Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto

En el presente trabajo se habla sobre la práctica del Aborto en los Estados Unidos, el cual es visto por un amplio grupo de la sociedad como una práctica terapéutica y no como un acto que viola los derechos humanos del niño por nacer. Se analizan las razones de tipo jurídico y los argumentos tanto d...

Full description

Autores:
Echeverri Quiceno, Claudia Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6508
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6508
Palabra clave:
ABORTO - LEGISLACION
ABORTO - ESTADOS UNIDOS
type of abortions
Human Rights
American Declaration of Human Rights
Feminism Look
American legislations about abortion
Planned Parenthood Corporation
tipos de aborto
Derechos Humanos
Declaración Americana de los Derechos Humanos
enfoque feminista
leyes abortistas
Corporación de Paternidad Planificada
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ee1ab500473cab1b887ef9e3555c3bf2
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6508
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Obama accelerates the culture of death in America, Defending the Right to Abortion
title Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
spellingShingle Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
ABORTO - LEGISLACION
ABORTO - ESTADOS UNIDOS
type of abortions
Human Rights
American Declaration of Human Rights
Feminism Look
American legislations about abortion
Planned Parenthood Corporation
tipos de aborto
Derechos Humanos
Declaración Americana de los Derechos Humanos
enfoque feminista
leyes abortistas
Corporación de Paternidad Planificada
title_short Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
title_full Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
title_fullStr Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
title_full_unstemmed Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
title_sort Obama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al aborto
dc.creator.fl_str_mv Echeverri Quiceno, Claudia Lorena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Angulo, Diana Maria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Echeverri Quiceno, Claudia Lorena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ABORTO - LEGISLACION
ABORTO - ESTADOS UNIDOS
topic ABORTO - LEGISLACION
ABORTO - ESTADOS UNIDOS
type of abortions
Human Rights
American Declaration of Human Rights
Feminism Look
American legislations about abortion
Planned Parenthood Corporation
tipos de aborto
Derechos Humanos
Declaración Americana de los Derechos Humanos
enfoque feminista
leyes abortistas
Corporación de Paternidad Planificada
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv type of abortions
Human Rights
American Declaration of Human Rights
Feminism Look
American legislations about abortion
Planned Parenthood Corporation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv tipos de aborto
Derechos Humanos
Declaración Americana de los Derechos Humanos
enfoque feminista
leyes abortistas
Corporación de Paternidad Planificada
description En el presente trabajo se habla sobre la práctica del Aborto en los Estados Unidos, el cual es visto por un amplio grupo de la sociedad como una práctica terapéutica y no como un acto que viola los derechos humanos del niño por nacer. Se analizan las razones de tipo jurídico y los argumentos tanto de la Declaración de los Derechos del Hombre como la posición de la Convención Americana con respecto a si el derecho a la vida debe ser protegido desde el momento de la concepción o cuando él bebe nace. Se da a conocer algunos de los casos más controversiales que dieron origen a la legalización del aborto en Estados Unidos, la posición del gobierno de Obama frente al aborto, los argumentos científicos amparados en la bioética que demuestran el inicio de la vida desde la fecundación, las estadísticas que muestran el número de niños que son abortados cada año, así como las increíbles ganancias económicas que generan las agencias proveedoras de abortos y finalmente se darán algunas conclusiones al respecto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-16T17:49:38Z
2019-12-26T21:58:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-16T17:49:38Z
2019-12-26T21:58:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6508
url http://hdl.handle.net/10654/6508
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Losada R, y Casas A. (2008) Enfoques para el análisis político: Pp 209-220 Bogotá. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Asamblea General de las Naciones Unidas, (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 3. Recupera el 26 enero 2015 Disponible en, http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0013
Annual_Report (2013-2014) PlannedParenthood información recuperada de http://www.plannedparenthood.org/files/6714/1996/2641/20132014_Annual_Report_FINAL_WEB_VERSION.pdf
Conferencia Episcopal Española, (1991), (citado en aciprensa.com) "el aborto" 100 cuestiones y respuestas sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los católicos. Comité para la defensa de la vida Madrid. Página consultada el 17 marzo 2015. Disponible en https://www.aciprensa.com/aborto/abortoclases.htm
Convención Americana Sobre Derechos Humanos, (1969) artículo 4(1) derecho a la vida. San José, Costa Rica, pagina consultado 13 febrero de 2015 http://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
CIDH, Resolución 23/81, Caso 2141(Estados Unidos), 6 de marzo (1981); OEA/Ser.L/V/ II.54 (1980–1981) [en adelante BabyBoy], paras. 14(a) & 19(b). consultada el 28 de enero de 2015 Disponible en http://www.cidh.org/annualrep/80.81sp/EstadosUnidos2141.htm, citando Actas y Documentos, Documento CB–310/CIN–31, Vol. V, pág. 449
Danelia, C, (2014).Persona y bioética Mujeres y anticonceptivos ¿Liberación femenina? Persona y bioética. 2014; 18 (1). 12-21._. Consultado el 25 enero 2015 documento encontrado en: personaybioetica.unisabana.edu.co/.../personaybioetic...pdf
De Jesús, L., (2011). La Convención Americana sobre Derechos Humanos: piedra angular del derecho a la vida del no nacido en Latinoamérica y el Caribe. Revista Internacional de Derechos Humanos / ISSN 2250-5210 / 2011 Año I – N0 1 109. Página consultada el 13 febrero2015. Información tomada de la página. www.revistaidh.org
Lopez M, Santiago, E., Herranz ,G. (2011). Inicio De La Vida De Cada Ser Humano ¿Qué Hace Humano El Cuerpo Del Hombre?. Cuaderno Bioética. XXII, 2011/2ª. página consultada 27 de enero 2015. (www.arvo.net)
Losada R, y Casas A. (2008) Enfoques para el análisis político: Pp 209-220 Bogotá. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/2/ECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/3/ECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/4/ECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
450b2524c3d391c136f3fb12ae9b4cb2
57f9d600dc86cb5deeb9a8858d487051
a1677a40ed57477fb29487258a3f2952
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098475083268096
spelling Angulo, Diana MariaEcheverri Quiceno, Claudia LorenaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002015-09-16T17:49:38Z2019-12-26T21:58:45Z2015-09-16T17:49:38Z2019-12-26T21:58:45Z2015-06http://hdl.handle.net/10654/6508En el presente trabajo se habla sobre la práctica del Aborto en los Estados Unidos, el cual es visto por un amplio grupo de la sociedad como una práctica terapéutica y no como un acto que viola los derechos humanos del niño por nacer. Se analizan las razones de tipo jurídico y los argumentos tanto de la Declaración de los Derechos del Hombre como la posición de la Convención Americana con respecto a si el derecho a la vida debe ser protegido desde el momento de la concepción o cuando él bebe nace. Se da a conocer algunos de los casos más controversiales que dieron origen a la legalización del aborto en Estados Unidos, la posición del gobierno de Obama frente al aborto, los argumentos científicos amparados en la bioética que demuestran el inicio de la vida desde la fecundación, las estadísticas que muestran el número de niños que son abortados cada año, así como las increíbles ganancias económicas que generan las agencias proveedoras de abortos y finalmente se darán algunas conclusiones al respecto.The present essay is about Abortion in United State which is seem for most of the American Society as an therapeutic practice that does not hurt the human rights of the unborn. The judicial reasons and arguments of Human Rights Declaration and American Convention will be analyzed having in mind if the life right must be protected from the moment of conception or when the baby is born. We will look the most controversial cases that originated the Abortion in United States, Obamas´ Administration position about abortion, the reasons of the scientist based on the origin of life from the fecundation, the statistics that shows the number of babies that are killed every year, as well the extraordinary income generated by the supporting abortion agencies. Finally, some conclusions will be suministrated about this transcendental issue.Pregradoapplication/pdfspaObama acelera la cultura de la muerte en Estados Unidos, defendiendo el derecho al abortoObama accelerates the culture of death in America, Defending the Right to Abortioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fABORTO - LEGISLACIONABORTO - ESTADOS UNIDOStype of abortionsHuman RightsAmerican Declaration of Human RightsFeminism LookAmerican legislations about abortionPlanned Parenthood Corporationtipos de abortoDerechos HumanosDeclaración Americana de los Derechos Humanosenfoque feministaleyes abortistasCorporación de Paternidad PlanificadaFacultad de Estudios a DistanciaRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaLosada R, y Casas A. (2008) Enfoques para el análisis político: Pp 209-220 Bogotá. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.Asamblea General de las Naciones Unidas, (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 3. Recupera el 26 enero 2015 Disponible en, http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0013Annual_Report (2013-2014) PlannedParenthood información recuperada de http://www.plannedparenthood.org/files/6714/1996/2641/20132014_Annual_Report_FINAL_WEB_VERSION.pdfConferencia Episcopal Española, (1991), (citado en aciprensa.com) "el aborto" 100 cuestiones y respuestas sobre la defensa de la vida humana y la actitud de los católicos. Comité para la defensa de la vida Madrid. Página consultada el 17 marzo 2015. Disponible en https://www.aciprensa.com/aborto/abortoclases.htmConvención Americana Sobre Derechos Humanos, (1969) artículo 4(1) derecho a la vida. San José, Costa Rica, pagina consultado 13 febrero de 2015 http://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htmCIDH, Resolución 23/81, Caso 2141(Estados Unidos), 6 de marzo (1981); OEA/Ser.L/V/ II.54 (1980–1981) [en adelante BabyBoy], paras. 14(a) & 19(b). consultada el 28 de enero de 2015 Disponible en http://www.cidh.org/annualrep/80.81sp/EstadosUnidos2141.htm, citando Actas y Documentos, Documento CB–310/CIN–31, Vol. V, pág. 449Danelia, C, (2014).Persona y bioética Mujeres y anticonceptivos ¿Liberación femenina? Persona y bioética. 2014; 18 (1). 12-21._. Consultado el 25 enero 2015 documento encontrado en: personaybioetica.unisabana.edu.co/.../personaybioetic...pdfDe Jesús, L., (2011). La Convención Americana sobre Derechos Humanos: piedra angular del derecho a la vida del no nacido en Latinoamérica y el Caribe. Revista Internacional de Derechos Humanos / ISSN 2250-5210 / 2011 Año I – N0 1 109. Página consultada el 13 febrero2015. Información tomada de la página. www.revistaidh.orgLopez M, Santiago, E., Herranz ,G. (2011). Inicio De La Vida De Cada Ser Humano ¿Qué Hace Humano El Cuerpo Del Hombre?. Cuaderno Bioética. XXII, 2011/2ª. página consultada 27 de enero 2015. (www.arvo.net)Losada R, y Casas A. (2008) Enfoques para el análisis político: Pp 209-220 Bogotá. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdfapplication/pdf550221http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/2/ECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf450b2524c3d391c136f3fb12ae9b4cb2MD52TEXTECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf.txtExtracted texttext/plain52902http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/3/ECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf.txt57f9d600dc86cb5deeb9a8858d487051MD53THUMBNAILECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4676http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6508/4/ECHEVERRIQUICENOCLAUDIALORENA2015.pdf.jpga1677a40ed57477fb29487258a3f2952MD5410654/6508oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/65082020-06-30 12:36:57.139Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K