Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible
Este artículo describe las necesidades de agua que posee el parque cementerio de Jardines del Apogeo para desarrollar las actividades propias de la operación en diferentes áreas tales como administración, inhumación, exhumación, horno crematorio, salas de velación, capilla, taller de mantenimiento,...
- Autores:
-
Caro Aguirre, Andrés Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45704
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45704
- Palabra clave:
- AGUAS SUBTERRANEAS
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Groundwater
Surfacewater
Supply
Investment
Agua subterránea
Agua superficial
Abastecimiento
Inversión
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_eaaacea5969ec3136cc312e3aa42008e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45704 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the use of groundwater sources to guarantee the availability of this resource in the sustainable development and growth of Jardines del Apogeo S.A |
title |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible |
spellingShingle |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible AGUAS SUBTERRANEAS ABASTECIMIENTO DE AGUA Groundwater Surfacewater Supply Investment Agua subterránea Agua superficial Abastecimiento Inversión |
title_short |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible |
title_full |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible |
title_fullStr |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible |
title_full_unstemmed |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible |
title_sort |
Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenible |
dc.creator.fl_str_mv |
Caro Aguirre, Andrés Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Rojas, Yuber Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caro Aguirre, Andrés Mauricio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AGUAS SUBTERRANEAS ABASTECIMIENTO DE AGUA |
topic |
AGUAS SUBTERRANEAS ABASTECIMIENTO DE AGUA Groundwater Surfacewater Supply Investment Agua subterránea Agua superficial Abastecimiento Inversión |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Groundwater Surfacewater Supply Investment |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Agua subterránea Agua superficial Abastecimiento Inversión |
description |
Este artículo describe las necesidades de agua que posee el parque cementerio de Jardines del Apogeo para desarrollar las actividades propias de la operación en diferentes áreas tales como administración, inhumación, exhumación, horno crematorio, salas de velación, capilla, taller de mantenimiento, zona de circulación y parqueo entre otras. Adicionalmente, para satisfacer las necesidades que poseen sus clientes para el riego de los lotes en arrendamiento y en propiedad. Así mismo, se formulan las diferentes alternativas disponibles para satisfacer la demanda del preciado líquido. Lo anterior con el objetivo de establecer cuál es la alternativa que asegura la disponibilidad hídrica y brinda a la compañía a lo largo del tiempo un equilibrio entre costos de inversión y costos de operación y que a su vez aporta a la visión, la cual tiene como objetivo al 2030 llegar a tener el parque cementerio más moderno del país, innovando con productos y servicios en el sector funerario, generando beneficios sociales y ambientales para la comunidad. El desarrollo de la anterior alternativa se llevará a cabo a través de la ejecución de un proyecto aplicando la metodología PRiSM (PRoject integrating Sustainable Methods), el cual será materializado mediante actividades como un estudio Geo eléctrico (Hidrogeología y Geofísica), solicitud del permiso de prospección y exploración de aguas subterráneas a la autoridad ambiental, ejecución de prospección y exploración y solicitud de concesión de aguas a la autoridad ambiental. Finalmente, se expondrán los beneficios directos e indirectos que trae para la compañía, para la sociedad y el medio ambiente la implementación de la alternativa seleccionada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-12T13:52:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-12T13:52:47Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/45704 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/45704 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACNUR. (2019). Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019. AQUASTAT. (2023). La labor de la FAO en el agua. Recuperado el 15 de Agosto de 2022, de www.fao.org/nr/ Arias, D. E., Echeverri Ramirez, O., & Hoyos Patiño, F. (2012). RELACIONES GEOELECTRICAS EN LA EXPLORACION GEOTECNICA. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/31252/43363 Arturo Lizarazo & Cia. (2022). Construccion de pozos de Agua subterranea. Obtenido de http://www.arturolizarazoycia.com/Paginas/WebPublica/Articulos/ComoConstr uirUnPozo/ Helmens, K., & Van Der Hammen, T. (1994). The Pliocene and Quaternary of the high plain of Bogotá (Colombia): A history of tectonic uplift, basin development and climatic change, (Vol. 21). Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. (2023). ¿Qué es un mapa geológico? Obtenido de https://www.icgc.cat/ Jardines del Apogeo S.A. (2022). Informaciòn general proceso de construcciòn pozo de agua subterranea. Bogotà. Jimenez Cisneros, B. E. (2001). La contaminación ambiental in México: Causas, efectos y tecnología apropiada. Mexico: Limusa Noriega Editores. Ministerio de vivienda, construccion y saneamiento. (2004). CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE OPCIONES TÉCNICAS Y NIVELES DE SERVICIO EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/instrumentos_metod/san eamiento/_4_Criterios_seleccin_opciones_y_niveles_de_Servic_%20sistema s_de_agua_y_saneam_zonas_rurales.pdf Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2000). Evaluaciòn de los recursos hidricos. Obtenido de https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/directorio/medio-ambiente.aspx Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2023). EL AGUA. Obtenido de https://www.fao.org/3/w1309s/w1309s06.htm Perforacions Manlleu S.L. (2019). Beneficios del aprovechamiento de las aguas subterraneas. Obtenido de https://www.perfoman.com/beneficios-del aprovechamiento-de-las-aguas-subterraneas/ Salcedo Díaz, L., Porto Solano, A., Echeverry Gutiérrez, C., Boss Agudelo, J., & Moreno Ortiz, C. (2016). Responsabilidad Social Empresarial Modelo de procesos de desarrollo de productos con base en la Metodología PRiSM y la Estrategia P5. 111-125. UNESCO. (22 de Marzo de 2016). El agua, fuente de empleo y crecimiento económico. Obtenido de https://es.unesco.org/news/agua-fuente-empleo-y crecimiento-economico-segun-nuevo-informe-naciones-unidas WWAP. (2016). Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hidricos 2016 (Agua y empleo). Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000244040_spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45704/1/CaroAguirreAndresMauricio2023.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45704/2/Autorizacion%20articulo%20Andres%20Mauricio%20Caro%20Aguirre.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45704/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63fb7e941b5f59fc359ae052727ec8af 58259234add5fa18cab26eb3f608765b a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098476507234304 |
spelling |
Rodríguez Rojas, Yuber LilianaCaro Aguirre, Andrés MauricioEspecialista en Gerencia Integral de Proyectos2024-02-12T13:52:47Z2024-02-12T13:52:47Z2023-05-01http://hdl.handle.net/10654/45704instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEste artículo describe las necesidades de agua que posee el parque cementerio de Jardines del Apogeo para desarrollar las actividades propias de la operación en diferentes áreas tales como administración, inhumación, exhumación, horno crematorio, salas de velación, capilla, taller de mantenimiento, zona de circulación y parqueo entre otras. Adicionalmente, para satisfacer las necesidades que poseen sus clientes para el riego de los lotes en arrendamiento y en propiedad. Así mismo, se formulan las diferentes alternativas disponibles para satisfacer la demanda del preciado líquido. Lo anterior con el objetivo de establecer cuál es la alternativa que asegura la disponibilidad hídrica y brinda a la compañía a lo largo del tiempo un equilibrio entre costos de inversión y costos de operación y que a su vez aporta a la visión, la cual tiene como objetivo al 2030 llegar a tener el parque cementerio más moderno del país, innovando con productos y servicios en el sector funerario, generando beneficios sociales y ambientales para la comunidad. El desarrollo de la anterior alternativa se llevará a cabo a través de la ejecución de un proyecto aplicando la metodología PRiSM (PRoject integrating Sustainable Methods), el cual será materializado mediante actividades como un estudio Geo eléctrico (Hidrogeología y Geofísica), solicitud del permiso de prospección y exploración de aguas subterráneas a la autoridad ambiental, ejecución de prospección y exploración y solicitud de concesión de aguas a la autoridad ambiental. Finalmente, se expondrán los beneficios directos e indirectos que trae para la compañía, para la sociedad y el medio ambiente la implementación de la alternativa seleccionada.This article describes the water needs of the Jardines del Apogeo cemetery park to develop the activities of the operation in different areas such as administration, burial, exhumation, crematorium, wake rooms, chapel, maintenance workshop, storage area, circulation and parking among others. Additionally, to satisfy the needs of its clients for the irrigation of leased and owned lots. Likewise, the different alternatives available to satisfy the demand of the precious liquid are formulated. The foregoing with the objective of establishing which is the alternative that ensures water availability and provides the company over time with a balance between investment costs and operating costs and that in turn contributes to the vision, which has as objective by 2030 to have the most modern cemetery park in the country, innovating with products and services in the funeral sector, revealing social and environmental benefits for the community. The development of the previous alternative will be carried out through the execution of a project applying the PRiSM (PRoject integrating Sustainable Methods) methodology, which will be materialized through activities such as a Geoelectrical study (Hydrogeology and Geophysics), request for groundwater prospecting and exploration to the authority, environmental prospecting and exploration execution and water concession request to the environmental authority. Finally, the direct and indirect benefits that the implementation of the selected alternative brings to the company, to society and the environment will be exposed.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de uso de fuentes de agua subterránea para garantizar disponibilidad de este recurso en el desarrollo y crecimiento de Jardines del Apogeo S.A. de manera sostenibleProposal for the use of groundwater sources to guarantee the availability of this resource in the sustainable development and growth of Jardines del Apogeo S.AAGUAS SUBTERRANEASABASTECIMIENTO DE AGUAGroundwaterSurfacewaterSupplyInvestmentAgua subterráneaAgua superficialAbastecimientoInversiónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaACNUR. (2019). Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019.AQUASTAT. (2023). La labor de la FAO en el agua. Recuperado el 15 de Agosto de 2022, de www.fao.org/nr/Arias, D. E., Echeverri Ramirez, O., & Hoyos Patiño, F. (2012). RELACIONES GEOELECTRICAS EN LA EXPLORACION GEOTECNICA. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/31252/43363Arturo Lizarazo & Cia. (2022). Construccion de pozos de Agua subterranea. Obtenido de http://www.arturolizarazoycia.com/Paginas/WebPublica/Articulos/ComoConstr uirUnPozo/Helmens, K., & Van Der Hammen, T. (1994). The Pliocene and Quaternary of the high plain of Bogotá (Colombia): A history of tectonic uplift, basin development and climatic change, (Vol. 21).Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. (2023). ¿Qué es un mapa geológico? Obtenido de https://www.icgc.cat/Jardines del Apogeo S.A. (2022). Informaciòn general proceso de construcciòn pozo de agua subterranea. Bogotà.Jimenez Cisneros, B. E. (2001). La contaminación ambiental in México: Causas, efectos y tecnología apropiada. Mexico: Limusa Noriega Editores.Ministerio de vivienda, construccion y saneamiento. (2004). CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE OPCIONES TÉCNICAS Y NIVELES DE SERVICIO EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/instrumentos_metod/san eamiento/_4_Criterios_seleccin_opciones_y_niveles_de_Servic_%20sistema s_de_agua_y_saneam_zonas_rurales.pdfMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2000). Evaluaciòn de los recursos hidricos. Obtenido de https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/directorio/medio-ambiente.aspxOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2023). EL AGUA. Obtenido de https://www.fao.org/3/w1309s/w1309s06.htmPerforacions Manlleu S.L. (2019). Beneficios del aprovechamiento de las aguas subterraneas. Obtenido de https://www.perfoman.com/beneficios-del aprovechamiento-de-las-aguas-subterraneas/Salcedo Díaz, L., Porto Solano, A., Echeverry Gutiérrez, C., Boss Agudelo, J., & Moreno Ortiz, C. (2016). Responsabilidad Social Empresarial Modelo de procesos de desarrollo de productos con base en la Metodología PRiSM y la Estrategia P5. 111-125.UNESCO. (22 de Marzo de 2016). El agua, fuente de empleo y crecimiento económico. Obtenido de https://es.unesco.org/news/agua-fuente-empleo-y crecimiento-economico-segun-nuevo-informe-naciones-unidasWWAP. (2016). Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hidricos 2016 (Agua y empleo). Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000244040_spaCalle 100ORIGINALCaroAguirreAndresMauricio2023.pdfCaroAguirreAndresMauricio2023.pdfArticuloapplication/pdf1294334http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45704/1/CaroAguirreAndresMauricio2023.pdf63fb7e941b5f59fc359ae052727ec8afMD51open accessAutorizacion articulo Andres Mauricio Caro Aguirre.pdfAutorizacion articulo Andres Mauricio Caro Aguirre.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf309925http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45704/2/Autorizacion%20articulo%20Andres%20Mauricio%20Caro%20Aguirre.pdf58259234add5fa18cab26eb3f608765bMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45704/3/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD53open access10654/45704oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/457042024-02-12 08:52:48.422open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |