Determinar la importancia de la legislación, frente a la práctica alquiler de vientres, comparado con la práctica en EEUU, Rusia, Ucrania, España y la India
En esta ponencia de busca hacer una revisión comparativa de la normatividad internacional en materia de maternidad subrogada de cara al manejo que se le da a la figura en Colombia. Se abordarán las legislaciones de Estados Unidos, Rusia, Ucrania, España e India que han dado distintos tratamientos al...
- Autores:
-
Medina Barrera, Marisa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36624
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36624
- Palabra clave:
- MATERNIDAD SUBSTITUTA
TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA
MATERNIDAD SUBSTITUTA - LEGISLACION
foreign law
practice
surrogacy
validity
Legislación extranjera
práctica
vientres de alquiler
validez
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En esta ponencia de busca hacer una revisión comparativa de la normatividad internacional en materia de maternidad subrogada de cara al manejo que se le da a la figura en Colombia. Se abordarán las legislaciones de Estados Unidos, Rusia, Ucrania, España e India que han dado distintos tratamientos al alquiler de vientres, con mayor o menor permisividad, de conformidad con las necesidades y los requisitos que exigen a los interesados. En Colombia hasta el 2016 no existía una legislación clara, el único antecedente normativo presente era la sentencia T-968 del 2009 en la que se acepta parcialmente la práctica de alquiler de vientres pero sin definir una obligación u responsabilidad de los padres contratantes o de la madre gestante frente al menor como sería el caso de la filiación. En el 2016 con el proyecto ley 202 el Congreso de la República da a entender que, según la normatividad Colombiana, la practica entraría a integrar una clase de tipos penales que encontramos tipificados en la ley 599 del 2000 (código penal) como lo es el tráfico de personas y la trata de personas en los cuales caerían quienes realicen esta práctica. |
---|