Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010

El fin de este trabajo estuvo encaminado principalmente a identificar cuáles fueron las principales complicaciones de todos los pacientes sometidos a esplenectomía ya sea de aquellos casos que deben realizarse de urgencia o de aquellos casos en los cuales la esplenectomía se realiza de manera progra...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10238
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10238
Palabra clave:
ESPLENECTOMIA
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
LAPAROSCOPIA
BAZO - CIRUGIA
TEJIDO LINFOIDE
ENFERMEDADES DEL BAZO
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_eca0e24d0905d0627c85f8e30055b4f7
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10238
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling López, Martha / Daza, EduardoFigueroa Andrade, AlexanderCirujano GeneralBogotá2012-03-12T19:21:20Z2012-05-07T23:11:27Z2013-10-22T18:25:14Z2015-07-13T19:19:01Z2019-12-30T18:58:17Z2012-03-12T19:21:20Z2012-05-07T23:11:27Z2013-10-22T18:25:14Z2015-07-13T19:19:01Z2019-12-30T18:58:17Z20102013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10238El fin de este trabajo estuvo encaminado principalmente a identificar cuáles fueron las principales complicaciones de todos los pacientes sometidos a esplenectomía ya sea de aquellos casos que deben realizarse de urgencia o de aquellos casos en los cuales la esplenectomía se realiza de manera programada en el Hospital Universitario Clínica San Rafael entre el 1 de enero de 2007 y 31 enero de 2010. En este trabajo se incluyó la causa más frecuente por la cual nuestros pacientes fueron sometidos a dicho procedimiento, cual fue la edad más frecuente, el género más frecuente, la vía de abordaje si es por vía abierta o por vía laparoscópica, comparación entre cirugías de urgencias versus programad, si existieron procedimientos quirúrgicos adicionales, en que pacientes se utilizó drenaje cerrados y cuáles fueron las razones que se tuvieron en cuenta para la toma de esta decisión y por ultimo determinar la tasa de mortalidad debida a complicaciones por esplenectomíaapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaCirugía generalESPLENECTOMIACOMPLICACIONES POSTOPERATORIASLAPAROSCOPIABAZO - CIRUGIATEJIDO LINFOIDEENFERMEDADES DEL BAZOComplicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTFigueroa Alexander2010.pdf.txtExtracted texttext/plain43894http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10238/1/Figueroa%20Alexander2010.pdf.txtd15927e182dfda99a48d04b50c20df98MD51ORIGINALFigueroa Alexander2010.pdfapplication/pdf292021http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10238/2/Figueroa%20Alexander2010.pdf078264d00c2abb94733cb20acc388d0aMD52THUMBNAILFigueroa Alexander2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5972http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10238/3/Figueroa%20Alexander2010.pdf.jpg74a4b3fdf4e4858c023a4a7c24852d78MD5310654/10238oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/102382019-12-30 13:58:17.329Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
title Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
spellingShingle Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
ESPLENECTOMIA
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
LAPAROSCOPIA
BAZO - CIRUGIA
TEJIDO LINFOIDE
ENFERMEDADES DEL BAZO
title_short Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
title_full Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
title_fullStr Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
title_full_unstemmed Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
title_sort Complicaciones en pacientes postesplenectomizados en el HUCSR desde enero de 2007 hasta enero de 2010
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López, Martha / Daza, Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv ESPLENECTOMIA
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
LAPAROSCOPIA
topic ESPLENECTOMIA
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
LAPAROSCOPIA
BAZO - CIRUGIA
TEJIDO LINFOIDE
ENFERMEDADES DEL BAZO
dc.subject.mesh.spa.fl_str_mv BAZO - CIRUGIA
TEJIDO LINFOIDE
ENFERMEDADES DEL BAZO
description El fin de este trabajo estuvo encaminado principalmente a identificar cuáles fueron las principales complicaciones de todos los pacientes sometidos a esplenectomía ya sea de aquellos casos que deben realizarse de urgencia o de aquellos casos en los cuales la esplenectomía se realiza de manera programada en el Hospital Universitario Clínica San Rafael entre el 1 de enero de 2007 y 31 enero de 2010. En este trabajo se incluyó la causa más frecuente por la cual nuestros pacientes fueron sometidos a dicho procedimiento, cual fue la edad más frecuente, el género más frecuente, la vía de abordaje si es por vía abierta o por vía laparoscópica, comparación entre cirugías de urgencias versus programad, si existieron procedimientos quirúrgicos adicionales, en que pacientes se utilizó drenaje cerrados y cuáles fueron las razones que se tuvieron en cuenta para la toma de esta decisión y por ultimo determinar la tasa de mortalidad debida a complicaciones por esplenectomía
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-03-12T19:21:20Z
2012-05-07T23:11:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-03-12T19:21:20Z
2012-05-07T23:11:27Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:25:14Z
2015-07-13T19:19:01Z
2019-12-30T18:58:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:25:14Z
2015-07-13T19:19:01Z
2019-12-30T18:58:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-10-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10238
url http://hdl.handle.net/10654/10238
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Cirugía general
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10238/1/Figueroa%20Alexander2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10238/2/Figueroa%20Alexander2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10238/3/Figueroa%20Alexander2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d15927e182dfda99a48d04b50c20df98
078264d00c2abb94733cb20acc388d0a
74a4b3fdf4e4858c023a4a7c24852d78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098373355667456