Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018
El presente escrito se enfoca en exponer la capacidad del Estado colombiano mediante las acciones que puso en acción, y ejecutó en aras de cumplir con los retos que la migración de población venezolana a territorio colombiano planteó desde el año 2014 al año 2018. El Estado se apoya en la seguridad...
- Autores:
-
Duque Aldana, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21253
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21253
- Palabra clave:
- MIGRACION DE PUEBLOS
SEGURIDAD NACIONAL
COOPERACION INTERNACIONAL
Human Security
International Cooperation
Migration
International System
Seguridad Humana
Cooperación internacional
Migración
Sistema internacional
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_eada33d408119e2f39a13118d7b617b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21253 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Human security and international cooperation, capacity of the state to acomplish the challenges of the venezuelan migration to Colombia between the years 2014 and 2018 |
title |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 |
spellingShingle |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 MIGRACION DE PUEBLOS SEGURIDAD NACIONAL COOPERACION INTERNACIONAL Human Security International Cooperation Migration International System Seguridad Humana Cooperación internacional Migración Sistema internacional |
title_short |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 |
title_full |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 |
title_fullStr |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 |
title_full_unstemmed |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 |
title_sort |
Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Aldana, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Diagáma Durán, Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Aldana, Andrés Felipe |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MIGRACION DE PUEBLOS SEGURIDAD NACIONAL COOPERACION INTERNACIONAL |
topic |
MIGRACION DE PUEBLOS SEGURIDAD NACIONAL COOPERACION INTERNACIONAL Human Security International Cooperation Migration International System Seguridad Humana Cooperación internacional Migración Sistema internacional |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Human Security International Cooperation Migration International System |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad Humana Cooperación internacional Migración Sistema internacional |
description |
El presente escrito se enfoca en exponer la capacidad del Estado colombiano mediante las acciones que puso en acción, y ejecutó en aras de cumplir con los retos que la migración de población venezolana a territorio colombiano planteó desde el año 2014 al año 2018. El Estado se apoya en la seguridad humana y en la cooperación internacional para satisfacer las necesidades no solo de la población migrante venezolana sino también de las poblaciones que la acogieron. Además, se puede evidenciar cómo el gobierno de Colombia elabora un proceso de regularización para las personas que por diferentes motivos están de manera irregular en el país con el fin de evitar un trato diferente de los migrantes que residen de manera regular en el territorio. Finalmente se establece la importancia que el país colombiano le otorga a la seguridad humana y a la cooperación internacional con las múltiples acciones que realizó para lograr una adecuada atención al fenómeno migratorio de venezolanos, brindando las garantías necesarias para cumplir con los derechos fundamentales del ser humano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-20T17:52:13Z 2019-12-26T22:26:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-20T17:52:13Z 2019-12-26T22:26:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-04-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/21253 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/21253 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Presidencial de cooperación internacional. (2018). Estados unidos anunció 18.5 millones de dólares para asistencia de migrantes venezolanos que llegan a Colombia. Retrieved from https://www.apccolombia.gov.co/noticia/estados-unidos-anuncio-185-millones-de-dolares-para-asistencia-de-migrantes-venezolanos-que-llegan-colombia Cancillería de Colombia. (2018a). Cancillería y delegados de la unión europea revisan temas migratorios en la frontera colombo-venezolana. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cancilleria-delegados-union-europea-revisan-temas-migratorios-frontera-colombo Cancillería de Colombia. (2018). Presidente Santos y Canciller Holguín se reunieron con el comisario europeo de ayuda humanitaria y gestión de crisis, Christos Stylianides. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cancilleria-delegados-union-europea-revisan-temas-migratorios-frontera-colombo Cancillería de Colombia. Cooperación internacional ha destinado un presupuesto de USD 13.2 millones de dólares en Arauca para la atención de la crisis migratoria proveniente de Venezuela. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cooperacion-internacional-ha-destinado-presupuesto-usd-132-millones-dolares-arauca Cancillería de Colombia. (2017). Cancillería acompañó visita del alto comisionado adjunto de la ONU para los refugiados (ACNUR) a la zona de frontera en la guajira. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cancilleria-acompano-visita-alto-comisionado-adjunto-onu-refugiados-acnur-zona Cancillería de Colombia. (2018). Cooperación internacional ha destinado un presupuesto de 13 millones de dólares en la guajira para la atención de la crisis migratoria proveniente de Venezuela. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cooperacion-internacional-ha-destinado-presupuesto-13-millones-dolares-guajira Devia Garzón, C. A., & Hernández Ospina, Á J. (2017). Seguridad humana, conflicto y proceso de paz en Colombia. Razón Crítica, (3) doi:10.21789/25007807.1231 Devia Garzón, C. A, & Niño Pérez, J J. (2015). Aproximación a la seguridad humana en Colombia. Retrieved from https://www.esdeguerevistacientifica.edu.co/index.php/estudios/article/view/39 EL TIEMPO. (2018, Sep,). ¿Un venezolano que vive en Colombia puede acceder a salud o al sisbén? Retrieved from https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/venezolanos-en-colombia-como-afiliarse-al-sistema-de-salud-y-requisitos-para-el-sisben-261428 Garro, C. R. (1985). Declaración universal de derechos humanos. Buenos Aires: Depalma. El enfoque de la seguridad humana desde tres estudios de caso María Teresa Aya Smitmans. (2006). Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz. Opera, 6(6), 255-267. Retrieved from https://doaj.org/article/48dceabd95664cda929450d813cae078 Márquez, i., & Molano, L. (2015). Historia de la cooperación internacional en Colombia. Retrieved from https://www.academia.edu/18287762/Historia_de_la_cooperaci%C3%B3n_internacional_en_Colombia MIGRACIÓN COLOMBIA. Guía de derechos y deberes para venezolanos en Colombia Ministerio de relaciones exteriores. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración colombiana y no se lo han contado Ministerio de salud. (2018). MinSalud acude a cooperantes internacionales para afrontar migración venezolana. Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MinSalud-acude-a-cooperantes-internacionales-para-afrontar-migracion-venezolana.aspx Nueva Sociedad Democracia y Política en América Latina. (2011). El giro de la política exterior en Colombia. Retrieved from http://nuso.org/articulo/el-giro-de-la-politica-exterior-colombiana/ ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM). (2017). Los términos clave de migración. Retrieved from http://oim.org.co/sobre-migraci%C3%B3n Orozco, G. (2005). El concepto de la seguridad en la teoría de las relaciones internacionales Revista CIDOB d' Afers Internacionals. doi:10.24241/rcai.vi72.28455 Ramírez, S. (2016, Sep, 09,). Idealismo vs. Realismo en las relaciones internacionales. Retrieved from https://www.lacuadrauniversitaria.com/blog/idealismo-vs-realismo-en-las-relaciones-internacionales Razonpublica.com. (2018). Política exterior: el balance de Santos y los retos de Duque. Retrieved from https://razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/11312-pol%C3%ADtica-exterior-el-balance-de-santos-y-los-retos-de-duque.html Secretaria de integración social. (2018). Distrito, nación, sector privado y cooperación internacional adelantaron primera mesa de trabajo para atender migración venezolana. Retrieved from http://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/116-otros/2945-distrito-nacion-sector-privado-y-cooperacion-internacional-adelantaron-primera-mesa-de-trabajo-para-atender-migracion-venezolana Tomassini, L. (1988). Relaciones internacionales: Teoría y práctica Unidad nacional para la gestión del riesgo de desastres. (2017). ACNUR entrega donación a Colombia como preposicionamiento ante situación en frontera. Retrieved from http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2017/ACNUR-entrega-donacion-a-Colombia-como-preposicionamiento-ante-situacion-en-frontera.aspx |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21253/1/DuqueAldanaAndresFelipe2019.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21253/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21253/3/DuqueAldanaAndresFelipe2019.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd5dd964e1e8fcac7f41d51ae4f3d816 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0 0c444c92202db19cd1981504f85cb49a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098476189515776 |
spelling |
Diagáma Durán, MauricioDuque Aldana, Andrés FelipeProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002019-05-20T17:52:13Z2019-12-26T22:26:05Z2019-05-20T17:52:13Z2019-12-26T22:26:05Z2019-04-05http://hdl.handle.net/10654/21253El presente escrito se enfoca en exponer la capacidad del Estado colombiano mediante las acciones que puso en acción, y ejecutó en aras de cumplir con los retos que la migración de población venezolana a territorio colombiano planteó desde el año 2014 al año 2018. El Estado se apoya en la seguridad humana y en la cooperación internacional para satisfacer las necesidades no solo de la población migrante venezolana sino también de las poblaciones que la acogieron. Además, se puede evidenciar cómo el gobierno de Colombia elabora un proceso de regularización para las personas que por diferentes motivos están de manera irregular en el país con el fin de evitar un trato diferente de los migrantes que residen de manera regular en el territorio. Finalmente se establece la importancia que el país colombiano le otorga a la seguridad humana y a la cooperación internacional con las múltiples acciones que realizó para lograr una adecuada atención al fenómeno migratorio de venezolanos, brindando las garantías necesarias para cumplir con los derechos fundamentales del ser humano.This article focuses on exposing the capacity of the Colombian State through the actions it put into action and implemented in order to reach the challenges that the migration of Venezuelan population to Colombian territory established from 2014 to 2018. The State supports on human security and international cooperation to satisfy the needs not only of the Venezuelan migrant population but also of the populations that welcomed it. In addition, it can be seen how the government of Colombia develops a process of regularization for people who due to different reasons are irregularly in the country, in order to avoid a different treatment of migrants who reside on a regular basis in the territory. Finally, it establishes the importance that the Colombian country gives to human security and international cooperation with the multiple actions it carried out to achieve adequate attention to the migratory phenomenon of Venezuelans, providing the necessary guarantees to comply with the fundamental rights of the human being.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Seguridad humana y cooperación internacional, capacidad del estado para cumplir con los retos que le planteó la migración venezolana a Colombia entre los años 2014 y 2018Human security and international cooperation, capacity of the state to acomplish the challenges of the venezuelan migration to Colombia between the years 2014 and 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMIGRACION DE PUEBLOSSEGURIDAD NACIONALCOOPERACION INTERNACIONALHuman SecurityInternational CooperationMigrationInternational SystemSeguridad HumanaCooperación internacionalMigraciónSistema internacionalFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaAgencia Presidencial de cooperación internacional. (2018). Estados unidos anunció 18.5 millones de dólares para asistencia de migrantes venezolanos que llegan a Colombia. Retrieved from https://www.apccolombia.gov.co/noticia/estados-unidos-anuncio-185-millones-de-dolares-para-asistencia-de-migrantes-venezolanos-que-llegan-colombiaCancillería de Colombia. (2018a). Cancillería y delegados de la unión europea revisan temas migratorios en la frontera colombo-venezolana. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cancilleria-delegados-union-europea-revisan-temas-migratorios-frontera-colomboCancillería de Colombia. (2018). Presidente Santos y Canciller Holguín se reunieron con el comisario europeo de ayuda humanitaria y gestión de crisis, Christos Stylianides. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cancilleria-delegados-union-europea-revisan-temas-migratorios-frontera-colomboCancillería de Colombia. Cooperación internacional ha destinado un presupuesto de USD 13.2 millones de dólares en Arauca para la atención de la crisis migratoria proveniente de Venezuela. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cooperacion-internacional-ha-destinado-presupuesto-usd-132-millones-dolares-araucaCancillería de Colombia. (2017). Cancillería acompañó visita del alto comisionado adjunto de la ONU para los refugiados (ACNUR) a la zona de frontera en la guajira. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cancilleria-acompano-visita-alto-comisionado-adjunto-onu-refugiados-acnur-zonaCancillería de Colombia. (2018). Cooperación internacional ha destinado un presupuesto de 13 millones de dólares en la guajira para la atención de la crisis migratoria proveniente de Venezuela. Retrieved from https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/cooperacion-internacional-ha-destinado-presupuesto-13-millones-dolares-guajiraDevia Garzón, C. A., & Hernández Ospina, Á J. (2017). Seguridad humana, conflicto y proceso de paz en Colombia. Razón Crítica, (3) doi:10.21789/25007807.1231Devia Garzón, C. A, & Niño Pérez, J J. (2015). Aproximación a la seguridad humana en Colombia. Retrieved from https://www.esdeguerevistacientifica.edu.co/index.php/estudios/article/view/39EL TIEMPO. (2018, Sep,). ¿Un venezolano que vive en Colombia puede acceder a salud o al sisbén? Retrieved from https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/venezolanos-en-colombia-como-afiliarse-al-sistema-de-salud-y-requisitos-para-el-sisben-261428Garro, C. R. (1985). Declaración universal de derechos humanos. Buenos Aires: Depalma. El enfoque de la seguridad humana desde tres estudios de casoMaría Teresa Aya Smitmans. (2006). Seguridad humana en Colombia: donde no hay bienestar no puede haber paz. Opera, 6(6), 255-267. Retrieved from https://doaj.org/article/48dceabd95664cda929450d813cae078Márquez, i., & Molano, L. (2015). Historia de la cooperación internacional en Colombia. Retrieved from https://www.academia.edu/18287762/Historia_de_la_cooperaci%C3%B3n_internacional_en_ColombiaMIGRACIÓN COLOMBIA. Guía de derechos y deberes para venezolanos en ColombiaMinisterio de relaciones exteriores. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración colombiana y no se lo han contadoMinisterio de salud. (2018). MinSalud acude a cooperantes internacionales para afrontar migración venezolana. Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MinSalud-acude-a-cooperantes-internacionales-para-afrontar-migracion-venezolana.aspxNueva Sociedad Democracia y Política en América Latina. (2011). El giro de la política exterior en Colombia. Retrieved from http://nuso.org/articulo/el-giro-de-la-politica-exterior-colombiana/ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM). (2017). Los términos clave de migración. Retrieved from http://oim.org.co/sobre-migraci%C3%B3nOrozco, G. (2005). El concepto de la seguridad en la teoría de las relaciones internacionales Revista CIDOB d' Afers Internacionals. doi:10.24241/rcai.vi72.28455Ramírez, S. (2016, Sep, 09,). Idealismo vs. Realismo en las relaciones internacionales. Retrieved from https://www.lacuadrauniversitaria.com/blog/idealismo-vs-realismo-en-las-relaciones-internacionalesRazonpublica.com. (2018). Política exterior: el balance de Santos y los retos de Duque. Retrieved from https://razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/11312-pol%C3%ADtica-exterior-el-balance-de-santos-y-los-retos-de-duque.htmlSecretaria de integración social. (2018). Distrito, nación, sector privado y cooperación internacional adelantaron primera mesa de trabajo para atender migración venezolana. Retrieved from http://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/116-otros/2945-distrito-nacion-sector-privado-y-cooperacion-internacional-adelantaron-primera-mesa-de-trabajo-para-atender-migracion-venezolanaTomassini, L. (1988). Relaciones internacionales: Teoría y prácticaUnidad nacional para la gestión del riesgo de desastres. (2017). ACNUR entrega donación a Colombia como preposicionamiento ante situación en frontera. Retrieved from http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2017/ACNUR-entrega-donacion-a-Colombia-como-preposicionamiento-ante-situacion-en-frontera.aspxORIGINALDuqueAldanaAndresFelipe2019.pdf.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf170658http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21253/1/DuqueAldanaAndresFelipe2019.pdf.pdffd5dd964e1e8fcac7f41d51ae4f3d816MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21253/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILDuqueAldanaAndresFelipe2019.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6712http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21253/3/DuqueAldanaAndresFelipe2019.pdf.pdf.jpg0c444c92202db19cd1981504f85cb49aMD5310654/21253oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/212532020-06-30 13:27:33.3Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK |