El estado colombiano y los derechos humanos, víctimas de los acuerdos de protección y promoción recíproca de inversiones
En el presente trabajo se aborda un tema algo polémico, ya que se declara al Estado como víctima; dicho tema se debió trabajar desde el punto de vista filosófico y doctrinario, pues el estudio legislativo no da cuenta de gran desarrollo al respecto. En dicho ensayo, se han traído a colación varios e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16639
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16639
- Palabra clave:
- Estado colombiano
derechos humanos
acuerdos de proteccion
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DERECHOS HUMANOS
HUMAN RIGHTS
PROTECTION AGREEMENTS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente trabajo se aborda un tema algo polémico, ya que se declara al Estado como víctima; dicho tema se debió trabajar desde el punto de vista filosófico y doctrinario, pues el estudio legislativo no da cuenta de gran desarrollo al respecto. En dicho ensayo, se han traído a colación varios ejemplos, con la intención de contextualizar la situación; sin embargo, específicamente, se hace referencia a la protección del inversor extranjero desde la óptica de la estructura normativa, impulsada por los Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI). El objetivo principal es demostrar que, a pesar de haber reglas claras, son insuficientes para cubrir los Derechos Humanos de los ciudadanos, los cuales están en pugna con este tipo de acuerdos. Finalmente, se señala que el Estado sí puede llegar a ser víctima y debería, como forma de compensación, darse la oportunidad de re-negociar los acuerdos, declararlos incólumes respecto a reclamaciones sobre los Derechos Humanos de sus conciudadanos y, por último, ser indemnizados por los suscriptores; todo esto sin afectar la inversión extranjera. |
---|