Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia
Esta investigación tiene como objetivo general Contrastar la identidad política defendida por las guerrillas en el marco de conflictos armados internos con la configuración ideológica de movimientos políticos en el marco de acuerdo de paz. Esto mediante el estudio de los casos: FARC-EP y FMNL.
- Autores:
-
Rodríguez Solórzano, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44462
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44462
- Palabra clave:
- GUERRILLAS
ACUERDOS DE PAZ
PARTIDOS POLITICOS
Guerrillas
Ideology
FARC - EP
FMLN
Guerrillas
Ideología
FARC - EP
FMLN
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_eac1b3a9707f170d050795ce05be4e1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44462 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Political changes resulting from a peace agreement: the cases of the FMLN in El Salvador and the partido comunes in Colombia |
title |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia |
spellingShingle |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia GUERRILLAS ACUERDOS DE PAZ PARTIDOS POLITICOS Guerrillas Ideology FARC - EP FMLN Guerrillas Ideología FARC - EP FMLN |
title_short |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia |
title_full |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia |
title_fullStr |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia |
title_full_unstemmed |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia |
title_sort |
Cambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Solórzano, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Devia Garzón, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Solórzano, Santiago |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GUERRILLAS ACUERDOS DE PAZ PARTIDOS POLITICOS |
topic |
GUERRILLAS ACUERDOS DE PAZ PARTIDOS POLITICOS Guerrillas Ideology FARC - EP FMLN Guerrillas Ideología FARC - EP FMLN |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Guerrillas Ideology FARC - EP FMLN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Guerrillas Ideología FARC - EP FMLN |
description |
Esta investigación tiene como objetivo general Contrastar la identidad política defendida por las guerrillas en el marco de conflictos armados internos con la configuración ideológica de movimientos políticos en el marco de acuerdo de paz. Esto mediante el estudio de los casos: FARC-EP y FMNL. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-08T14:55:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-08T14:55:07Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/44462 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/44462 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sotelo, I. (2006). Socialismo. En Joan, A. (Ed.), Ideologías y Movimientos Políticos Contemporáneos. (págs. 77-98). Tecnos. Elorza, A. (2006). Comunismo. En Joan, A. (Ed.), Ideologías y Movimientos Políticos Contemporáneos. (págs. 77-98). Tecnos. González Galindo, D. y Martínez Bravo, I. 2016. El discurso fundacional de las FARC-EP. Comunicación y Ciudadanía. 8 (nov. 2016). Estatutos de las FARC. (s.f.) http://theirwords.org/media/transfer/doc/estatutos-34339485fd5d10f2b8c321f1ddca0380.pdf Sánchez, E. (2020). El Tránsito de la Lucha Armada a la Competición Democrática. Los Casos del FMLN y la URNG. América Latina Hoy, 84, 69–87. https://doi.org/10.14201/alh.21154 DE GUERRILLA A PARTIDO POLÍTICO: EL FRENTE FARABUNDO MARTÍ PARA LA LIBERACIÓN NACIONAL (FMLN) ALBERTO MARTÍN ÁLVAREZ https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3604236 Ávila, A. (2016). Antecedentes: Autodefensa Campesina y Guerrillas Liberales y Revolucionarias. Moreno Torres, Aurora TRANSFORMACIONES INTERNAS DE LAS FARC A PARTIR DE LOS CAMBIOS POLÍTICOS POR LOS QUE ATRAVIESA EL ESTADO COLOMBIANO. Papel Político [en línea]. 2006, 11(2), 595-645[fecha de Consulta 10 de Septiembre de 2022]. ISSN: 0122-4409. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77716567004 Ballesteros-Velosa, F. O. (2016). El proceso de paz en El Salvador: un referente para Colombia. Aportes del proceso de paz de El Salvador para el tratamiento del proceso de paz colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia política. Bogotá, Colombia. Bautista, Y. (2014). Análisis Comparado de la Participación Política Después de un Proceso de Paz. Casos de Estudio El Salvador y Colombia. [Trabajo Grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14062/TESIS%20FINAL.pdf?seq Álvarez, A. (2011). De Guerrilla a Partido Político: El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, ISSN 1575-0361, ISSN-e 1989-063X, Nº 25, 2011, págs. 207-233. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2022-06/35711albertomartinalvarezhyp25.pdf González, L. (2011). El FMLN Salvadoreño: De la Guerrilla al Gobierno. Revista Nueva Sociedad No 234, julio-agosto de 2011, ISSN: 0251-3552. https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3791_1.pdf José Rafael Toro, “En la encrucijada, Colombia siglo XXI. Leal Buitrago, Francisco (2006). Bogotá: Norma”, Revista de Estudios Sociales [Online], 25 | URL: http://journals.openedition.org/revestudsoc/21637 López Gutiérrez, William Las Políticas de la Paz y los Procesos de Negociación en Colombia. Breve Balance y Perspectivas Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 6, núm. 19, mayo-agosto, 1999 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México. Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2016). Cartilla Pedagógica: ABC del Acuerdo Final. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdf Semana - Posconflicto. (2017, septiembre 16). No hubo luna de miel para el Partido de las FARC. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/farc-arrancaron-mal-como-partido-politico/540608/ Benítez Manaut, R. (1992). La ONU y el proceso de paz en El Salvador: 1990-1992. Análisis Político, (17), 83–94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/75103 Cassel, A. Hineztroza, V & Gino, C. (2022). Los Acuerdos de Paz de El Salvador y la Construcción de la Democracia: a 30 años de su firma. Publicaciones: Fundación para el Debido Proceso. https://www.dplf.org/es/resources/los-acuerdos-de-paz-de-el-salvador-y-la-construccion-de-la-democracia-30-anos-de-su-firma Bordel, J. (2021). Las Transformaciones de Grupos Armados en Partidos Políticos. Éxito Electoral y Control Territorial. [Trabajo de Grado]. ResearchGate https://www.researchgate.net/publication/350654455_Las_transformaciones_de_grupos_armados_en_partidos_politicos_Exito_electoral_y_control_territorial Partido Comunes. (2017). Plataforma ideológica del Partido Político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común - FARC. [Archivo PDF]. Partido FMLN. (2017). Estatuto del Partido Político Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN. [Archivo PDF]. Echandía Castilla, C. y Cabrera Nossa, I. 2021. El pasado no perdona: conducta de las FARC-EP y desempeño electoral del partido surgido del Acuerdo de Paz. Opera. 30 (dic. 2021), 55–78. DOI:https://doi.org/10.18601/16578651.n30.05. ALMEIDA, P. EL SALVADOR: ELECCIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES Revista de Ciencia Política, vol. 30, núm. 2, 2010, pp. 319-334 Pontificia Universidad Católica de Chile. Young, Kevin A. (2020). El FMLN de El Salvador y las restricciones sobre el gobierno de izquierda. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 17(1), e40496. doi: https://doi.org/10.15517/c.a.v17i1.40496. Rodríguez, L. (2014). Análisis Político: Elecciones Presidenciales 2014. Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES). https://fusades.org/publicaciones/analisis-politico-elecciones-presidenciales-2014 Fundación D. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), Universidad Don Bosco (UDB) & Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO - Programa El Salvador). (Agosto de 2019). Las elecciones presidenciales de 2019: Análisis de los resultados electorales. https://www.fundaungo.org.sv/products/las-elecciones-presidenciales-de-2019-analisis-de-los-resultados-electorales/427 Hernández, C. (2013). Una comparación entre los idearios políticos fundacionales de ARENA y el FMLN. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. ISSN 2520-0526, Nº. 138, 2013, págs. 673-697. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6521310 Arriola, F. J. (2022). De la oposición al gobierno y viceversa: Auge y caída del FMLN en la posguerra. Teoría Y Praxis, (39), 21–47. https://doi.org/10.5377/typ.v1i39.13424 Penagos, J. (2021, agosto 10). “Esto es una continuación”: Victoria Sandino no descarta escisión de Comunes. El Espectador. https://www.elespectador.com/politica/esto-es-una-continuacion-victoria-sandino-no-descarta-escision-de-comunes/ Semana - Política. (2021, agosto 14). Estalla División en el Partido de las FARC: ¿Nace otro Movimiento?. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/estalla-division-en-el-partido-de-las-farc-nace-otro-movimiento/202100/ Rueda, S. (2021, abril 21). El Proceso del Partido Comunes contra los Senados Benkos Biohó y Victoria Sandino. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/el-proceso-del-partido-comunes-contra-los-senadores-benkos-bioho-y-victoria-sandino-article/ Pulzo. [Pulzo]. (2019, noviembre 03). Primer Alcalde Ex Guerrillero de FARC su Elección un Apoyo a la Paz. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9rABCVzd-ac&t=13s&ab_channel=BluRadio Vélez, J. (2019, agosto 22). ASI es Como un Ex FARC Podría ser Alcalde en Putumayo. La Silla Vacía. https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/asi-es-como-un-ex-farc-podria-ser-alcalde-en-putumayo Jurisdicción Especial para la Paz - JEP. Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acuerdo-Final.aspx Andrea R. Carrillo y Juan C. Zapata. (2019, Octubre 28). Del Monte al Congreso: La FARC en la Lucha Política. France 24. https://www.france24.com/es/20190813-farc-colombia-congreso-politica-paz Vélez, J. (2019, agosto 22). La FARC se Toma su Dosis de Realismo para las Regionales. La Silla Vacía. https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/la-farc-se-toma-su-dosis-de-realismo-para-las-regionales/ Peña, M. (2010). LAS FARC: LA GUERRILLA CAMPESINA, 1949-2010 ¿IDEAS CIRCULARES EN UN MUNDO CAMBIANTE?. https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/909?show=full |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia El Salvador |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44462/4/Sol%c3%b3rzanoRodr%c3%adguezSantiago2022.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44462/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e70b22b17b749c02b402fb2c827ee5a a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098463753404416 |
spelling |
Devia Garzón, Camilo AndrésRodríguez Solórzano, SantiagoProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosColombiaEl SalvadorCalle 1002023-06-08T14:55:07Z2023-06-08T14:55:07Z2022-11-28http://hdl.handle.net/10654/44462instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEsta investigación tiene como objetivo general Contrastar la identidad política defendida por las guerrillas en el marco de conflictos armados internos con la configuración ideológica de movimientos políticos en el marco de acuerdo de paz. Esto mediante el estudio de los casos: FARC-EP y FMNL.Tabla de Contenido Introducción Capítulo 1. El elemento ideológico en la conformación guerrillera. 1.1 La justificación ideológica de las FARC 1.2 Justificación ideológica del FMLN Capítulo 2. Proceso de cambio: de guerrilla a Partido Político 2.1 De las FARC-EP al Partido Comunes 2.2 FMLN: Capítulo 3. Plataforma de los partidos 3.1 Las FARC al Partido Comunes. 3.2 Principios, Objetivos y Estatutos FMLN Capítulo 4. Resultados del Partido para el FMLN de El Salvador y el Partido Comunes de Colombia: Trabajo Legislativo. 4.1 Trabajo político desde el partido Comunes: 4.1.1 Trabajo personalizado de los candidatos en el congreso: Relación Ideológica 4.2 El FMLN como partido político: Capítulo 5. Balance general y perspectivas 5.1 Desde el FMLN 5.2 FARC 5.2.1 Sandino y su nuevo partido… ¿Por qué se separa? 5.2.2 Candidatos que ganaron sin ser del Partido ¿Qué pasó con esos candidatos que ganaron puestos políticos sin estar con el partido, y si haciendo coalición con otros partidos? Conclusiones Bibliografía.The general objective of this research is to contrast the political identity defended by guerrillas in the framework of internal armed conflicts with the ideological configuration of political movements within the peace agreement. This by studying the cases of FARC-EP and FMNLPregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoCambios políticos producto de un acuerdo de paz: los casos de FMLN en el Salvador y el partido comunes en ColombiaPolitical changes resulting from a peace agreement: the cases of the FMLN in El Salvador and the partido comunes in ColombiaGUERRILLASACUERDOS DE PAZPARTIDOS POLITICOSGuerrillasIdeologyFARC - EPFMLNGuerrillasIdeologíaFARC - EPFMLNTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaSotelo, I. (2006). Socialismo. En Joan, A. (Ed.), Ideologías y Movimientos Políticos Contemporáneos. (págs. 77-98). Tecnos.Elorza, A. (2006). Comunismo. En Joan, A. (Ed.), Ideologías y Movimientos Políticos Contemporáneos. (págs. 77-98). Tecnos.González Galindo, D. y Martínez Bravo, I. 2016. El discurso fundacional de las FARC-EP. Comunicación y Ciudadanía. 8 (nov. 2016).Estatutos de las FARC. (s.f.) http://theirwords.org/media/transfer/doc/estatutos-34339485fd5d10f2b8c321f1ddca0380.pdfSánchez, E. (2020). El Tránsito de la Lucha Armada a la Competición Democrática. Los Casos del FMLN y la URNG. América Latina Hoy, 84, 69–87. https://doi.org/10.14201/alh.21154DE GUERRILLA A PARTIDO POLÍTICO: EL FRENTE FARABUNDO MARTÍ PARA LA LIBERACIÓN NACIONAL (FMLN) ALBERTO MARTÍN ÁLVAREZ https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3604236Ávila, A. (2016). Antecedentes: Autodefensa Campesina y Guerrillas Liberales y Revolucionarias.Moreno Torres, Aurora TRANSFORMACIONES INTERNAS DE LAS FARC A PARTIR DE LOS CAMBIOS POLÍTICOS POR LOS QUE ATRAVIESA EL ESTADO COLOMBIANO. Papel Político [en línea]. 2006, 11(2), 595-645[fecha de Consulta 10 de Septiembre de 2022]. ISSN: 0122-4409. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77716567004Ballesteros-Velosa, F. O. (2016). El proceso de paz en El Salvador: un referente para Colombia. Aportes del proceso de paz de El Salvador para el tratamiento del proceso de paz colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia política. Bogotá, Colombia.Bautista, Y. (2014). Análisis Comparado de la Participación Política Después de un Proceso de Paz. Casos de Estudio El Salvador y Colombia. [Trabajo Grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14062/TESIS%20FINAL.pdf?seqÁlvarez, A. (2011). De Guerrilla a Partido Político: El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, ISSN 1575-0361, ISSN-e 1989-063X, Nº 25, 2011, págs. 207-233. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2022-06/35711albertomartinalvarezhyp25.pdfGonzález, L. (2011). El FMLN Salvadoreño: De la Guerrilla al Gobierno. Revista Nueva Sociedad No 234, julio-agosto de 2011, ISSN: 0251-3552. https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3791_1.pdfJosé Rafael Toro, “En la encrucijada, Colombia siglo XXI. Leal Buitrago, Francisco (2006). Bogotá: Norma”, Revista de Estudios Sociales [Online], 25 | URL: http://journals.openedition.org/revestudsoc/21637López Gutiérrez, William Las Políticas de la Paz y los Procesos de Negociación en Colombia. Breve Balance y Perspectivas Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, vol. 6, núm. 19, mayo-agosto, 1999 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México.Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2016). Cartilla Pedagógica: ABC del Acuerdo Final. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdfSemana - Posconflicto. (2017, septiembre 16). No hubo luna de miel para el Partido de las FARC. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/farc-arrancaron-mal-como-partido-politico/540608/Benítez Manaut, R. (1992). La ONU y el proceso de paz en El Salvador: 1990-1992. Análisis Político, (17), 83–94. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/75103Cassel, A. Hineztroza, V & Gino, C. (2022). Los Acuerdos de Paz de El Salvador y la Construcción de la Democracia: a 30 años de su firma. Publicaciones: Fundación para el Debido Proceso. https://www.dplf.org/es/resources/los-acuerdos-de-paz-de-el-salvador-y-la-construccion-de-la-democracia-30-anos-de-su-firmaBordel, J. (2021). Las Transformaciones de Grupos Armados en Partidos Políticos. Éxito Electoral y Control Territorial. [Trabajo de Grado]. ResearchGate https://www.researchgate.net/publication/350654455_Las_transformaciones_de_grupos_armados_en_partidos_politicos_Exito_electoral_y_control_territorialPartido Comunes. (2017). Plataforma ideológica del Partido Político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común - FARC. [Archivo PDF].Partido FMLN. (2017). Estatuto del Partido Político Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN. [Archivo PDF].Echandía Castilla, C. y Cabrera Nossa, I. 2021. El pasado no perdona: conducta de las FARC-EP y desempeño electoral del partido surgido del Acuerdo de Paz. Opera. 30 (dic. 2021), 55–78. DOI:https://doi.org/10.18601/16578651.n30.05.ALMEIDA, P. EL SALVADOR: ELECCIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES Revista de Ciencia Política, vol. 30, núm. 2, 2010, pp. 319-334 Pontificia Universidad Católica de Chile.Young, Kevin A. (2020). El FMLN de El Salvador y las restricciones sobre el gobierno de izquierda. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 17(1), e40496. doi: https://doi.org/10.15517/c.a.v17i1.40496.Rodríguez, L. (2014). Análisis Político: Elecciones Presidenciales 2014. Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES). https://fusades.org/publicaciones/analisis-politico-elecciones-presidenciales-2014Fundación D. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), Universidad Don Bosco (UDB) & Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO - Programa El Salvador). (Agosto de 2019). Las elecciones presidenciales de 2019: Análisis de los resultados electorales. https://www.fundaungo.org.sv/products/las-elecciones-presidenciales-de-2019-analisis-de-los-resultados-electorales/427Hernández, C. (2013). Una comparación entre los idearios políticos fundacionales de ARENA y el FMLN. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. ISSN 2520-0526, Nº. 138, 2013, págs. 673-697. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6521310Arriola, F. J. (2022). De la oposición al gobierno y viceversa: Auge y caída del FMLN en la posguerra. Teoría Y Praxis, (39), 21–47. https://doi.org/10.5377/typ.v1i39.13424Penagos, J. (2021, agosto 10). “Esto es una continuación”: Victoria Sandino no descarta escisión de Comunes. El Espectador. https://www.elespectador.com/politica/esto-es-una-continuacion-victoria-sandino-no-descarta-escision-de-comunes/Semana - Política. (2021, agosto 14). Estalla División en el Partido de las FARC: ¿Nace otro Movimiento?. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/estalla-division-en-el-partido-de-las-farc-nace-otro-movimiento/202100/Rueda, S. (2021, abril 21). El Proceso del Partido Comunes contra los Senados Benkos Biohó y Victoria Sandino. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/el-proceso-del-partido-comunes-contra-los-senadores-benkos-bioho-y-victoria-sandino-article/Pulzo. [Pulzo]. (2019, noviembre 03). Primer Alcalde Ex Guerrillero de FARC su Elección un Apoyo a la Paz. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=9rABCVzd-ac&t=13s&ab_channel=BluRadioVélez, J. (2019, agosto 22). ASI es Como un Ex FARC Podría ser Alcalde en Putumayo. La Silla Vacía. https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/asi-es-como-un-ex-farc-podria-ser-alcalde-en-putumayoJurisdicción Especial para la Paz - JEP. Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acuerdo-Final.aspxAndrea R. Carrillo y Juan C. Zapata. (2019, Octubre 28). Del Monte al Congreso: La FARC en la Lucha Política. France 24. https://www.france24.com/es/20190813-farc-colombia-congreso-politica-pazVélez, J. (2019, agosto 22). La FARC se Toma su Dosis de Realismo para las Regionales. La Silla Vacía. https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/la-farc-se-toma-su-dosis-de-realismo-para-las-regionales/Peña, M. (2010). LAS FARC: LA GUERRILLA CAMPESINA, 1949-2010 ¿IDEAS CIRCULARES EN UN MUNDO CAMBIANTE?. https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/909?show=fullORIGINALSolórzanoRodríguezSantiago2022.pdfSolórzanoRodríguezSantiago2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf764662http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44462/4/Sol%c3%b3rzanoRodr%c3%adguezSantiago2022.pdf2e70b22b17b749c02b402fb2c827ee5aMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44462/5/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD55open access10654/44462oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/444622023-06-08 09:55:09.606open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |