Impacto en el incremento de las tarifas de industria y comercio en el municipio de Soacha Cundinamarca

Este ensayo tiene por finalidad mostrar desde una óptica personal las consecuencias que conducen el incremento de las tarifas de impuesto de industria y comercio y más esencialmente las referente a las actividades industriales no contempladas anteriormente en el Acuerdo Municipal del Estatuto Tribut...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3595
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3595
Palabra clave:
Tarifas
Impuestos
Industria
IMPUESTOS - ADMINISTRACION
IMPUESTOS - INDUSTRIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo tiene por finalidad mostrar desde una óptica personal las consecuencias que conducen el incremento de las tarifas de impuesto de industria y comercio y más esencialmente las referente a las actividades industriales no contempladas anteriormente en el Acuerdo Municipal del Estatuto Tributario Municipal de Soacha No 046 de Diciembre 10 del 2009, debido a que son las que aportan en un 47, 29 % de los recaudos del municipio y actualmente utilizan un 30% de la mano de obra del municipio, teniendo en cuenta que hay otros municipios cercanos al centro de consumo que es la ciudad de Bogotá como son los municipios de Mosquera y Cota que al transcurrir el tiempo han venido cambiando su vocación agropecuaria a industrial ya que multinacionales se han venido localizando en estos municipios por el costo de la tierra, bajas tarifas de impuesto predial, industria y comercio y además por incentivos que ofrecen tarifas más atractivas a las nuevas empresas que establezcan su domicilio y operaciones en su municipio, y que incorporen capital y generen empleo