Retiro y cambio del equipo Unimix Sra 3000-1 y accesorios ubicados en fábrica de emulsiones y shampoo en la planta de producción de una industria cosmética
El presente artículo está enfocado en el cambio a una mejor tecnología para la fabricación de productos cosméticos mediante la adecuación de áreas, implicando una serie de actividades que tendrán eventos que impactarán positiva o negativamente en el desarrollo normal de las actividades de Producción...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6267
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6267
- Palabra clave:
- Cosmético
Gestión de Riesgo
Gestión de Calidad
INDUSTRIA COSMETICA
TECNOLOGIA DE COSMETICOS
Cosmetic
Risk management
Quality Management
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo está enfocado en el cambio a una mejor tecnología para la fabricación de productos cosméticos mediante la adecuación de áreas, implicando una serie de actividades que tendrán eventos que impactarán positiva o negativamente en el desarrollo normal de las actividades de Producción. Estos eventos no pueden ser eliminados, por lo tanto se debe buscar la forma de evitar que se presenten mediante la aplicación de técnicas de gestión y análisis de riesgos que ayudan a controlar y mitigar estos eventos. Para ello, se realizó una evaluación de riesgos basado en la estructura del PMBOK con el fin de identificar, controlar y realizar seguimiento a los riesgos asociados al retiro y cambio de los equipos referenciados en el transcurso del documento. El resultado de dicha evaluación permitió identificar los principales interesados del proyecto, definir los impactos más relevantes en los procesos de calidad, manufactura y ambiental así como también la elaboración de una matriz de riesgos la cual permitió la identificación y valoración de los riesgos asociados al ejecutarse el cambio de equipos. Adicionalmente permitió crear planes de trabajo para la mitigación o eliminación de los riesgos y en caso de encontrar alguna desviación definir los seguimientos y controles necesarios con los cuales se pretende evitar que se incurra en eventos adversos al desarrollo del proyecto |
---|