Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia

En Colombia una de los grandes proyectos que se ha venido desarrollando con el tiempo ha sido la ampliación, reconstrucción y creación de nuevas y mejores vías de comunicación terrestre que faciliten a los ciudadanos y comerciantes no solo su desplazamiento sino que de una u otra manera contribuyan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15742
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15742
Palabra clave:
calzada
concesión
desarrollo
CALZADAS
CONCESIONES
CALZADAS - IMPACTO AMBIENTAL
CALZADAS - ASPECTOS SOCIALES
lane
concession
development
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_edb5000bbb26e02d4a5df9fd131c9546
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15742
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Study of the execution of the double shoes Bogotá - Girardot, from a general view of the environmental and social impact of the works of vial infrastructure in Colombia
title Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
spellingShingle Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
calzada
concesión
desarrollo
CALZADAS
CONCESIONES
CALZADAS - IMPACTO AMBIENTAL
CALZADAS - ASPECTOS SOCIALES
lane
concession
development
title_short Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
title_full Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
title_fullStr Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
title_full_unstemmed Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
title_sort Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carvajal Rodríguez, Luis Giovanny
dc.subject.spa.fl_str_mv calzada
concesión
desarrollo
topic calzada
concesión
desarrollo
CALZADAS
CONCESIONES
CALZADAS - IMPACTO AMBIENTAL
CALZADAS - ASPECTOS SOCIALES
lane
concession
development
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CALZADAS
CONCESIONES
CALZADAS - IMPACTO AMBIENTAL
CALZADAS - ASPECTOS SOCIALES
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv lane
concession
development
description En Colombia una de los grandes proyectos que se ha venido desarrollando con el tiempo ha sido la ampliación, reconstrucción y creación de nuevas y mejores vías de comunicación terrestre que faciliten a los ciudadanos y comerciantes no solo su desplazamiento sino que de una u otra manera contribuyan al desarrollo social, cultural y económico de cientos de sectores a nivel nacional; tal es el caso de la obra que desarrollo la concesión Bogotá- Girardot quienes por un periodo de 11 años (2005 – 2016) trabajaron en la rehabilitación y construcción de una vía a doble calzada que permitiera mejorar el nivel de vida de la población; obra que se llevó a cabo con éxito y hoy en día muestra grandes resultados. Obras como esta se vienen desarrollando día tras día por todo el territorio Colombiano, pero muchas de ellas han sido obras que simplemente por permitir y dar paso a las grandes inversiones extranjeras no cuentan con un verdadero seguimiento o control, situación que no solamente ha generado trasformaciones ambientales en cuanto al deterioro de la fauna, la flora y los recursos hídricos con que se cuenta, sino que de la misma manera ha entrado a violar la tranquilidad social y económica de variedad de grupos culturales que tas el desconocimiento de las normas, se quedan callados ante el actuar de un gobierno que hala para donde más le conviene sin importar la perdida cultural así como de recursos naturales valiosos.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-11-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-02T20:09:48Z
2019-12-30T17:59:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-02T20:09:48Z
2019-12-30T17:59:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15742
url http://hdl.handle.net/10654/15742
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Geomática
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv concesión autopista Bogotá - Girardot, 2016
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/1/PradaDuranJuanGuillermo2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/3/PradaDuranJuanGuillermo2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/4/PradaDuranJuanGuillermo2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fae7391bc734d423374fa65524ec3d89
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
eaea650c026e6a99b4978bb8deff9c0b
b371858652b0e5477f31f92aba600c27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098513566007296
spelling Carvajal Rodríguez, Luis GiovannyPrada Durán, Juan Guillermojuangprada.ing@gmail.comEspecialista en GeomáticaCalle 1002017-06-02T20:09:48Z2019-12-30T17:59:34Z2017-06-02T20:09:48Z2019-12-30T17:59:34Z2016-11-29http://hdl.handle.net/10654/15742En Colombia una de los grandes proyectos que se ha venido desarrollando con el tiempo ha sido la ampliación, reconstrucción y creación de nuevas y mejores vías de comunicación terrestre que faciliten a los ciudadanos y comerciantes no solo su desplazamiento sino que de una u otra manera contribuyan al desarrollo social, cultural y económico de cientos de sectores a nivel nacional; tal es el caso de la obra que desarrollo la concesión Bogotá- Girardot quienes por un periodo de 11 años (2005 – 2016) trabajaron en la rehabilitación y construcción de una vía a doble calzada que permitiera mejorar el nivel de vida de la población; obra que se llevó a cabo con éxito y hoy en día muestra grandes resultados. Obras como esta se vienen desarrollando día tras día por todo el territorio Colombiano, pero muchas de ellas han sido obras que simplemente por permitir y dar paso a las grandes inversiones extranjeras no cuentan con un verdadero seguimiento o control, situación que no solamente ha generado trasformaciones ambientales en cuanto al deterioro de la fauna, la flora y los recursos hídricos con que se cuenta, sino que de la misma manera ha entrado a violar la tranquilidad social y económica de variedad de grupos culturales que tas el desconocimiento de las normas, se quedan callados ante el actuar de un gobierno que hala para donde más le conviene sin importar la perdida cultural así como de recursos naturales valiosos.In Colombia, one of the greatest projects that has been working in recent years is infrastructure; reconstruction and enlarging roads is the major goal to improve trade and the way that citizens can move around the nation. It also helps the county on other different levels such us: social, tourism, cultural and economic. As an example it is the work completed at concession Bogota - Girardot for 11 year (2005-2016) they worked on the rehabilitation and built a double lane to improve living standards of the population, in the cities. This is a successful project that keeps yielding benefits today. Projects like this have been developing day by day around all Colombia, but many of them just want the foreign investment and they do not have a real follow-up or control. Some of those projects make lots of environmental transformations in terms of the deterioration of the fauna, flora and water resources. In the same way those projects has entered to violate the social and economic tranquility of different kind of social groups due to ignorance of the laws; and sadly, they do not complain against the government regardless of the cultural loss as well as valuable natural resources.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en GeomáticacalzadaconcesióndesarrolloCALZADASCONCESIONESCALZADAS - IMPACTO AMBIENTALCALZADAS - ASPECTOS SOCIALESlaneconcessiondevelopmentEstudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en ColombiaStudy of the execution of the double shoes Bogotá - Girardot, from a general view of the environmental and social impact of the works of vial infrastructure in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fconcesión autopista Bogotá - Girardot, 2016http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPradaDuranJuanGuillermo2016.pdfartículo geomaticaapplication/pdf1723932http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/1/PradaDuranJuanGuillermo2016.pdffae7391bc734d423374fa65524ec3d89MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPradaDuranJuanGuillermo2016.pdf.txtExtracted texttext/plain25276http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/3/PradaDuranJuanGuillermo2016.pdf.txteaea650c026e6a99b4978bb8deff9c0bMD53THUMBNAILPradaDuranJuanGuillermo2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5857http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15742/4/PradaDuranJuanGuillermo2016.pdf.jpgb371858652b0e5477f31f92aba600c27MD5410654/15742oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/157422019-12-30 12:59:34.274Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K