Trata de personas: una moderna forma de esclavitud

El presente artículo procura informar tanto a la comunidad académica, como a la comunidad en general, en primer lugar, acerca de la problemática de la Trata de Personas , en segundo lugar, la vulneración extrema que se presenta a los Derechos Humanos cuando alguien es afectado por este flagelo, y en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11232
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11232
Palabra clave:
Derechos Humanos
Trata de Personas
Esclavitud Moderna
Impacto Social
Estado Colombiano
Constructivismo Jurídico
Delito Transnacional
Victima
Tratante
TRAFICO ILEGAL DE PERSONAS
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
VICTIMAS DE DELITOS
Human Rights
Human Trafficking
Modern Slavery
Social Impact
Colombian State
legal constructivism
Transnational Crime
Victim
Trafficker
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo procura informar tanto a la comunidad académica, como a la comunidad en general, en primer lugar, acerca de la problemática de la Trata de Personas , en segundo lugar, la vulneración extrema que se presenta a los Derechos Humanos cuando alguien es afectado por este flagelo, y en tercer lugar, el impacto producido en la sociedad y el papel del Estado colombiano frente al combate de este delito. Para tal propósito se realiza una descripción del fenómeno acusado como una especie de esclavitud moderna, sus víctimas y su desarrollo legal en el ordenamiento jurídico. El desarrollo de este escrito se desplegará bajo una definición conceptual de los enfoques aplicados al delito de la trata de personas y una descripción del mismo, se esbozará el marco jurídico por el cual se rige la legislación Colombia en materia de trata de personas y su constructivismo jurídico en la actualidad, finalmente se expondrán las conclusiones del tema abordado.