El lavado de activos, la financiación del terrorismo y sus efectos en el comercio internacional de Venezuela

El lavado de activos y la financiación del terrorismo no es un problema nuevo y tiene alcance global, pues tienen conexidad con otros delitos y al mismo tiempo ha logrado impactar el comercio internacional, la economía y el sistema bancario en muchos países del mundo y Venezuela, no es la excepción....

Full description

Autores:
Soto Urbina, Nini Johanna
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7875
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7875
Palabra clave:
LAVADO DE DINERO
TERRORISMO - FINANZAS - COLOMBIA
VENEZUELA - ESTUDIO DE CASOS
International institutions
assets laundering
terrorism funding
crime connectivity
foreign trade
Instituciones Internacionales
Lavado de Activos
Financiación del terrorismo
Conexidad de delitos
Comercio internacional
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El lavado de activos y la financiación del terrorismo no es un problema nuevo y tiene alcance global, pues tienen conexidad con otros delitos y al mismo tiempo ha logrado impactar el comercio internacional, la economía y el sistema bancario en muchos países del mundo y Venezuela, no es la excepción. Las organizaciones delictivas transnacionales han explotado en Venezuela sus debilidades institucionales hasta el punto que han logrado infiltrase en todas las esferas sociales, reclutando fiscales, miembros de la policía y militares, o algún funcionario civil, situación que ha generado un deterioro en los mecanismos de control interno institucional, que haya menos libertad para realizar denuncias, y que el poder judicial no pueda avanzar en las investigaciones, creándose así las condiciones perfectas para el flujo de dineros producto de actividades ilícitas en todas sus modalidades.