Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta

En un mundo donde el cambio climático cada vez arroja más alertas por aumento de la temperatura, y a su vez se le da más importancia, donde cada día se va desarrollando más el calentamiento global y las emisiones de gases de efecto invernadero son cada vez mayores, se aborda el tema de las energías...

Full description

Autores:
Junco Garavito, Sergio Andres
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21304
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21304
Palabra clave:
CALENTAMIENTO GLOBAL
EFECTO INVERNADERO
MEDIO AMBIENTE
Global warming
Greenhouse gases
Sustainable development
Renewable energies
Environment
Human being
Calentamiento global
Gases de efecto invernadero
Desarrollo sostenible
Energías renovables
Medio ambiente
Ser humano
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_ed069b5fc998462aff6116e2da9e85df
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21304
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Renewable energies, the allies to combat the affectations of climate change on the planet
title Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
spellingShingle Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
CALENTAMIENTO GLOBAL
EFECTO INVERNADERO
MEDIO AMBIENTE
Global warming
Greenhouse gases
Sustainable development
Renewable energies
Environment
Human being
Calentamiento global
Gases de efecto invernadero
Desarrollo sostenible
Energías renovables
Medio ambiente
Ser humano
title_short Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
title_full Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
title_fullStr Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
title_full_unstemmed Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
title_sort Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planeta
dc.creator.fl_str_mv Junco Garavito, Sergio Andres
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Fajardo Fonseca, Henry
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Junco Garavito, Sergio Andres
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CALENTAMIENTO GLOBAL
EFECTO INVERNADERO
MEDIO AMBIENTE
topic CALENTAMIENTO GLOBAL
EFECTO INVERNADERO
MEDIO AMBIENTE
Global warming
Greenhouse gases
Sustainable development
Renewable energies
Environment
Human being
Calentamiento global
Gases de efecto invernadero
Desarrollo sostenible
Energías renovables
Medio ambiente
Ser humano
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Global warming
Greenhouse gases
Sustainable development
Renewable energies
Environment
Human being
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calentamiento global
Gases de efecto invernadero
Desarrollo sostenible
Energías renovables
Medio ambiente
Ser humano
description En un mundo donde el cambio climático cada vez arroja más alertas por aumento de la temperatura, y a su vez se le da más importancia, donde cada día se va desarrollando más el calentamiento global y las emisiones de gases de efecto invernadero son cada vez mayores, se aborda el tema de las energías renovables como estrategia aliada con el objetivo de sensibilizar y/o concientizar a la población mundial y a las industrias del uso de ellas, ya que estas energías alternas son fuente de ayuda para prevalecer el medio ambiente, limpiar la huella de CO2, y estabilizar el calentamiento global que está presente en nuestro planeta y que ha aumentado considerablemente desde la época preindustrial por el modelo energético utilizado basado en la quema de combustibles fósiles. Los problemas ambientales son casi tan antiguos como el ser humano, con la interacción de estos dos actores se ve reflejado un índice de impacto al medio ambiente, la elevada fuente de natalidad que se tiene en el mundo, el desarrollo en ámbitos tecnológicos, constructivos e industriales están contribuyendo cada vez más al deterioro del medio ambiente y la explotación de los recursos limitados del planeta.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-24T17:05:41Z
2019-12-26T22:13:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-24T17:05:41Z
2019-12-26T22:13:34Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/21304
url http://hdl.handle.net/10654/21304
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv - Energía Hidráulica, (09 de mayo de 2012), que es la energía hidráulica, disponible en https://twenergy.com/a/que-es-la-energia-hidraulica-426
Energía Hidráulica, disponible en http://www.soliclima.org/energia_hidraulica.htm
Energía solar, (10 de noviembre de 2016), como la energia solar ayuda a mitigar el cambio climático, banco mundial , disponible en http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/11/10/how-solar-is-changing-the-climate-game
Acciona (2019). [Página Web en línea]. Disponible: https://www.acciona.com/es/energias-renovables
El periódico de la energía (2019) [Página Web en línea]. Disponible: https://elperiodicodelaenergia.com/las-10-centrales-hidroelectricas-mas-grandes-del mundo/.
Energía Eólica, (19 de septiembre de 2018), situación actual y perspectivas de futuro de la energía eólica, disponible en, https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2018/09/19/situacion-actual-y-perspectivas-de-futuro-de-la-energia-eolica/
Energía eólica, (04 de mayo de 2018), energía eólica, líder de las tecnologías renovables modernas, disponible en, https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2018/05/04/energia-eolica-lider-de-las-tecnologias-renovables-modernas/
Energía biomasa, (23 de marzo de 212), que son las energías renovables, disponible en https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516
Energía biomasa, (20 de noviembre de 2004), La biomasa, disponible en, http://www.eco2site.com/Informe-1120-La-Biomasa
Energía biomasa, producir energía con un sistema ecológico, disponible en http://ebasl.es/producir-energia-con-la-biomasa/
Energía mareomotriz, (22 de junio de 2010), que es la energia mareomotriz, y como se puede aprovechar, disponible en https://www.foronuclear.org/es/100957-faqas-sobre-energia/capitulo/115482-ique-es-la-energia-mareomotriz-y-como-se-puede-aprovechar
Energía mareomotriz, (mayo de 2018), Fuentes de las energías renovables, disponible en, https://www.fuentesdeenergiarenovables.com/energia-mareomotriz/
Energía mareomotriz, central mareomotriz Le Rance, disponible en, https://www.fuentesdeenergiarenovables.com/energia-mareomotriz/
Energía mareomotriz, (22 de noviembre de 2017), que es la energía undimotriz, disponible, https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-energia-undimotriz-372.html
Energía geotérmica, (15 de octubre de 2018), que es a emergia geotérmica, fuentes, usos, ventajas, desventajas, de la energía geotérmica, disponible en, https://erenovable.com/energia-geotermica/
Tariq Khokhar, (12 de abril de 2017) . Las emisiones de CO2 no tienen precedentes obtenido de Banco Mundial, disponible, https://blogs.worldbank.org/opendata/es/category/tags/datos-sobre-gases-de-efecto-invernadero
La energía solar en Colombia, 14 de agosto de 2013, disponible en https://twenergy.com/co/a/la-energia-solar-en-colombia-916
Desarrollo sostenible, Acciona Bussines as unusual, Disponible en, https://www.acciona.com/es/desarrollo-sostenible/
Que es el cambio climático, Ecodes tiempo de actuar Disponible, https://ecodes.org/cambio-climatico-y-ecodes/que-es-el-cambio- climatico#.XKQ7FphKjIU
Derribando mitos sobre el cambio climatico, Sostenibilidad para todos, Disponible en, https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/derribando-mitos-cambio-climatico/
Miles de muertos, millones de desplazados, ( 29 de marzo de 2009) los efectos del cambio climático, Naciones Unidas, Disponible en, https://news.un.org/es/story/2019/03/1453581
Información Técnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climático (Diciembre de 2007), Instituto de Hidrología, meteorología, y estudios ambientales, Disponible en http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero+y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06dd
Informe de destino, 2016 UMPME, disponible en http://www1.upme.gov.co/InformesGestion/Informe_gestion_2016.pdf
Que es la energía geotérmica, fuentes, usos, ventajas y desventajas de la energía geotérmica ( 15 de octubre de 2018), Erenovable.com, Disponible en, https://erenovable.com/energia-geotermica/
Que es el calentamiento global (05 de septiembre de 2005), National geogrhapic, disponible en, https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global
El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad, (2019) obtenido de Greenpeace, disponible en https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/cambio-climatico/
Ciclos de milankovitch, (junio 13 de 2016), obtenido de Blog meteoclim, disponible en http://blog.meteoclim.com/ciclos-de-milankovitch
Como la energía solar nos ayuda a mitigar el cambio climático, (noviembre 10 de 2016),Banco mundial, disponible en, http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/11/10/how-solar-is-changing-the-climate-game
Figura 3. Emisiones de dióxido de carbono CO2, desde 1990 hasta 2012, en el mundo, disponible en https://blogs.worldbank.org/opendata/es/category/tags/datos-sobre-gases-de-efecto-invernadero
Figura 4. Efecto invernadero, recuperado de, https://www.google.com/search?q=produccion+gases+de+efecto+invernadero&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjBy_uD47fhAhXCzlkKHbgPAGYQ_AUICigB&biw=1920&bih=969&dpr=1#imgrc=jiz85NxsAvCtVM:
Ley 99 de 1993, recuperado en https://www.oas.org/dsd/fida/laws/legislation/colombia/colombia_99-93.pdf
CMNUCC Convenio marco de las naciones unidas sobre el cambio climático (1992), recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/convencion-marco-de-naciones-unidas-para-el-cambio-climatico-cmnucc/historia-cmnucc
Protocolo de Kioto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático, (1998), Naciones Unidas, disponible en, https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf
Protocolo de Kioto, que es y cómo funciona, (23 de noviembre de 2012), la voz Galicia, disponible en, https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/11/23/protocolo-kioto-funciona/00031353683665370485134.htm
Protocolo de Kioto, ecodes 25, tiempo de actuar, disponible en https://ecodes.org/cambio-climatico-y-ecodes/protocolo-de-kyoto#.XKdw75hKiUm
Cambio climático, (27 de noviembre de 2015), Agencia EFE, disponible en, https://www.efe.com/efe/usa/politica/eeuu-deja-atras-el-protocolo-de-kioto-y-busca-acuerdo-contra-cambio-climatico/50000105-2774986
Resolución 2734 de 2010, ministerio de ambiente, disponible en http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/99res_2734_dic_2010.pdf
Resolución 181401 de 2004, ministerio de minas y energía, disponible en, https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/resolucion_minminas_181401_2004.htm
Ley 1715 de 2014, disponible en, https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/23517/22602-11506.pdf
Figura 5. Emisiones de CO2 de países en la Unión Europea (03 de junio de 2014) El país, , disponible en https://elpais.com/sociedad/2014/06/03/actualidad/1401798742_648544.html
Figura 6. Principales proyectos de energía renovable en Colombia, (marzo 27 de 2018), portafolio, disponible, https://www.portafolio.co/economia/los-proyectos-de-energia-renovable-que-piden-pista-515628
Figura 7. Accidentes de trabajo por ocupación de trabajador accidentado.(año 2017), ministerio de trabajo, migraciones y seguridad social, disponible en, http://www.mitramiss.gob.es/estadisticas/eat/eat17/Resumen_resultados_ATR_2017.pdf
Figura 8. Accidentes de trabajo en Colombia en el año 2017, tasa de accidentes de trabajo en Colombia año 2017, disponible en, https://safetya.co/accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-cifras-2018/
Accidentalidad en Colombia, (6 de marzo de 2019), Consejo Colombiano de Seguridad, disponible en https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21304/1/Junco%20Garavito%20Sergio%20Andres%202019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21304/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21304/3/Junco%20Garavito%20Sergio%20Andres%202019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b57608dea4f97c087b6d58c067cabb2a
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
f49121bd4ae61e8d52dd29b3d4215cb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098353362468864
spelling Fajardo Fonseca, HenryJunco Garavito, Sergio AndresAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002019-05-24T17:05:41Z2019-12-26T22:13:34Z2019-05-24T17:05:41Z2019-12-26T22:13:34Z2019-04-29http://hdl.handle.net/10654/21304En un mundo donde el cambio climático cada vez arroja más alertas por aumento de la temperatura, y a su vez se le da más importancia, donde cada día se va desarrollando más el calentamiento global y las emisiones de gases de efecto invernadero son cada vez mayores, se aborda el tema de las energías renovables como estrategia aliada con el objetivo de sensibilizar y/o concientizar a la población mundial y a las industrias del uso de ellas, ya que estas energías alternas son fuente de ayuda para prevalecer el medio ambiente, limpiar la huella de CO2, y estabilizar el calentamiento global que está presente en nuestro planeta y que ha aumentado considerablemente desde la época preindustrial por el modelo energético utilizado basado en la quema de combustibles fósiles. Los problemas ambientales son casi tan antiguos como el ser humano, con la interacción de estos dos actores se ve reflejado un índice de impacto al medio ambiente, la elevada fuente de natalidad que se tiene en el mundo, el desarrollo en ámbitos tecnológicos, constructivos e industriales están contribuyendo cada vez más al deterioro del medio ambiente y la explotación de los recursos limitados del planeta.In a world where climate change is increasingly alerting to the rise in temperature, and in turn is given more importance, where global warming is growing more and more and greenhouse gas emissions are increasing every day, the topic of renewable energies is approached as an allied strategy with the objective of raising awareness and / or awareness among the world population and the industries of their use, since these alternative energies are a source of help to prevail the environment, clean the footprint of CO2, and stabilize the global warming that is present in our planet and that has increased considerably since pre-industrial times because of the energy model used based on the burning of fossil fuels. The environmental problems are almost as old as the human being, with the interaction of these two actors is reflected an impact index to the environment, the high source of birth that is in the world, development in technological, constructive and are increasingly contributing to the deterioration of the environment and the exploitation of the planet's limited resources.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Energías renovables, las aliadas para combatir las afectaciones del cambio climático en el planetaRenewable energies, the allies to combat the affectations of climate change on the planetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCALENTAMIENTO GLOBALEFECTO INVERNADEROMEDIO AMBIENTEGlobal warmingGreenhouse gasesSustainable developmentRenewable energiesEnvironmentHuman beingCalentamiento globalGases de efecto invernaderoDesarrollo sostenibleEnergías renovablesMedio ambienteSer humanoFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva Granada- Energía Hidráulica, (09 de mayo de 2012), que es la energía hidráulica, disponible en https://twenergy.com/a/que-es-la-energia-hidraulica-426Energía Hidráulica, disponible en http://www.soliclima.org/energia_hidraulica.htmEnergía solar, (10 de noviembre de 2016), como la energia solar ayuda a mitigar el cambio climático, banco mundial , disponible en http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/11/10/how-solar-is-changing-the-climate-gameAcciona (2019). [Página Web en línea]. Disponible: https://www.acciona.com/es/energias-renovablesEl periódico de la energía (2019) [Página Web en línea]. Disponible: https://elperiodicodelaenergia.com/las-10-centrales-hidroelectricas-mas-grandes-del mundo/.Energía Eólica, (19 de septiembre de 2018), situación actual y perspectivas de futuro de la energía eólica, disponible en, https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2018/09/19/situacion-actual-y-perspectivas-de-futuro-de-la-energia-eolica/Energía eólica, (04 de mayo de 2018), energía eólica, líder de las tecnologías renovables modernas, disponible en, https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2018/05/04/energia-eolica-lider-de-las-tecnologias-renovables-modernas/Energía biomasa, (23 de marzo de 212), que son las energías renovables, disponible en https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516Energía biomasa, (20 de noviembre de 2004), La biomasa, disponible en, http://www.eco2site.com/Informe-1120-La-BiomasaEnergía biomasa, producir energía con un sistema ecológico, disponible en http://ebasl.es/producir-energia-con-la-biomasa/Energía mareomotriz, (22 de junio de 2010), que es la energia mareomotriz, y como se puede aprovechar, disponible en https://www.foronuclear.org/es/100957-faqas-sobre-energia/capitulo/115482-ique-es-la-energia-mareomotriz-y-como-se-puede-aprovecharEnergía mareomotriz, (mayo de 2018), Fuentes de las energías renovables, disponible en, https://www.fuentesdeenergiarenovables.com/energia-mareomotriz/Energía mareomotriz, central mareomotriz Le Rance, disponible en, https://www.fuentesdeenergiarenovables.com/energia-mareomotriz/Energía mareomotriz, (22 de noviembre de 2017), que es la energía undimotriz, disponible, https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-energia-undimotriz-372.htmlEnergía geotérmica, (15 de octubre de 2018), que es a emergia geotérmica, fuentes, usos, ventajas, desventajas, de la energía geotérmica, disponible en, https://erenovable.com/energia-geotermica/Tariq Khokhar, (12 de abril de 2017) . Las emisiones de CO2 no tienen precedentes obtenido de Banco Mundial, disponible, https://blogs.worldbank.org/opendata/es/category/tags/datos-sobre-gases-de-efecto-invernaderoLa energía solar en Colombia, 14 de agosto de 2013, disponible en https://twenergy.com/co/a/la-energia-solar-en-colombia-916Desarrollo sostenible, Acciona Bussines as unusual, Disponible en, https://www.acciona.com/es/desarrollo-sostenible/Que es el cambio climático, Ecodes tiempo de actuar Disponible, https://ecodes.org/cambio-climatico-y-ecodes/que-es-el-cambio- climatico#.XKQ7FphKjIUDerribando mitos sobre el cambio climatico, Sostenibilidad para todos, Disponible en, https://www.sostenibilidad.com/cambio-climatico/derribando-mitos-cambio-climatico/Miles de muertos, millones de desplazados, ( 29 de marzo de 2009) los efectos del cambio climático, Naciones Unidas, Disponible en, https://news.un.org/es/story/2019/03/1453581Información Técnica sobre gases de efecto invernadero y el cambio climático (Diciembre de 2007), Instituto de Hidrología, meteorología, y estudios ambientales, Disponible en http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero+y+el+Cambio+Climatico.pdf/7fabbbd2-9300-4280-befe-c11cf15f06ddInforme de destino, 2016 UMPME, disponible en http://www1.upme.gov.co/InformesGestion/Informe_gestion_2016.pdfQue es la energía geotérmica, fuentes, usos, ventajas y desventajas de la energía geotérmica ( 15 de octubre de 2018), Erenovable.com, Disponible en, https://erenovable.com/energia-geotermica/Que es el calentamiento global (05 de septiembre de 2005), National geogrhapic, disponible en, https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-globalEl cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad, (2019) obtenido de Greenpeace, disponible en https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/cambio-climatico/Ciclos de milankovitch, (junio 13 de 2016), obtenido de Blog meteoclim, disponible en http://blog.meteoclim.com/ciclos-de-milankovitchComo la energía solar nos ayuda a mitigar el cambio climático, (noviembre 10 de 2016),Banco mundial, disponible en, http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/11/10/how-solar-is-changing-the-climate-gameFigura 3. Emisiones de dióxido de carbono CO2, desde 1990 hasta 2012, en el mundo, disponible en https://blogs.worldbank.org/opendata/es/category/tags/datos-sobre-gases-de-efecto-invernaderoFigura 4. Efecto invernadero, recuperado de, https://www.google.com/search?q=produccion+gases+de+efecto+invernadero&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjBy_uD47fhAhXCzlkKHbgPAGYQ_AUICigB&biw=1920&bih=969&dpr=1#imgrc=jiz85NxsAvCtVM:Ley 99 de 1993, recuperado en https://www.oas.org/dsd/fida/laws/legislation/colombia/colombia_99-93.pdfCMNUCC Convenio marco de las naciones unidas sobre el cambio climático (1992), recuperado de http://www.minambiente.gov.co/index.php/convencion-marco-de-naciones-unidas-para-el-cambio-climatico-cmnucc/historia-cmnuccProtocolo de Kioto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático, (1998), Naciones Unidas, disponible en, https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdfProtocolo de Kioto, que es y cómo funciona, (23 de noviembre de 2012), la voz Galicia, disponible en, https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/11/23/protocolo-kioto-funciona/00031353683665370485134.htmProtocolo de Kioto, ecodes 25, tiempo de actuar, disponible en https://ecodes.org/cambio-climatico-y-ecodes/protocolo-de-kyoto#.XKdw75hKiUmCambio climático, (27 de noviembre de 2015), Agencia EFE, disponible en, https://www.efe.com/efe/usa/politica/eeuu-deja-atras-el-protocolo-de-kioto-y-busca-acuerdo-contra-cambio-climatico/50000105-2774986Resolución 2734 de 2010, ministerio de ambiente, disponible en http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/99res_2734_dic_2010.pdfResolución 181401 de 2004, ministerio de minas y energía, disponible en, https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/resolucion_minminas_181401_2004.htmLey 1715 de 2014, disponible en, https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/23517/22602-11506.pdfFigura 5. Emisiones de CO2 de países en la Unión Europea (03 de junio de 2014) El país, , disponible en https://elpais.com/sociedad/2014/06/03/actualidad/1401798742_648544.htmlFigura 6. Principales proyectos de energía renovable en Colombia, (marzo 27 de 2018), portafolio, disponible, https://www.portafolio.co/economia/los-proyectos-de-energia-renovable-que-piden-pista-515628Figura 7. Accidentes de trabajo por ocupación de trabajador accidentado.(año 2017), ministerio de trabajo, migraciones y seguridad social, disponible en, http://www.mitramiss.gob.es/estadisticas/eat/eat17/Resumen_resultados_ATR_2017.pdfFigura 8. Accidentes de trabajo en Colombia en el año 2017, tasa de accidentes de trabajo en Colombia año 2017, disponible en, https://safetya.co/accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-cifras-2018/Accidentalidad en Colombia, (6 de marzo de 2019), Consejo Colombiano de Seguridad, disponible en https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/ORIGINALJunco Garavito Sergio Andres 2019.pdfEnsayoapplication/pdf629630http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21304/1/Junco%20Garavito%20Sergio%20Andres%202019.pdfb57608dea4f97c087b6d58c067cabb2aMD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21304/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILJunco Garavito Sergio Andres 2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6130http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21304/3/Junco%20Garavito%20Sergio%20Andres%202019.pdf.jpgf49121bd4ae61e8d52dd29b3d4215cb4MD5310654/21304oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/213042020-06-30 13:12:08.758Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK