013). Gestión de talento humano por competencias. Bogotá, Colombia: Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. PEREIRA, F; GUTIÉRREZ, S; SARDI, L & VILLAMIL, M (2008). Las competencias laborales y su evaluación mediante el modelo de 360 grados. Bogotá D.C: Universidad del Bosque. RODRÍGUEZ, T; HENRÍQUEZ (2010). Guía para establecer o ajustar el manual especifico de funciones y de competencias laborales. 2da versión. Bogotá D.C: Departamento Administrativo de la Función Pública y Escuela Superior de Administración Pública. SASTOQUE, F; URREA, C (2007). Elaboración del manual de funciones por competencias laborales para el centro de educación militar del cuartel general del Comando del Ejército. Bogotá D.C: Escuela Superior de Administración Pública. SERRANO, M (2008). Guía metodológica para la identificación y estandarización de competencias laborales para los empleados públicos colombianos. Bogotá D.C: Escuela Superior de Administración Pública. TARAZONA, D (1995). Autoestima, satisfacción con la vida y condiciones de habitabilidad. Un estudio factorial según pobreza y sexo. Revista de Investigación en Psicología;8: 57-65. VARGAS, Julia; VALENCIA, M; VANEGAS, N & CALCETERO, R (2009) Una mirada de la formación por competencias para los procesos académicos de la facultad de ciencias militares de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba. Revista Educación y Desarrollo Social. Bogotá, D.C: Universidad Militar Nueva Granada. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/1/GuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/3/GuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/4/GuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
113ee62a181936b7888442907f1ca9aa 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 82f570f06f2b3ae65fb43c102e7a55a5 2d01528c868a9a53e11295d45fbb6b5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098381643612160 |
spelling |
Padilla Beltrán, Jose EduardoGuerrero Mayorga, Juan Antoniojuanguerrero1983@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2017-06-20T15:30:51Z2019-12-30T17:38:43Z2017-06-20T15:30:51Z2019-12-30T17:38:43Z2017-02-01http://hdl.handle.net/10654/15904Las patrulleras fluviales pesadas poseen una tripulación conformada por Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina Profesionales los cuales se encuentra regidos por las políticas institucionales y de calidad como hace referencia en el sistema de gestión de calidad de la Armada Nacional (2006) “objetivo No. 3 Proveer el capital humano necesario y competente, a través de la incorporación, formación integral, para contribuir al logro de los objetivos institucionales”. Para la ejecución de operaciones fluviales con los medios navales asignados, se realizara en el presente estudio de investigación una identificación y descripción de las funciones y competencias laborales para la ejecución de operaciones fluviales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el río Atrato, basado en la metodología de investigación se realizara un estudio descriptivo con un enfoque cualitativo, utilizando fuentes de información primarias como entrevistas y encuestas a los Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina al igual que fuentes secundarias como la revisión al manual de funciones y perfil de cargos por competencias, folios de vida y una revisión teórica a los conceptos de competencias laborales. Dentro de las competencias a cumplir por parte de los oficiales y suboficiales se resalta: Ejercer el mando de una escuadra o pequeñas unidades. Utilizar idóneamente y segura el manejo de armamento de infantería ligera, armas de apoyo y materiales explosivos. Ejercer como instructor militar en unidades de Infantería de Marina. Ejecutar la Instrucción de Tiro. Habilidades de primeros auxilios a un herido. Ejecutar Operaciones Militares: Terrestres, Anfibias, Fluviales, Urbanas y Helicoportadas. Participar en programas de formación afines que lo provean de bases científicas que le permitan comprender los problemas socio económicos del país. Lo anterior hace resaltar la clara formación en liderazgo, solución efectiva de problemas y toma de decisiones, con una profunda orientación humanística en valores y ética de los Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina. Una vez identificado los perfiles, competencias y descritas las habilidades laborales del personal embarcado, motivará y será incentivo de realizar futuras investigaciones que aporten mejoras, fortalecimiento y direccionamiento profesional, logrando resultados contundentes de los proyectos implementados, y por lo tanto reconociendo y resaltando la misión de la Armada Nacional.The heavy riverine patrols vessel have a crew made up of officers, non-commissioned officers and professional marines, which are governed by institutional and quality policies as referred to in the quality management system of the National Navy (2006) "Objective No. 3 Provide the necessary and competent human capital, through the incorporation, integral formation, to contribute to the achievement of the institutional objectives ". For the execution of fluvial operations with the assigned naval means, in the present research study an identification and description of the functions and labor competencies will be carried out for the execution of fluvial operations of the personnel embarked in the heavy riverine patrol vessel support in the Atrato river. Based on the research methodology, a descriptive study with a qualitative approach will be carried out, using primary information sources such as interviews and surveys of officers, NCOs, and professional marines as well as secondary sources such as revision of the functions manual and profile competency charges, life histories and a theoretical revision to the concepts of labor competencies. Within the competencies to be fulfilled by the officers and non-commissioned officers it is emphasized: To exercise the control of a squad or small units. Use properly and safely the handling of light infantry armament, support weapons and explosive materials. Exercise as a military instructor in Marine Corps units. Execute the Shooting Instruction. First-aid skills. Execute Military Operations: terrestrial, amphibious, fluvial, urban and helicoported. Participate in related training programs that provide you with scientific bases that allow you to understand the socioeconomic problems of the Country. The above highlights the clear training in leadership, effective solution of problems and decision making, with a deep humanistic orientation in values and ethics of Officers, NCOs and Marines. Once identified the profiles, skills and described the job skills of the embarked personnel, will motivate and will be incentive to carry out future research that provides improvements, strengthening and professional direction, achieved strong results of the projects implemented, and therefore recognizing and highlighting the mission of the Colombian Navy.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaArmada NacionalPatrulleras de Apoyo FluvialOficialesSuboficialesInfantes de MarinaRio AtratoCompetencias LaboralesPerfiles por CompetenciasARMADA NACIONAL - COLOMBIACOMPETENCIAS LABORALESColombian NavyofficersNCOsMarinesHeavy riverine patrols vesselLabour competenciesCompetency ProfilesFunciones y competencias laborales del personal embarcado en las patrulleras de apoyo fluvial pesado en el Rio AtratoFunctions and labour competencies of personnel embarked in heavy riverine patrol vessels at the Atrato riverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fALMIRANTE GARCÍA, Roberto (2012). Disposición Numero 017 de 2012 Por medio de la cual se aprueba el formato del Manual de Funciones y Perfil de Cargos por Competencias de la Armada Nacional. Bogotá D.C: Armada Nacional.ALMIRANTE SANTAMARÍA, Leonardo (2014). Plan estratégico Naval 2015-2018. Bogotá D.C: Armada Nacional.ALMIRANTE SOTO, Mauricio (2006). Manual de Operaciones Fluviales. Bogotá D.C: Armada Nacional.ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA (2014). Revista A la Mar. Ed 130. ISSN-1692-5009. Bogotá D.C: Armada Nacional.BENAVIDES, O (2002). Competencias y competitividad diseño para organizaciones latinoamericanas. Bogotá: Editorial McGraw – Hill.CHIAVENATO, A (2002). Gestión del talento Humano. Colombia: Mc Graw Hill.DAVIS, K.; NEWTRONS, J (2000). Comportamiento humano en el Trabajo. Décima Edición. México: Edición McGraw-Hill.DIVISIÓN DE DOCTRINA DE CHILE (2009). Lecciones aprendidas en instrucción y entrenamiento para operaciones militares. Chile: Centro de lecciones aprendidas.ESCUELA DE FORMACIÓN DE INFANTERÍA DE MARINA (2015). Proyecto educativo institucional. Acuerdo No. 003 de 2015. Coveñas: Armada Nacional.GARCÍA, Carlos; LÓPEZ, Guiu (2012). El liderazgo militar ante la complejidad. España: Instituto Español de Estudios Estratégicos.GOLEMAN, D (1995). Inteligencia Emocional. Estados Unidos: Editorial Bantam Books.THILAM, L; KIRBY, S (2002). ¿Is emotional intelligence an advantage? An exploration of the impact of emotional and general intelligence on individual Performance. The journaly of social pychoogy: Heldref Publications (pp.133- 143).HOYOS, W (2010). Diseño de perfil del cargo basado en competencias. Revista Universidad EAFIT, Vol. 46, No. 159.2010. Medellín: Universidad EAFIT.JEFATURA DE DESARROLLO HUMANO (2012). Sistema de Gestión Humana por Competencias. Bogotá D.C: Armada Nacional de Colombia.KLEPAK, Hal (2012). Formación y educación militar: los futuros oficiales y la democracia. Buenos Aires: RESDAL.LÓPEZ, J (2005). Gestión por competencias: un modelo estratégico para la dirección de recursos humanos. Madrid, España: Prentice Hall.MARTIN, M (2007). Competencia: la esencia y la utilización del concepto en la formación profesional inicial y permanente. Revista Europea de formación profesional No. 40 – 2007. Países Bajos: Universidad de WageningenMC CLELLAND, D (1973). La medición de las competencias (En línea). Disponible en http://www.psicoconsult.com/getattachment/963144e9-90d5-4d07-9c47-db2311923f0b/La-Medicion-de-las-Competencias.aspxPARODY, G (2013). Gestión de talento humano por competencias. Bogotá, Colombia: Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.PEREIRA, F; GUTIÉRREZ, S; SARDI, L & VILLAMIL, M (2008). Las competencias laborales y su evaluación mediante el modelo de 360 grados. Bogotá D.C: Universidad del Bosque.RODRÍGUEZ, T; HENRÍQUEZ (2010). Guía para establecer o ajustar el manual especifico de funciones y de competencias laborales. 2da versión. Bogotá D.C: Departamento Administrativo de la Función Pública y Escuela Superior de Administración Pública.SASTOQUE, F; URREA, C (2007). Elaboración del manual de funciones por competencias laborales para el centro de educación militar del cuartel general del Comando del Ejército. Bogotá D.C: Escuela Superior de Administración Pública.SERRANO, M (2008). Guía metodológica para la identificación y estandarización de competencias laborales para los empleados públicos colombianos. Bogotá D.C: Escuela Superior de Administración Pública.TARAZONA, D (1995). Autoestima, satisfacción con la vida y condiciones de habitabilidad. Un estudio factorial según pobreza y sexo. Revista de Investigación en Psicología;8: 57-65.VARGAS, Julia; VALENCIA, M; VANEGAS, N & CALCETERO, R (2009) Una mirada de la formación por competencias para los procesos académicos de la facultad de ciencias militares de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba. Revista Educación y Desarrollo Social. Bogotá, D.C: Universidad Militar Nueva Granada.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdfEnsayoapplication/pdf171595http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/1/GuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf113ee62a181936b7888442907f1ca9aaMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf.txtExtracted texttext/plain38950http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/3/GuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf.txt82f570f06f2b3ae65fb43c102e7a55a5MD53THUMBNAILGuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6070http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15904/4/GuerreroMayorgaJuanAntonio2017.pdf.jpg2d01528c868a9a53e11295d45fbb6b5dMD5410654/15904oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/159042019-12-30 12:38:43.837Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |