Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia
La guerra en Ucrania se convirtió en el evento geopolítico más coyuntural y mediático durante los últimos años. Es por esto, que en el siguiente trabajo se evidencian diferentes escenarios y características que hacen parte del conflicto actual entre Rusia y Ucrania iniciada 24 de febrero 2022, donde...
- Autores:
-
Aguilar Gonzalez, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45681
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45681
- Palabra clave:
- CONFLICTO ARMADO
GEOPOLITICA
POLITICA EXTERIOR
Conflict
Geopolitics
Foreign Policy
International Relations
Security
Pérez, P. (2021). Tratado de Belavezha, el fin de la URSS. https://bit.ly/3OZ05m0
Conflicto
Geopolitica
Politica exterior
Relaciones Internacionales
Seguridad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_eb435e342840c2c61665029ff00939b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45681 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
War in Ukraine, military escalation between the West and Russia |
title |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia |
spellingShingle |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia CONFLICTO ARMADO GEOPOLITICA POLITICA EXTERIOR Conflict Geopolitics Foreign Policy International Relations Security Pérez, P. (2021). Tratado de Belavezha, el fin de la URSS. https://bit.ly/3OZ05m0 Conflicto Geopolitica Politica exterior Relaciones Internacionales Seguridad |
title_short |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia |
title_full |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia |
title_fullStr |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia |
title_full_unstemmed |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia |
title_sort |
Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y Rusia |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguilar Gonzalez, Andrea Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguilar Gonzalez, Andrea Carolina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONFLICTO ARMADO GEOPOLITICA POLITICA EXTERIOR |
topic |
CONFLICTO ARMADO GEOPOLITICA POLITICA EXTERIOR Conflict Geopolitics Foreign Policy International Relations Security Pérez, P. (2021). Tratado de Belavezha, el fin de la URSS. https://bit.ly/3OZ05m0 Conflicto Geopolitica Politica exterior Relaciones Internacionales Seguridad |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Conflict Geopolitics Foreign Policy International Relations Security Pérez, P. (2021). Tratado de Belavezha, el fin de la URSS. https://bit.ly/3OZ05m0 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conflicto Geopolitica Politica exterior Relaciones Internacionales Seguridad |
description |
La guerra en Ucrania se convirtió en el evento geopolítico más coyuntural y mediático durante los últimos años. Es por esto, que en el siguiente trabajo se evidencian diferentes escenarios y características que hacen parte del conflicto actual entre Rusia y Ucrania iniciada 24 de febrero 2022, donde se analiza el relance ruso y la postura de su presidente Vladimir Putin frente su política exterior desde una de las teorías de las relaciones internacionales, que es el realismo ofensivo, explicado en el marco teórico, en el cual se enmarca brevemente la teoría para mejorar la comprensión del conflicto. De la misma manera se evidencia un análisis geopolítico el cual menciona la importancia de la ubicación territorial de Ucrania para países de la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos, y como dicho conflicto, ha generado un dilema de seguridad en Europa. En el marco contextual contemporáneo, se describe como estos dos estados -Ucrania y Rusiapasaron de estar en tensión, a ser estados en guerra, donde se toma como punto de referencia la anexión de Crimea y las consecuencias que ha generado esto en el sistema internacional, y así, convirtiéndose en un nuevo escenario de reanimación de Guerra Fría. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-21T21:25:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-21T21:25:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-11 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/45681 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/45681 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
20 Minutos Editora. (2022, enero 22). La tensión entre Rusia y Ucrania pone en riesgo a Europa por el suministro de gas. 20 Minutos (Internacional). https://bit.ly/3OZTbgm Abril, G., & Sahuquillo, M. R. (2021, abril 13). La OTAN asegura que el despliegue ruso en la frontera de Ucrania es el mayor desde 2014 y pide su cese “inmediato”. El País (Internacional). https://bit.ly/44v4Jhm Agencia Anadolu. (2022, febrero 28). Estos son los países de la OTAN y 0ccidente que comenzaron a suministrar armamento a Ucrania. Agencia Anadolu (Mundo). https://bit.ly/45QJLKU Agencia de la ONU para los Refugiados [ACNUR]. (2023). Emergencia en Ucrania. https://bit.ly/3YYvnyg Aguayo Armijo, F. (2016). La situación de Crimea: los fundamentos y los límites del derecho internacional. Revista Chilena de Derecho, 43(1), 219–250. Arciniegas, Y. (2022, octubre 29). ¿Cómo funcionaba la exportación de granos ucranianos y qué consecuencias trae su suspensión? France 24. https://bit.ly/45vCNeL Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Centro de Economía Internacional [CEI]. (2022). Impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Centro de Economía Internacional [CEI]. https://bit.ly/3EiwyPf Askew, J. (2022, octubre 5). La guerra de Ucrania: Cinco razones por las que Kiev no entrará en la OTAN en breve. Euronews. https://bit.ly/3soiEsb Beale, J. (2022, febrero 24). Rusia y Ucrania: cuán preparado está el ejército ucraniano para hacer frente a la invasión rusa. BBC News (Mundo). https://bbc.in/45LUB4W Braun, J. (2022, marzo 1). Memorándum de Budapest: ¿por qué Ucrania renunció a su arsenal nuclear hace tres décadas? (el tercero más grande del mundo). BBC News (Mundo). https://bbc.in/3EjKYyS British Broadcasting Corporation [BBC]. (2022a, febrero 15). Ucrania: cómo fue la gran hambruna de Holodomor que mató a millones (y por qué sigue causando resentimiento hacia Moscú casi un siglo después). BBC News (Mundo). https://bbc.in/3YYwD4s British Broadcasting Corporation [BBC]. (2022b, febrero 26). Rusia y Ucrania: qué pasó en Crimea en 2014 (y por qué importa ahora). BBC News (Mundo). https://bbc.in/45Mzj7T British Broadcasting Corporation [BBC]. (2023, febrero 20). Guerra en Ucrania: ¿qué impacto han tenido realmente las sanciones de Occidente en la economía rusa a un año del inicio de la invasión? BBC News (Mundo). https://bbc.in/3Pi82UL Brzezinsk, Z. (1997). El gran tablero mundial: la supremacía estadounidense y sus imperativos. Paidós. Cabal Guarro, M. (2014). Las lenguas en el conflicto ucraniano. Per la Pau: La Revista de l’Institut Català Internacional Per la Pau, 21. https://bit.ly/3OZBA8a Clulow, G. (2013). Una visión introductoria a los principios del realismo político - Parte I. Letras Internacionales, 174(7). https://bit.ly/44z9QgF Consejo Europeo. (2023). Solidaridad de la UE con Ucrania. https://bit.ly/44xerjs Corporación de Radio y Televisión Española [RTVE]. (2023, febrero 24). Guerra en Ucrania ¿Cuántas personas han muerto en la guerra de Ucrania? Corporación de Radio y Televisión Española [RTVE]. https://bit.ly/47RAAvG Cuesta, A., & Huerta Pérez, M. (2022, marzo 10). El mapa de los gasoductos rusos: por dónde pasan las tuberías que nos traen el gas a Europa. La Sexta (Internacional). https://bit.ly/3Ejzs6m Cvitanic Oyarzo, F. (2014). El realismo político y su presencia y eficacia en la acción internacional. Revista Jurídica Piélagus, 13, 39–52. https://bit.ly/45rDshl Datosmacro. (2022). Ucrania - Emigrantes totales. https://bit.ly/3PhapHt Diario ABC. (2014, marzo 16). El 96,77% de los votantes de Crimea apoyan la adhesión a Rusia. Diario ABC (Internacional). https://bit.ly/3R2P9Xc El Periódico. (2001). División lingüística en Ucrania y Crimea. El Periódico (Internacional). https://bit.ly/3qJIOW8 El Salvador. Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos [PDDH]. (2022). El conflicto entre Rusia y Ucrania en el centro de la lucha por los derechos humanos de la población del planeta. Boletín Análisis de la Realidad, 1. https://bit.ly/45MQ1Dy España. Ministerio de Defensa. (2014). El envite de Crimea. Revista Española de Defensa, 305, 50–57. https://bit.ly/3OYau1f Euronews. (2013, noviembre 22). Holodomor: el genocidio ignorado. Euronews. https://bit.ly/3L1bUqM Europa Press. (2022, noviembre 2). Putin avisa de que Rusia se retirará del acuerdo de exportación de grano si Ucrania incumple sus obligaciones. Europa Press (Internacional). https://bit.ly/44uTWE6 Fernández, R. (2023, mayo 22). Número de refugiados ucranianos registrados por país desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022 hasta mayo de 2023. Statista. https://bit.ly/3sAg5U7 Gaweesh, O. (2022, febrero 28). Guerra ruso-ucraniana: ¿Cómo afecta a Egipto? Monitor de Oriente. https://bit.ly/3PdEWpz González, C. (2022, febrero 28). ¿Volodymyr Zelensky era comediante? ¿Cómo llegó Zelensky a la presidencia? Diario AS. https://bit.ly/3EfS338 Hankin, L., & Chacón, R. (2023, febrero 24). Guerra en Ucrania en gráficos: cómo ha cambiado el conflicto desde el inicio de la invasión rusa hace un año. BBC News (Mundo). https://bbc.in/3LsbDNZ International Service of the Swiss Broadcasting Corporation [Swissinfo]. (2022a, febrero 22). Donetsk y Lugansk aprueban los tratados con Rusia tras su reconocimiento. Swissinfo. https://bit.ly/3OZSXWq International Service of the Swiss Broadcasting Corporation [Swissinfo]. (2022b, febrero 27). Aliados de OTAN se vuelcan para reforzar a Ucrania frente a la invasión rusa. Swissinfo. https://bit.ly/45svEMb Jiménez Flórez, A. F. (2016). Conflicto en Crimea y el nuevo orden geopolítico ruso. [trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG. https://bit.ly/3L3lJod LISA Institute. (2022, septiembre 23). ¿Cuáles son las diferencias entre Geopolítica y Geoestrategia? LISA News. https://bit.ly/3L63KgV López-Medel Bascones, J. (2014). Algunos elementos históricos relevantes en las relaciones Ucrania-Rusia. Boletín IEEE Pre-bie3, 5, 1–16. https://bit.ly/45PRlFS Mapa Mundial. (2020). Mapa de Ucrania. https://mapamundial.co/d/mapadeUcrania Márquez Andrade, M. Á. (2018). La Logica di potenza. L’America, le guerre, il controllo del mondo. Aldea Mundo, 23(45), 105–109. Martínez Carmena, M. (2018). La Organización del Tratado del Atlántico Norte y la ampliación al Este: ¿hasta Ucrania? Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 13(2), 123–151. Mearsheimer, J. J. (2001). The Tragedy of Great Power Politics. W.W. Norton & Company Mearsheimer, J. J. (2007). A Tragédia da Política das Grandes Potencias. Gradiva. Mearsheimer, J. J. (2014). Why the Ukraine Crisis Is the West’s Fault: The Liberal Delusions That Provoked Putin. Foreign Affairs, 93(5), 77–89. Menéndez, C. (2019, diciembre 10). Acuerdo entre Putin y Zelenski para retomar el proceso de paz en el este de Ucrania. Euronews. https://bit.ly/45G6GbU Morgenthau, H. (1962). Politics Among Nations: The Struggle for Peace and Power. Alfred Knopf. Navarro, Á. (2022, marzo 30). La promesa incumplida de la OTAN a la URSS de no expandirse más allá del este de Alemania. Economist & Jurist. https://bit.ly/3PhUecY Organismo International de Energía Atómica [IAEA]. (2023). Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). https://bit.ly/3QXDUzm Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022a, abril 13). Guterres: La guerra de Ucrania es una crisis que nos afecta a todos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/04/1507222 Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022b, mayo 27). Los refugiados ucranianos llegan a Polonia estresados y ansiosos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/05/1509462 Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022c, junio 1). Más de cinco millones de niños precisan ayuda humanitaria dentro y fuera de Ucrania debido a la guerra. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/06/1509602 Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022d, septiembre 15). ¿Qué es y por qué es importante para el mundo la iniciativa de Granos del Mar Negro? Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/09/1514581 Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022e, octubre 21). Iniciativa de Granos del Mar Negro, a tres meses de su puesta en marcha. Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible [UNSDG]. https://bit.ly/3YYT61i Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2023a, febrero 15). La ONU y sus socios piden 5.600 millones de dólares para ayudar a los millones de afectados por la guerra en Ucrania. Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental [UNRIC]. https://bit.ly/3R38sQa Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2023b, febrero 15). Ucrania: La ONU solicita 5600 millones de dólares para ayudar a los millones de afectados por un conflicto sin tregua. Noticias ONU. https://bit.ly/3QXGRzZ Organización de los Estados Americanos [OEA]. Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2001). Artículo XV. Derecho al autogobierno. En Fuentes en el derecho internacional y nacional del proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. https://bit.ly/3OZvMvF Organización del Tratado del Atlántico Norte [OTAN]. (1949). Tratado del Atlántico Norte. OTAN. https://bit.ly/3sxgKFN Oropeza Fabián, F. (2022, noviembre 28). Panorama de la guerra entre Rusia y Ucrania. Center for Global Affairs & Strategic Studies. https://bit.ly/45B4suU Ortiz de Zárate, R. (2022, noviembre 14). Viktor Yanukovych. CIDOB. https://bit.ly/3PgmYTn Padinger, G. (2022, agosto 1). ¿A dónde van los granos producidos en Ucrania? CNN Español. https://cnn.it/3qQJ6u7 Portafolio. (2009, noviembre 6). La caída del Muro de Berlín y el alcance de la democracia. Portafolio. https://bit.ly/3KXaXzS Poudereux, I. (2021, octubre 13). Resumen del Golpe de Praga de 1948. Red Historia. https://bit.ly/45B5O8Y Prensa Latina. (2022, marzo 7). EEUU, cronología de una práctica injerencista (+Infografía). Prensa Latina. https://bit.ly/3YWSZ6i Raya, A. (2022, enero 28). ¿Qué fue la Rus de Kiev? El Orden Mundial. https://bit.ly/3QWTZVR Sadurní, J. M. (2022, febrero 28). Holodomor, la gran hambruna ucraniana. Historia National Geographic. https://bit.ly/3YYS1GM Ucrania. Rada Suprema [Верховна Рада України]. (1996). Constitución de Ucrania [Конституція України]. Rada Suprema United Nations Conference on Trade and Development [UNCTAD]. (2022). The impact on trade and development of the war in Ukraine. UNCTAD. https://bit.ly/3OOtuiE Vargas Hernández, J. G. (2009). El realismo y el neorrealismo estructural. Estudios Políticos, 9(16), 113–124. Villatoro, M. P. (2014, marzo 27). El día en que Kruschev regaló la península de Crimea a Ucrania. ABC Historia. https://bit.ly/3qV75bJ Xinhua News Agency. (2022, junio 17). Sector alimentario de Kenia sufre consecuencias de conflicto Rusia- Ucrania. Xinhua Español. https://bit.ly/3Ri0wuL |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45681/3/AguilarGonzalezAndreaCarolina2023.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45681/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f4381a6b64403e4fd66cd676be9cfda a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098482700124160 |
spelling |
Aguilar Gonzalez, Andrea CarolinaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos2023-12-21T21:25:12Z2023-12-21T21:25:12Z2023-09-11http://hdl.handle.net/10654/45681instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLa guerra en Ucrania se convirtió en el evento geopolítico más coyuntural y mediático durante los últimos años. Es por esto, que en el siguiente trabajo se evidencian diferentes escenarios y características que hacen parte del conflicto actual entre Rusia y Ucrania iniciada 24 de febrero 2022, donde se analiza el relance ruso y la postura de su presidente Vladimir Putin frente su política exterior desde una de las teorías de las relaciones internacionales, que es el realismo ofensivo, explicado en el marco teórico, en el cual se enmarca brevemente la teoría para mejorar la comprensión del conflicto. De la misma manera se evidencia un análisis geopolítico el cual menciona la importancia de la ubicación territorial de Ucrania para países de la Unión Europea, Rusia y Estados Unidos, y como dicho conflicto, ha generado un dilema de seguridad en Europa. En el marco contextual contemporáneo, se describe como estos dos estados -Ucrania y Rusiapasaron de estar en tensión, a ser estados en guerra, donde se toma como punto de referencia la anexión de Crimea y las consecuencias que ha generado esto en el sistema internacional, y así, convirtiéndose en un nuevo escenario de reanimación de Guerra Fría.Tabla de contenido Resumen ..........................................................................................................................................5 Abstract...........................................................................................................................................6 Introducción....................................................................................................................................7 1 Planteamiento del problema.....................................................................................................10 2 Pregunta de investigación.........................................................................................................12 3 Justificación ...............................................................................................................................13 4 Objetivos ....................................................................................................................................15 4.1 Objetivo general ................................................................................................................................ 15 4.2 Objetivos específicos......................................................................................................................... 15 5 Marcos de referencia.................................................................................................................16 5.1 Marco teórico .................................................................................................................................... 16 6 Marco conceptual ......................................................................................................................22 6.1 Operación militar especial................................................................................................................. 22 6.2 Guerra................................................................................................................................................ 22 6.3 Retórica militar y nuclear.................................................................................................................. 22 6.4 Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP)......................................................... 23 6.5 Disuasión nuclear.............................................................................................................................. 23 6.6 Realismo político............................................................................................................................... 23 6.7 Hegemonía ........................................................................................................................................ 23 7 La importancia de la posición geográfica de Ucrania para Rusia, la Unión Europea y USA................................................................................................................................................24 7.1 Historia de Ucrania............................................................................................................................ 24 7.2 Geografía de Ucrania......................................................................................................................... 27 8 La guerra entre Ucrania y Rusia y el impacto sobre la Unión Europea ..............................35 8.1 Antecedentes anexión de Crimea ...................................................................................................... 35 8.2 Anexión de Crimea 2014................................................................................................................... 40 8.3 Invasión 24 de febrero de 2022 ......................................................................................................... 43 8.4 El impacto de la guerra...................................................................................................................... 46 9 El conflicto en Ucrania..............................................................................................................53 9.1 Migración ucraniana en la Unión Europea........................................................................................ 54 9.2 Los granos del Mar Negro................................................................................................................. 58 9.3 El papel de la OTAN en el conflicto de Rusia y Ucrania en el sistema internacional ...................... 62 9.3.1 La OTAN.......................................................................................................................62 9.3.2 Participación de la OTAN en el conflicto de Rusia y Ucrania. .....................................65 Conclusiones .................................................................................................................................68 Referencias....................................................................................................................................71 Lista de fThe war in Ukraine became the most conjunctural and mediatic geopolitical event in recent years. For this reason, the following work shows different scenarios and characteristics that are part of the current conflict between Russia and Ukraine that began on February 24, 2022, where the Russian relaunch and the position of its president Vladimir Putin regarding his foreign policy are analyzed from one of the theories of international relations, which is offensive realism, explained in the theoretical framework, in which the theory is briefly framed to improve the understanding of the conflict. In the same way, a geopolitical analysis is evidenced, which mentions the importance of the territorial location of Ukraine for countries of the European Union, Russia and the United States, and how said conflict has generated a security dilemma in Europe. In the contemporary contextual framework, it is described how these two states -Ukraine and Russiawent from being in tension, to being states at war, where the annexation of Crimea and the consequences that this has generated in the system are taken as a point of reference. international, and thus, becoming a new scenario for the resuscitation of the Cold War.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guerra en Ucrania, escalada militar entre Occidente y RusiaWar in Ukraine, military escalation between the West and RussiaCONFLICTO ARMADOGEOPOLITICAPOLITICA EXTERIORConflictGeopoliticsForeign PolicyInternational RelationsSecurityPérez, P. (2021). Tratado de Belavezha, el fin de la URSS. https://bit.ly/3OZ05m0ConflictoGeopoliticaPolitica exteriorRelaciones InternacionalesSeguridadTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva Granada20 Minutos Editora. (2022, enero 22). La tensión entre Rusia y Ucrania pone en riesgo a Europa por el suministro de gas. 20 Minutos (Internacional). https://bit.ly/3OZTbgmAbril, G., & Sahuquillo, M. R. (2021, abril 13). La OTAN asegura que el despliegue ruso en la frontera de Ucrania es el mayor desde 2014 y pide su cese “inmediato”. El País (Internacional). https://bit.ly/44v4JhmAgencia Anadolu. (2022, febrero 28). Estos son los países de la OTAN y 0ccidente que comenzaron a suministrar armamento a Ucrania. Agencia Anadolu (Mundo). https://bit.ly/45QJLKUAgencia de la ONU para los Refugiados [ACNUR]. (2023). Emergencia en Ucrania. https://bit.ly/3YYvnygAguayo Armijo, F. (2016). La situación de Crimea: los fundamentos y los límites del derecho internacional. Revista Chilena de Derecho, 43(1), 219–250.Arciniegas, Y. (2022, octubre 29). ¿Cómo funcionaba la exportación de granos ucranianos y qué consecuencias trae su suspensión? France 24. https://bit.ly/45vCNeLArgentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Centro de Economía Internacional [CEI]. (2022). Impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Centro de Economía Internacional [CEI]. https://bit.ly/3EiwyPfAskew, J. (2022, octubre 5). La guerra de Ucrania: Cinco razones por las que Kiev no entrará en la OTAN en breve. Euronews. https://bit.ly/3soiEsbBeale, J. (2022, febrero 24). Rusia y Ucrania: cuán preparado está el ejército ucraniano para hacer frente a la invasión rusa. BBC News (Mundo). https://bbc.in/45LUB4WBraun, J. (2022, marzo 1). Memorándum de Budapest: ¿por qué Ucrania renunció a su arsenal nuclear hace tres décadas? (el tercero más grande del mundo). BBC News (Mundo). https://bbc.in/3EjKYySBritish Broadcasting Corporation [BBC]. (2022a, febrero 15). Ucrania: cómo fue la gran hambruna de Holodomor que mató a millones (y por qué sigue causando resentimiento hacia Moscú casi un siglo después). BBC News (Mundo). https://bbc.in/3YYwD4sBritish Broadcasting Corporation [BBC]. (2022b, febrero 26). Rusia y Ucrania: qué pasó en Crimea en 2014 (y por qué importa ahora). BBC News (Mundo). https://bbc.in/45Mzj7TBritish Broadcasting Corporation [BBC]. (2023, febrero 20). Guerra en Ucrania: ¿qué impacto han tenido realmente las sanciones de Occidente en la economía rusa a un año del inicio de la invasión? BBC News (Mundo). https://bbc.in/3Pi82ULBrzezinsk, Z. (1997). El gran tablero mundial: la supremacía estadounidense y sus imperativos. Paidós.Cabal Guarro, M. (2014). Las lenguas en el conflicto ucraniano. Per la Pau: La Revista de l’Institut Català Internacional Per la Pau, 21. https://bit.ly/3OZBA8aClulow, G. (2013). Una visión introductoria a los principios del realismo político - Parte I. Letras Internacionales, 174(7). https://bit.ly/44z9QgFConsejo Europeo. (2023). Solidaridad de la UE con Ucrania. https://bit.ly/44xerjsCorporación de Radio y Televisión Española [RTVE]. (2023, febrero 24). Guerra en Ucrania ¿Cuántas personas han muerto en la guerra de Ucrania? Corporación de Radio y Televisión Española [RTVE]. https://bit.ly/47RAAvGCuesta, A., & Huerta Pérez, M. (2022, marzo 10). El mapa de los gasoductos rusos: por dónde pasan las tuberías que nos traen el gas a Europa. La Sexta (Internacional). https://bit.ly/3Ejzs6mCvitanic Oyarzo, F. (2014). El realismo político y su presencia y eficacia en la acción internacional. Revista Jurídica Piélagus, 13, 39–52. https://bit.ly/45rDshlDatosmacro. (2022). Ucrania - Emigrantes totales. https://bit.ly/3PhapHtDiario ABC. (2014, marzo 16). El 96,77% de los votantes de Crimea apoyan la adhesión a Rusia. Diario ABC (Internacional). https://bit.ly/3R2P9XcEl Periódico. (2001). División lingüística en Ucrania y Crimea. El Periódico (Internacional). https://bit.ly/3qJIOW8El Salvador. Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos [PDDH]. (2022). El conflicto entre Rusia y Ucrania en el centro de la lucha por los derechos humanos de la población del planeta. Boletín Análisis de la Realidad, 1. https://bit.ly/45MQ1DyEspaña. Ministerio de Defensa. (2014). El envite de Crimea. Revista Española de Defensa, 305, 50–57. https://bit.ly/3OYau1fEuronews. (2013, noviembre 22). Holodomor: el genocidio ignorado. Euronews. https://bit.ly/3L1bUqMEuropa Press. (2022, noviembre 2). Putin avisa de que Rusia se retirará del acuerdo de exportación de grano si Ucrania incumple sus obligaciones. Europa Press (Internacional). https://bit.ly/44uTWE6Fernández, R. (2023, mayo 22). Número de refugiados ucranianos registrados por país desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022 hasta mayo de 2023. Statista. https://bit.ly/3sAg5U7Gaweesh, O. (2022, febrero 28). Guerra ruso-ucraniana: ¿Cómo afecta a Egipto? Monitor de Oriente. https://bit.ly/3PdEWpzGonzález, C. (2022, febrero 28). ¿Volodymyr Zelensky era comediante? ¿Cómo llegó Zelensky a la presidencia? Diario AS. https://bit.ly/3EfS338Hankin, L., & Chacón, R. (2023, febrero 24). Guerra en Ucrania en gráficos: cómo ha cambiado el conflicto desde el inicio de la invasión rusa hace un año. BBC News (Mundo). https://bbc.in/3LsbDNZInternational Service of the Swiss Broadcasting Corporation [Swissinfo]. (2022a, febrero 22). Donetsk y Lugansk aprueban los tratados con Rusia tras su reconocimiento. Swissinfo. https://bit.ly/3OZSXWqInternational Service of the Swiss Broadcasting Corporation [Swissinfo]. (2022b, febrero 27). Aliados de OTAN se vuelcan para reforzar a Ucrania frente a la invasión rusa. Swissinfo. https://bit.ly/45svEMbJiménez Flórez, A. F. (2016). Conflicto en Crimea y el nuevo orden geopolítico ruso. [trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG. https://bit.ly/3L3lJodLISA Institute. (2022, septiembre 23). ¿Cuáles son las diferencias entre Geopolítica y Geoestrategia? LISA News. https://bit.ly/3L63KgVLópez-Medel Bascones, J. (2014). Algunos elementos históricos relevantes en las relaciones Ucrania-Rusia. Boletín IEEE Pre-bie3, 5, 1–16. https://bit.ly/45PRlFSMapa Mundial. (2020). Mapa de Ucrania. https://mapamundial.co/d/mapadeUcraniaMárquez Andrade, M. Á. (2018). La Logica di potenza. L’America, le guerre, il controllo del mondo. Aldea Mundo, 23(45), 105–109.Martínez Carmena, M. (2018). La Organización del Tratado del Atlántico Norte y la ampliación al Este: ¿hasta Ucrania? Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 13(2), 123–151.Mearsheimer, J. J. (2001). The Tragedy of Great Power Politics. W.W. Norton & CompanyMearsheimer, J. J. (2007). A Tragédia da Política das Grandes Potencias. Gradiva.Mearsheimer, J. J. (2014). Why the Ukraine Crisis Is the West’s Fault: The Liberal Delusions That Provoked Putin. Foreign Affairs, 93(5), 77–89.Menéndez, C. (2019, diciembre 10). Acuerdo entre Putin y Zelenski para retomar el proceso de paz en el este de Ucrania. Euronews. https://bit.ly/45G6GbUMorgenthau, H. (1962). Politics Among Nations: The Struggle for Peace and Power. Alfred Knopf.Navarro, Á. (2022, marzo 30). La promesa incumplida de la OTAN a la URSS de no expandirse más allá del este de Alemania. Economist & Jurist. https://bit.ly/3PhUecYOrganismo International de Energía Atómica [IAEA]. (2023). Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). https://bit.ly/3QXDUzmOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022a, abril 13). Guterres: La guerra de Ucrania es una crisis que nos afecta a todos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/04/1507222Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022b, mayo 27). Los refugiados ucranianos llegan a Polonia estresados y ansiosos. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/05/1509462Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022c, junio 1). Más de cinco millones de niños precisan ayuda humanitaria dentro y fuera de Ucrania debido a la guerra. Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/06/1509602Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022d, septiembre 15). ¿Qué es y por qué es importante para el mundo la iniciativa de Granos del Mar Negro? Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2022/09/1514581Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022e, octubre 21). Iniciativa de Granos del Mar Negro, a tres meses de su puesta en marcha. Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible [UNSDG]. https://bit.ly/3YYT61iOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. (2023a, febrero 15). La ONU y sus socios piden 5.600 millones de dólares para ayudar a los millones de afectados por la guerra en Ucrania. Centro Regional de Información de las Naciones Unidas para Europa Occidental [UNRIC]. https://bit.ly/3R38sQaOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. (2023b, febrero 15). Ucrania: La ONU solicita 5600 millones de dólares para ayudar a los millones de afectados por un conflicto sin tregua. Noticias ONU. https://bit.ly/3QXGRzZOrganización de los Estados Americanos [OEA]. Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2001). Artículo XV. Derecho al autogobierno. En Fuentes en el derecho internacional y nacional del proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. https://bit.ly/3OZvMvFOrganización del Tratado del Atlántico Norte [OTAN]. (1949). Tratado del Atlántico Norte. OTAN. https://bit.ly/3sxgKFNOropeza Fabián, F. (2022, noviembre 28). Panorama de la guerra entre Rusia y Ucrania. Center for Global Affairs & Strategic Studies. https://bit.ly/45B4suUOrtiz de Zárate, R. (2022, noviembre 14). Viktor Yanukovych. CIDOB. https://bit.ly/3PgmYTnPadinger, G. (2022, agosto 1). ¿A dónde van los granos producidos en Ucrania? CNN Español. https://cnn.it/3qQJ6u7Portafolio. (2009, noviembre 6). La caída del Muro de Berlín y el alcance de la democracia. Portafolio. https://bit.ly/3KXaXzSPoudereux, I. (2021, octubre 13). Resumen del Golpe de Praga de 1948. Red Historia. https://bit.ly/45B5O8YPrensa Latina. (2022, marzo 7). EEUU, cronología de una práctica injerencista (+Infografía). Prensa Latina. https://bit.ly/3YWSZ6iRaya, A. (2022, enero 28). ¿Qué fue la Rus de Kiev? El Orden Mundial. https://bit.ly/3QWTZVRSadurní, J. M. (2022, febrero 28). Holodomor, la gran hambruna ucraniana. Historia National Geographic. https://bit.ly/3YYS1GMUcrania. Rada Suprema [Верховна Рада України]. (1996). Constitución de Ucrania [Конституція України]. Rada SupremaUnited Nations Conference on Trade and Development [UNCTAD]. (2022). The impact on trade and development of the war in Ukraine. UNCTAD. https://bit.ly/3OOtuiEVargas Hernández, J. G. (2009). El realismo y el neorrealismo estructural. Estudios Políticos, 9(16), 113–124.Villatoro, M. P. (2014, marzo 27). El día en que Kruschev regaló la península de Crimea a Ucrania. ABC Historia. https://bit.ly/3qV75bJXinhua News Agency. (2022, junio 17). Sector alimentario de Kenia sufre consecuencias de conflicto Rusia- Ucrania. Xinhua Español. https://bit.ly/3Ri0wuLCalle 100ORIGINALAguilarGonzalezAndreaCarolina2023.pdf.pdfAguilarGonzalezAndreaCarolina2023.pdf.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf921494http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45681/3/AguilarGonzalezAndreaCarolina2023.pdf.pdf6f4381a6b64403e4fd66cd676be9cfdaMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45681/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54open access10654/45681oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/456812023-12-21 16:25:14.336open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |