Metodología para el uso de lodos provenientes de plantas de tratamiento de agua residual (PTAR) para la elaboración de bloques de concreto y su impacto en la economía circular.Casos de estudio

Este trabajo de grado se enfoca en proponer una metodología para la utilización de lodos generados en PTAR, en la producción de bloques de concreto y su incidencia en la economía circular, promoviendo un enfoque en la sostenibilidad ambiental y la gestión eficiente de residuos. La investigación se b...

Full description

Autores:
Ararat Gómez, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45901
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45901
Palabra clave:
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
AGUAS RESIDUALES
LODOS ACTIVADOS
Biosolids
Circular economy
Waste management
WWTP
SSA
ECONOMIA CIRCULAR
Biosólidos
Economía circular
Gestión de residuos
PTAR
Ceniza de lodo residual
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado se enfoca en proponer una metodología para la utilización de lodos generados en PTAR, en la producción de bloques de concreto y su incidencia en la economía circular, promoviendo un enfoque en la sostenibilidad ambiental y la gestión eficiente de residuos. La investigación se basa en un estudio de estado de arte de la adición de Ceniza de lodo residual (SSA) en bloques de concreto y avanza mediante la propuesta metodológica de una secuencia de fases secuenciales que engloban la caracterización de los lodos de PTAR, su implementación en la fabricación de bloques de concreto, cumpliendo calidades y resistencias en el sector de la construcción, generando un impacto eficaz en la economía circular, Fundamentado en casos de estudio que evidencian la utilidad y los logros tangibles.