Razonamientos sobre la calidad de programas de formación en Química Farmacéutica por ciclos propedéuticos

La revolución educativa propuesta por el Ministerio de Educación Nacional con el fin de establecer un impacto a nivel de la cobertura, calidad y eficiencia de la educación en nuestro país, aportó propuestas de estrategias para lograrlo, como es la formación por ciclos propedéuticos. Esta formación p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6354
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6354
Palabra clave:
Ciclos Propedéuticos
Cobertura
Calidad
Química Farmacéutica
CURRICULO
PLANES DE ESTUDIO
DESARROLLO CURRICULAR
Propaedeutic Cycles
Coverage
Quality
Pharmacy
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La revolución educativa propuesta por el Ministerio de Educación Nacional con el fin de establecer un impacto a nivel de la cobertura, calidad y eficiencia de la educación en nuestro país, aportó propuestas de estrategias para lograrlo, como es la formación por ciclos propedéuticos. Esta formación parte de la iniciativa que un estudiante formado en un programa básico, adquiere unas competencias generales y específicas, certificadas por medio de un título y que le permiten el acceso a un trabajo y a la posibilidad de desarrollar o complementar nuevas competencias por medio de la formación en niveles superiores de educación. Esta metodología, originalmente se aplico en las ciencias administrativas, ingenieriles y contables, siendo hoy en día ampliada a otros niveles de conocimiento. Aunque los ciclos propedéuticos son relativamente nuevos, aún no han tenido una evaluación de la calidad y los diversos intentos para definir un referente en este nivel de la Educación Superior en Colombia, hacen necesaria la extrapolación de diversas estrategias para garantizarla.