Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento

Este artículo reflexivo, que se enmarca en el feminismo marxista, tiene como objetivo compartir una experiencia exitosa gestada bajo el gobierno del doctor José Antonio Segebre Berardinelli en el departamento del Atlántico, que tuvo como estandarte la reivindicación de la mujer atlanticense en su ho...

Full description

Autores:
Llorente Quintana, María Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15201
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15201
Palabra clave:
DERECHOS DE LA MUJER
MUJERES - CONDICIONES ECONOMICAS
TRABAJO DE LA MUJER
Economic autonomy
Empowerment
Leadership
Marxism
Autonomía económica
Empoderamiento
Liderazgo
Marxismo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ecaf4ed0347d73b6448cb9bf83eac6ab
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15201
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Atlanticense woman economic authonomy: road to empowerment
title Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
spellingShingle Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
DERECHOS DE LA MUJER
MUJERES - CONDICIONES ECONOMICAS
TRABAJO DE LA MUJER
Economic autonomy
Empowerment
Leadership
Marxism
Autonomía económica
Empoderamiento
Liderazgo
Marxismo
title_short Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
title_full Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
title_fullStr Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
title_full_unstemmed Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
title_sort Autonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamiento
dc.creator.fl_str_mv Llorente Quintana, María Alejandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ángulo, Diana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Llorente Quintana, María Alejandra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHOS DE LA MUJER
MUJERES - CONDICIONES ECONOMICAS
TRABAJO DE LA MUJER
topic DERECHOS DE LA MUJER
MUJERES - CONDICIONES ECONOMICAS
TRABAJO DE LA MUJER
Economic autonomy
Empowerment
Leadership
Marxism
Autonomía económica
Empoderamiento
Liderazgo
Marxismo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Economic autonomy
Empowerment
Leadership
Marxism
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Autonomía económica
Empoderamiento
Liderazgo
Marxismo
description Este artículo reflexivo, que se enmarca en el feminismo marxista, tiene como objetivo compartir una experiencia exitosa gestada bajo el gobierno del doctor José Antonio Segebre Berardinelli en el departamento del Atlántico, que tuvo como estandarte la reivindicación de la mujer atlanticense en su hogar y su comunidad. Este proceso se desarrolló bajo la gerencia de la primera secretaria de las mujeres del departamento del Atlántico, la doctora Stybaliz Castellanos y su equipo de trabajo.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-06-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-31T16:53:27Z
2019-12-26T21:57:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-31T16:53:27Z
2019-12-26T21:57:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15201
url http://hdl.handle.net/10654/15201
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilera, S. d. (2009). Una aproximación a las teorías feministas. Universitas, Revista de Filosofía, Derecho y Política, 45-82.
Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. (Septiembre de 2012). Equidad de la Mujer. (P. d. Colombia, Ed.) Recuperado el Marzo de 2016, de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Documents/Lineamientos-Politica-Publica-Equidad-Genero.PDF
Castellanos, S. (12 de Noviembre de 2015). Segebre firma primera Política Pública de Independencia Económica de las mujeres. (C. G. Atlántico, Entrevistador)
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. (1997). Conferencia Mundial de la Mujer. Beijin. Obtenido de Equidad de la Mujer.
Consejo Nacional de Política Económica y Social. (12 de Marzo de 2013). Departamento Nacional de Planeación. (P. d. República, Ed.) Recuperado el Marzo de 2016, de Departamento Nacional de Planeación
Cott, N. (1989). What's in the name? The limits of "social feminism; or expanding the vocabulary of women's history. The Journal of American History.
D' Atri, A. (2004). Feminismo y Marxismo: más de 30 años de controversias. Lucha de clases, 10.
Eisenstein, Z. (1979). Patriarchy and the case for Socialist Feminism. EUA: Monthy Review.
Engels, F. (1845). La Situación de la Clase Obrera en Inglaterra. Otto Wigand.
Facio, A. (2005). Feminismo, género y patriarcado. Género y derecho, 27.
Federici, S. (2012). Revolution at Point Zero. Housework, Reproduction and Feminist Struggle. New York: Common Nations.
Gobernación del Atlántico. (26 de Diciembre de 2012). Segebre firma primera política de Independencia Económica de las mujeres.. Recuperado el Marzo de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/6286-gobernador-segebre-firma-primera-politica-publica-de-independencia-economica-de-las-mujeres-en-el-paisGobernación del Atlántico. (26 de Diciembre de 2012). Gobernación del Atlántico. Recuperado el Marzo de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/1997-nace-la-secretaria-de-las-mujeres-en-el-atlantico
Gobernación del Atlántico. (Agosto de 2014). Gobernación del Atlántico. Recuperado el Abril de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/4813-atlantico-pionero-en-adoptar-politica-publica-municipal-de-la-mujer
Gobernación del Atlántico. (Noviembre de 2015). Gaceta Departamental 8080. Recuperado el Abil de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/images/stories/gacetas/gaceta8080.pd
Gregorio, C. (2006). Contribuciones feministas a problemas epistemológicos de la disciplina antropológica: representación y relaciones de poder. Revista de Antropología Iberoamericana, 22-39.
Izquierdo, M. J. (2001). El malestar de la desigualdad. Cátedra.
Lerner, G. (1990). El origen del patriarcado. Barcelona: Crítica.
Mitchell, J. (1973). Woman's Estate. Nueva York: Vintage Books.
Moore, H. L. (1999). Antropología y Feminismo. Madrid: Ediciones Cátedra.
Presidencia de la República de Colombia. (2010). Equidad de la Mujer. Recuperado el 3 de Marzo de 2016, de Equidad de la Mujer: http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Paginas/politica-publica-de-equidad-de-genero.aspx
Reiter, R. (1975). Toward and Anthropology of Women. New York: Monthly Review Press.
Rodrigo Losada, A. C. (2008). Enfoques para el análisis político. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Sánchez, J. F. (2010). El sexo y el género: los dominios cintíficos diferentes que deberían ser clarificados. Psicothema, 256-262.
Stybaliz Castellanos. (Noviembre de 2015). Memorias de una transformación. Barranquilla. Recuperado el Abril de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/6286-gobernador-segebre-firma-primera-politica-publica-de-independencia-economica-de-las-mujeres-en-el-pais
Young, I. (1981). Beyond the unhappy marriage: a critique of the dual systems theory. En L. Sargent, Women and revolution, a (págs. 43-69). Boston: South End Press.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/1/LlorenteQuintanaMar%c3%adaAlejandra2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/3/LlorenteQuintanaMar%c3%adaAlejandra2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/4/LlorenteQuintanaMar%c3%adaAlejandra2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 714754f22a6d41773dd144fb240dab59
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
3acb021de7977fe4812317ca099e92bb
a450e78e440ed5618996ae783756acb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098383271002112
spelling Ángulo, DianaLlorente Quintana, María AlejandraProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002017-03-31T16:53:27Z2019-12-26T21:57:46Z2017-03-31T16:53:27Z2019-12-26T21:57:46Z2016-06-18http://hdl.handle.net/10654/15201Este artículo reflexivo, que se enmarca en el feminismo marxista, tiene como objetivo compartir una experiencia exitosa gestada bajo el gobierno del doctor José Antonio Segebre Berardinelli en el departamento del Atlántico, que tuvo como estandarte la reivindicación de la mujer atlanticense en su hogar y su comunidad. Este proceso se desarrolló bajo la gerencia de la primera secretaria de las mujeres del departamento del Atlántico, la doctora Stybaliz Castellanos y su equipo de trabajo.This thoughtful article, which is part of the Marxist feminism, aims to share successful experience concocted under the government of Dr. Jose Antonio Segebre Berardinelli in the department of the Atlantic, which had the standard claim of the atlanticense woman in her home and community. This process was developed under the management of the first secretary of the women of the department of the Atlantic, Dr. Stybaliz Castellanos and her work team.Pregradoapplication/pdfspaAutonomía económica de la mujer atlanticense: camino al empoderamientoAtlanticense woman economic authonomy: road to empowermentinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDERECHOS DE LA MUJERMUJERES - CONDICIONES ECONOMICASTRABAJO DE LA MUJEREconomic autonomyEmpowermentLeadershipMarxismAutonomía económicaEmpoderamientoLiderazgoMarxismoFacultad de Estudios a DistanciaRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaAguilera, S. d. (2009). Una aproximación a las teorías feministas. Universitas, Revista de Filosofía, Derecho y Política, 45-82.Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. (Septiembre de 2012). Equidad de la Mujer. (P. d. Colombia, Ed.) Recuperado el Marzo de 2016, de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Documents/Lineamientos-Politica-Publica-Equidad-Genero.PDFCastellanos, S. (12 de Noviembre de 2015). Segebre firma primera Política Pública de Independencia Económica de las mujeres. (C. G. Atlántico, Entrevistador)Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. (1997). Conferencia Mundial de la Mujer. Beijin. Obtenido de Equidad de la Mujer.Consejo Nacional de Política Económica y Social. (12 de Marzo de 2013). Departamento Nacional de Planeación. (P. d. República, Ed.) Recuperado el Marzo de 2016, de Departamento Nacional de PlaneaciónCott, N. (1989). What's in the name? The limits of "social feminism; or expanding the vocabulary of women's history. The Journal of American History.D' Atri, A. (2004). Feminismo y Marxismo: más de 30 años de controversias. Lucha de clases, 10.Eisenstein, Z. (1979). Patriarchy and the case for Socialist Feminism. EUA: Monthy Review.Engels, F. (1845). La Situación de la Clase Obrera en Inglaterra. Otto Wigand.Facio, A. (2005). Feminismo, género y patriarcado. Género y derecho, 27.Federici, S. (2012). Revolution at Point Zero. Housework, Reproduction and Feminist Struggle. New York: Common Nations.Gobernación del Atlántico. (26 de Diciembre de 2012). Segebre firma primera política de Independencia Económica de las mujeres.. Recuperado el Marzo de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/6286-gobernador-segebre-firma-primera-politica-publica-de-independencia-economica-de-las-mujeres-en-el-paisGobernación del Atlántico. (26 de Diciembre de 2012). Gobernación del Atlántico. Recuperado el Marzo de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/1997-nace-la-secretaria-de-las-mujeres-en-el-atlanticoGobernación del Atlántico. (Agosto de 2014). Gobernación del Atlántico. Recuperado el Abril de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/4813-atlantico-pionero-en-adoptar-politica-publica-municipal-de-la-mujerGobernación del Atlántico. (Noviembre de 2015). Gaceta Departamental 8080. Recuperado el Abil de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/images/stories/gacetas/gaceta8080.pdGregorio, C. (2006). Contribuciones feministas a problemas epistemológicos de la disciplina antropológica: representación y relaciones de poder. Revista de Antropología Iberoamericana, 22-39.Izquierdo, M. J. (2001). El malestar de la desigualdad. Cátedra.Lerner, G. (1990). El origen del patriarcado. Barcelona: Crítica.Mitchell, J. (1973). Woman's Estate. Nueva York: Vintage Books.Moore, H. L. (1999). Antropología y Feminismo. Madrid: Ediciones Cátedra.Presidencia de la República de Colombia. (2010). Equidad de la Mujer. Recuperado el 3 de Marzo de 2016, de Equidad de la Mujer: http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Paginas/politica-publica-de-equidad-de-genero.aspxReiter, R. (1975). Toward and Anthropology of Women. New York: Monthly Review Press.Rodrigo Losada, A. C. (2008). Enfoques para el análisis político. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Sánchez, J. F. (2010). El sexo y el género: los dominios cintíficos diferentes que deberían ser clarificados. Psicothema, 256-262.Stybaliz Castellanos. (Noviembre de 2015). Memorias de una transformación. Barranquilla. Recuperado el Abril de 2016, de Gobernación del Atlántico: http://www.atlantico.gov.co/index.php/comunicaciones-4563/mujer/6286-gobernador-segebre-firma-primera-politica-publica-de-independencia-economica-de-las-mujeres-en-el-paisYoung, I. (1981). Beyond the unhappy marriage: a critique of the dual systems theory. En L. Sargent, Women and revolution, a (págs. 43-69). Boston: South End Press.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLlorenteQuintanaMaríaAlejandra2016.pdfArtículo reflexivoapplication/pdf504022http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/1/LlorenteQuintanaMar%c3%adaAlejandra2016.pdf714754f22a6d41773dd144fb240dab59MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLlorenteQuintanaMaríaAlejandra2016.pdf.txtExtracted texttext/plain47767http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/3/LlorenteQuintanaMar%c3%adaAlejandra2016.pdf.txt3acb021de7977fe4812317ca099e92bbMD53THUMBNAILLlorenteQuintanaMaríaAlejandra2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6004http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15201/4/LlorenteQuintanaMar%c3%adaAlejandra2016.pdf.jpga450e78e440ed5618996ae783756acb4MD5410654/15201oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152012020-06-30 12:30:18.318Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K