Implementación de la gestión de adquisiciones de acuerdo a la metodología del Project Management Institute en proyectos de construcción

Actualmente, la gestión de proyectos cumple un rol muy importante en el éxito y buen desempeño de las diferentes compañías. Toda vez que, involucra lineamientos que de ser aplicados, optimizan la ejecución de sus proyectos, obteniendo con mejores resultados en cuanto a costo, tiempo y calidad. Dentr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12572
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12572
Palabra clave:
Adquisiciones
Proyecto
PMI
PMBOK
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTO
Acquisitions
Project
PMI
PMBOK
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Actualmente, la gestión de proyectos cumple un rol muy importante en el éxito y buen desempeño de las diferentes compañías. Toda vez que, involucra lineamientos que de ser aplicados, optimizan la ejecución de sus proyectos, obteniendo con mejores resultados en cuanto a costo, tiempo y calidad. Dentro de la dirección de proyectos se encuentran grupos de procesos y áreas de conocimientos que al interactuar definen todos los procedimientos en los cuales se encuentran las buenas prácticas para la generación y ejecución de proyectos. La dirección del presente análisis se realizó desde la Gestión de Adquisiciones, el cual es uno de los procesos de mayor relevancia en proyectos. La implementación de la metodología del PMI en la Gestión de Adquisiciones de una compañía del sector de la construcción, demanda una investigación de los lineamientos consignados en el PMBOK, para posteriormente realizar un diagnóstico de la situación actual en el cual se identifiquen, los elementos más importantes a aplicar, los impactos y resultados que generan y las acciones a ejecutar. En el caso de estudio, los resultados obtenidos fueron positivos ya que permitieron una optimización de recursos y una operación más organizada y vinculada con las demás áreas de la compañía.