Estudio de la ejecución de la doble calzada Bogotá – Girardot, desde una mirada general de la repercusión ambiental y social de las obras de infraestructura vial en Colombia

En Colombia una de los grandes proyectos que se ha venido desarrollando con el tiempo ha sido la ampliación, reconstrucción y creación de nuevas y mejores vías de comunicación terrestre que faciliten a los ciudadanos y comerciantes no solo su desplazamiento sino que de una u otra manera contribuyan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15742
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15742
Palabra clave:
calzada
concesión
desarrollo
CALZADAS
CONCESIONES
CALZADAS - IMPACTO AMBIENTAL
CALZADAS - ASPECTOS SOCIALES
lane
concession
development
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Colombia una de los grandes proyectos que se ha venido desarrollando con el tiempo ha sido la ampliación, reconstrucción y creación de nuevas y mejores vías de comunicación terrestre que faciliten a los ciudadanos y comerciantes no solo su desplazamiento sino que de una u otra manera contribuyan al desarrollo social, cultural y económico de cientos de sectores a nivel nacional; tal es el caso de la obra que desarrollo la concesión Bogotá- Girardot quienes por un periodo de 11 años (2005 – 2016) trabajaron en la rehabilitación y construcción de una vía a doble calzada que permitiera mejorar el nivel de vida de la población; obra que se llevó a cabo con éxito y hoy en día muestra grandes resultados. Obras como esta se vienen desarrollando día tras día por todo el territorio Colombiano, pero muchas de ellas han sido obras que simplemente por permitir y dar paso a las grandes inversiones extranjeras no cuentan con un verdadero seguimiento o control, situación que no solamente ha generado trasformaciones ambientales en cuanto al deterioro de la fauna, la flora y los recursos hídricos con que se cuenta, sino que de la misma manera ha entrado a violar la tranquilidad social y económica de variedad de grupos culturales que tas el desconocimiento de las normas, se quedan callados ante el actuar de un gobierno que hala para donde más le conviene sin importar la perdida cultural así como de recursos naturales valiosos.