Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios

En este ensayo lo que buscamos es abordar la siguiente temática de las contrataciones en las entidades estatales en Colombia y los riesgos que presentan, es de carácter civil y no laboral por lo tanto no está sujeto a la legislación de trabajo y no es considerado un contrato con vínculo laboral, est...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14654
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14654
Palabra clave:
Entidades
estatal
organización
riesgos
contratistas
supervisión
capacitación
EMPRESAS ESTATALES
CONTRATOS DE SERVICIO
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Entities
state
organization
risks
contractors
supervision
training
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_ea610d233c5e9240e94363fcda3a5d21
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14654
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv How we identify the risks in a process hiring to provide services
title Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
spellingShingle Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
Entidades
estatal
organización
riesgos
contratistas
supervisión
capacitación
EMPRESAS ESTATALES
CONTRATOS DE SERVICIO
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Entities
state
organization
risks
contractors
supervision
training
title_short Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
title_full Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
title_fullStr Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
title_full_unstemmed Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
title_sort Como podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de servicios
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Entidades
estatal
organización
riesgos
contratistas
supervisión
capacitación
topic Entidades
estatal
organización
riesgos
contratistas
supervisión
capacitación
EMPRESAS ESTATALES
CONTRATOS DE SERVICIO
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Entities
state
organization
risks
contractors
supervision
training
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EMPRESAS ESTATALES
CONTRATOS DE SERVICIO
ADMINISTRACION DE RIESGOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Entities
state
organization
risks
contractors
supervision
training
description En este ensayo lo que buscamos es abordar la siguiente temática de las contrataciones en las entidades estatales en Colombia y los riesgos que presentan, es de carácter civil y no laboral por lo tanto no está sujeto a la legislación de trabajo y no es considerado un contrato con vínculo laboral, estas personas que se contratan por este procesos no están expuestos a un periodo de prueba y es allí donde se exponen al riego de realizar procesos y procedimientos inadecuados, estos procesos les ha traído problemas con los principios constitucionales y legales vigentes, financiero, tiempo, pérdida de productividad y falta de credibilidad hacia los consumidores por una mala atención y falta de conocimiento. Los inadecuados manejos de la contratación se puede ver afectada la calidad de la organización la seriedad en el momento de elegir el personal y no se selecciona debidamente para el cargo que va a ocupar en la organización se puede presentar muchos errores ya que no es el perfil idóneo para desarrollar dichas actividades que se encuentra obligado a realizar por tal motivo no llega a la meta final que es el cumplimiento de sus objetivos dentro de la organización. Debido a la falta de una supervisión en los procesos contractuales de los seleccionados se puede evidenciar procesos fraudulentos en las organizaciones por el motivo de orientación y capacitación de cómo se debe de realizar este proceso, al ver que ya no pueden retroceder el proceso se enfrentan a procesos judiciales y a pagar altas sumas de dinero por una mala decisión hacia los procedimientos de las contrataciones de la organización. ¿Cuáles son los debidos lineamientos de control interno que se deben utilizar en el momento de realizar un proceso de contratación de prestación de servicios para evitar riesgos que pueden versen afectadas las organizaciones?
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-27T19:03:55Z
2019-12-30T15:00:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-27T19:03:55Z
2019-12-30T15:00:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-18
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14654
url http://hdl.handle.net/10654/14654
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Control Interno
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ley 80 de 1993, Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública
Ley 1150 de 2007, modificó la ley 80/93 con esta ley se introdujeron medidas para la eficiencia y la transparencia
Conpes 3714 de 2011, del riesgo previsible en el marco de la política de contratación publica
Decreto Ley 4170 de 2011, Crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente,
Decreto 743 de 2012. Reglamentario del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública (Derogado por el Decreto 1510 de 2013)
Decreto 1510 de 2013, por el cual reglamenta el sistema de compras y contratación pública (vigente).
Suarez Beltrán, Gonzalo. La nueva contratación pública en Colombia, Bogotá. Ed. Legis, 2009 Colombia Compra Eficiente, Manual para la Identificación y Cobertura del riesgo en los procesos de contratación (http://www.colombiacompra.gov.co/)
Manual de Contratación DNP Departamento Nacional de Planeación (https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Contratacion/MANUAL%20DE%20CONTRATACIO N%20DEL%20DNP%202014.pdf)
Manual de contratación del ministerio del trabajo republica de Colombia (www.mintrabajo.gov.co/component/.../6900-manual-de-contratacion-2013pdf.html)
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/1/CARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/3/CARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/4/CARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2116962b08346a98bffc8b0bed24b263
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
bfee573e100057a0a61661f9ec21e293
28a645428c184ea1c70793e4b786abe9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098393731596288
spelling Mendoza Beltrán, DavidCarrillo Vega, Julieth Katherinejulieth.85@hotmail.comEspecialista en Control InternoCalle 1002016-12-27T19:03:55Z2019-12-30T15:00:09Z2016-12-27T19:03:55Z2019-12-30T15:00:09Z2016-09-18http://hdl.handle.net/10654/14654En este ensayo lo que buscamos es abordar la siguiente temática de las contrataciones en las entidades estatales en Colombia y los riesgos que presentan, es de carácter civil y no laboral por lo tanto no está sujeto a la legislación de trabajo y no es considerado un contrato con vínculo laboral, estas personas que se contratan por este procesos no están expuestos a un periodo de prueba y es allí donde se exponen al riego de realizar procesos y procedimientos inadecuados, estos procesos les ha traído problemas con los principios constitucionales y legales vigentes, financiero, tiempo, pérdida de productividad y falta de credibilidad hacia los consumidores por una mala atención y falta de conocimiento. Los inadecuados manejos de la contratación se puede ver afectada la calidad de la organización la seriedad en el momento de elegir el personal y no se selecciona debidamente para el cargo que va a ocupar en la organización se puede presentar muchos errores ya que no es el perfil idóneo para desarrollar dichas actividades que se encuentra obligado a realizar por tal motivo no llega a la meta final que es el cumplimiento de sus objetivos dentro de la organización. Debido a la falta de una supervisión en los procesos contractuales de los seleccionados se puede evidenciar procesos fraudulentos en las organizaciones por el motivo de orientación y capacitación de cómo se debe de realizar este proceso, al ver que ya no pueden retroceder el proceso se enfrentan a procesos judiciales y a pagar altas sumas de dinero por una mala decisión hacia los procedimientos de las contrataciones de la organización. ¿Cuáles son los debidos lineamientos de control interno que se deben utilizar en el momento de realizar un proceso de contratación de prestación de servicios para evitar riesgos que pueden versen afectadas las organizaciones?In this essay we seek to address the following issue of recruitment in state entities in Colombia and the risks presented, is civil and non-work therefore is not subject to labor legislation and is not considered a contract with employment relationship, these people who are engaged in this process are not exposed to a trial period and it is there where they are exposed to the risk of performing processes and inadequate procedures, these processes has brought problems with the constitutional and legislative principles, financial , time, lost productivity and lack of credibility to consumers by poor care and lack of knowledge. The inadequate management of recruitment can be affected the quality of the organization's seriousness in time to choose the staff and not properly selected for the position they will occupy in the organization can present many mistakes and it is not profile ideal for carrying out those activities that are required to perform for that reason does not reach the ultimate goal is the fulfillment of its objectives within the organization. Due to the lack of supervision in contractual processes selected can prove fraudulent processes in organizations for the purpose of orientation and training how to perform this process, seeing that they can not reverse the process face judicial proceedings and to pay large sums of money for a bad decision to recruitment procedures of the organization. ¿What are the due internal control guidelines to be used when making a hiring process to provide services to avoid risks that may Versen affected organizations?pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Control InternoEntidadesestatalorganizaciónriesgoscontratistassupervisióncapacitaciónEMPRESAS ESTATALESCONTRATOS DE SERVICIOADMINISTRACION DE RIESGOSEntitiesstateorganizationriskscontractorssupervisiontrainingComo podemos identificar los riesgos en un proceso de contratación de prestación de serviciosHow we identify the risks in a process hiring to provide servicesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLey 80 de 1993, Estatuto General de la Contratación de la Administración PúblicaLey 1150 de 2007, modificó la ley 80/93 con esta ley se introdujeron medidas para la eficiencia y la transparenciaConpes 3714 de 2011, del riesgo previsible en el marco de la política de contratación publicaDecreto Ley 4170 de 2011, Crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente,Decreto 743 de 2012. Reglamentario del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública (Derogado por el Decreto 1510 de 2013)Decreto 1510 de 2013, por el cual reglamenta el sistema de compras y contratación pública (vigente).Suarez Beltrán, Gonzalo. La nueva contratación pública en Colombia, Bogotá. Ed. Legis, 2009 Colombia Compra Eficiente, Manual para la Identificación y Cobertura del riesgo en los procesos de contratación (http://www.colombiacompra.gov.co/)Manual de Contratación DNP Departamento Nacional de Planeación (https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Contratacion/MANUAL%20DE%20CONTRATACIO N%20DEL%20DNP%202014.pdf)Manual de contratación del ministerio del trabajo republica de Colombia (www.mintrabajo.gov.co/component/.../6900-manual-de-contratacion-2013pdf.html)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdfapplication/pdf730369http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/1/CARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf2116962b08346a98bffc8b0bed24b263MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf.txtExtracted texttext/plain54754http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/3/CARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf.txtbfee573e100057a0a61661f9ec21e293MD53THUMBNAILCARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4275http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14654/4/CARRILLOVEGAJULIETHKATHERINE2016.pdf.jpg28a645428c184ea1c70793e4b786abe9MD5410654/14654oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/146542019-12-30 10:00:09.624Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K