Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia
La formalización de las pequeñas empresas y microempresas en el país ha sido un reto a nivel contable y económico, la desinformación, la informalidad y la burocracia han jugado un papel fundamental en ello. Actualmente, existen grandes vacíos que deben ser tratados para el crecimiento de la economía...
- Autores:
-
Cubides Fique, Viviana Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31860
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31860
- Palabra clave:
- PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
CONTABILIDAD
Constitution
Formality
Accounting
Legalization
Accounting system
Constitución
Formalidad
Contabilidad
Legalizacion
Sistema contable
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_e8c6485b678c38ad2f79ef979b0f3e7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31860 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Benefits of legalizing and keeping proper accounting in small businesses and microenterprises in Colombia |
title |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia |
spellingShingle |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CONTABILIDAD Constitution Formality Accounting Legalization Accounting system Constitución Formalidad Contabilidad Legalizacion Sistema contable |
title_short |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia |
title_full |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia |
title_fullStr |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia |
title_sort |
Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cubides Fique, Viviana Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Murcia Gracia, Ana Trinidad |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cubides Fique, Viviana Andrea |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CONTABILIDAD |
topic |
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CONTABILIDAD Constitution Formality Accounting Legalization Accounting system Constitución Formalidad Contabilidad Legalizacion Sistema contable |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Constitution Formality Accounting Legalization Accounting system |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Constitución Formalidad Contabilidad Legalizacion Sistema contable |
description |
La formalización de las pequeñas empresas y microempresas en el país ha sido un reto a nivel contable y económico, la desinformación, la informalidad y la burocracia han jugado un papel fundamental en ello. Actualmente, existen grandes vacíos que deben ser tratados para el crecimiento de la economía en el país, con miras del crecimiento de los pequeños empresarios. Por tal motivo, cabe cuestionarse ¿qué beneficios tienen las microempresas y pequeñas empresas al formalizarse legalmente y llevar un sistema contable adecuado en Colombia? Para responder a esta pregunta, el presente texto esboza los principales beneficios de la legalización de las pequeñas empresas y microempresas, en segundo lugar, se reconoce la importancia de llevar un sistema de contabilidad adecuado para las empresas y en tercer lugar se identifica el rol del contador como asesor de la formalidad en Colombia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-23T13:38:27Z 2019-12-26T21:50:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-23T13:38:27Z 2019-12-26T21:50:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-05-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/31860 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/31860 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, & Navarrete. (2013). Importancia del uso del software contable en pequeñas, medianas y grandes empresas del cantón Portoviejo. Dialnet. Aguilera, & Patricia. (2017). Las TIC en la formulación estratégica de las pymes de Santiago de Cali – Colombia *. Entramado, p. 102-111. Sitio web: http://dx.doi.org/10.18041/entra Barbosa. (2013). Las PyMEs y el estado de situación financiera. Innovación Contable. Bejarano, M. (28 de Junio de 2017). Empresas fracasan por falta de contabilidad, dice experto. Obtenido de El nuevo diario: https://www.elnhttps://www.elnuevodiario.com.ni/economia/432215-empresas-fracasan-falta-contabilidad-dice-experto/uevodiario.com.ni/economia/432215-empresas-fracasan-falta-contabilidad-dice-experto/ Bonilla, J. (1998). La empresa y el empresario. Revista de Derecho Privado, 105-126. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/682/644/ Confecámaras. (s. f.). Centros de Atención Empresarial - CAE. Obtenido de Confecámaras - Red de Cámaras de Comercio: http://www.confecamaras.org.co/servicios/11-servicios/68-centros-de-atencion-empresarial-cae Congreso de Colombia. (2000). Ley 590 de 2000. Obtenido de http:// http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html Confecámaras. (12 de 2018). Confecamaras. Obtenido de http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2018/Cuadernos_An%C3%A1lisis_Econ%C3%B3mico/Cuaderno_demografia_empresarial/Cartilla17.pdf Congreso de La República. (2010). Ley 1429 de 2010. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html Congreso de La República. (2012). Ley 1607 de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html Congreso de La República. (2018). Ley 1943 del 28 de diciembee de 2018. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.html Fonseca, D. (2013). Desarrollo e implementación de las TICS en las PYMES de Boyacá - Colombia. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Garcia, D., Marín, S., & Martínez, F. (2006). La contabilidad de costos y rentabilidad en la PYME. Contaduria y administración. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/36720775_La_contabilidad_de_costos_y_rentabilidad_en_la_PYME Isaza. (2015). Políticas para la formalización en las micro y pequeñas empresas en Colombia. Bogotá: Universidad de la Salle. Limac. (2017). Importancia del sistema contable de una empresa comercial. Asesoría Limac S.A. Martínez. (2013). El reto del contador público en Colombia frente al proceso de convergencia a las normas internacionales de comtabiidad y de información financiera. Universidad Militar nueva granada. Moreno. (2013). Manejo de sistemas de información para la organización de procesos de la gerencia de protección y aseguramiento de ingresis de la compañía Claro Colombia S.A. Bogotá: Universidad Católica de Colombia . Organización Internacional del Trabajo. (2015). Políticas para la formalización de las micro y pequeñas empresas en América Latina. Santiago de Chile: Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-santiago/documents/publication/wcms_368329.pdf Organización Internacional del Trabajo. (2017). La formalización de las empresas. Revista Dinero . (2014). Estos son los beneficios de legalizar un negocio . Dinero, pág. 1 Revista Innovación Contable. (2015). Herramientas de apoyo para el asistente contable y administrativo . Revista Dinero . (22 de 11 de 2016). Las devastadoras consecuencias de la informalidad en Colombia . Dinero, pág. 3. Rodriguez, & Garcia. (2014). Implementación de un sistema contable y planificación estratégica. Tesis doctoral. Rojas. (2015). Portafolio Dinero. Dinero. Wyman, H. (1990). El poder y la importancia de la contabilidad. Revista española de financiación y contabilidad, 9-25. Zapata. (2002). Contabilidad General 4. Bogotá: Ed. McGraw – Hill Interamericana S.A .; Cuarta Edición. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Estudios a Distancia - Contaduría Publica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31860/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31860/2/CubidesFiqueVivianaAndrea2019.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31860/3/CubidesFiqueVivianaAndrea2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0 b04dde5bd5d77254a6a106bac4e07cc4 53734a33ece77b41f6bc185a5efeeab7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098468628234240 |
spelling |
Murcia Gracia, Ana TrinidadCubides Fique, Viviana AndreaContador PúblicoCampus UMNG2019-08-23T13:38:27Z2019-12-26T21:50:12Z2019-08-23T13:38:27Z2019-12-26T21:50:12Z2019-05-27http://hdl.handle.net/10654/31860La formalización de las pequeñas empresas y microempresas en el país ha sido un reto a nivel contable y económico, la desinformación, la informalidad y la burocracia han jugado un papel fundamental en ello. Actualmente, existen grandes vacíos que deben ser tratados para el crecimiento de la economía en el país, con miras del crecimiento de los pequeños empresarios. Por tal motivo, cabe cuestionarse ¿qué beneficios tienen las microempresas y pequeñas empresas al formalizarse legalmente y llevar un sistema contable adecuado en Colombia? Para responder a esta pregunta, el presente texto esboza los principales beneficios de la legalización de las pequeñas empresas y microempresas, en segundo lugar, se reconoce la importancia de llevar un sistema de contabilidad adecuado para las empresas y en tercer lugar se identifica el rol del contador como asesor de la formalidad en Colombia.The formalization of small businesses and microenterprises in the country has been a challenge at an accounting and economic level, misinformation, informality and bureaucracy have played a fundamental role in this. Currently, there are large gaps that must be addressed for the growth of the economy in the country, with a view to the growth of small entrepreneurs. For this reason, it is worth asking: what are the benefits of microenterprises and small businesses when they are legally formalized and have an adequate accounting system in Colombia? To answer this question, this text outlines the main benefits of the legalization of small businesses and microenterprises, secondly, it recognizes the importance of keeping an adequate accounting system for companies and thirdly, the role of the accountant as an adviser to formality in Colombia.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beneficios de legalizar y llevar una contabilidad adecuada en pequeñas empresas y microempresas en ColombiaBenefits of legalizing and keeping proper accounting in small businesses and microenterprises in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESACONTABILIDADConstitutionFormalityAccountingLegalizationAccounting systemConstituciónFormalidadContabilidadLegalizacionSistema contableFacultad de Estudios a DistanciaContaduría PúblicaEstudios a Distancia - Contaduría PublicaUniversidad Militar Nueva GranadaAcosta, & Navarrete. (2013). Importancia del uso del software contable en pequeñas, medianas y grandes empresas del cantón Portoviejo. Dialnet.Aguilera, & Patricia. (2017). Las TIC en la formulación estratégica de las pymes de Santiago de Cali – Colombia *. Entramado, p. 102-111. Sitio web: http://dx.doi.org/10.18041/entraBarbosa. (2013). Las PyMEs y el estado de situación financiera. Innovación Contable.Bejarano, M. (28 de Junio de 2017). Empresas fracasan por falta de contabilidad, dice experto. Obtenido de El nuevo diario: https://www.elnhttps://www.elnuevodiario.com.ni/economia/432215-empresas-fracasan-falta-contabilidad-dice-experto/uevodiario.com.ni/economia/432215-empresas-fracasan-falta-contabilidad-dice-experto/Bonilla, J. (1998). La empresa y el empresario. Revista de Derecho Privado, 105-126. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/682/644/Confecámaras. (s. f.). Centros de Atención Empresarial - CAE. Obtenido de Confecámaras - Red de Cámaras de Comercio: http://www.confecamaras.org.co/servicios/11-servicios/68-centros-de-atencion-empresarial-caeCongreso de Colombia. (2000). Ley 590 de 2000. Obtenido de http:// http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.htmlConfecámaras. (12 de 2018). Confecamaras. Obtenido de http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2018/Cuadernos_An%C3%A1lisis_Econ%C3%B3mico/Cuaderno_demografia_empresarial/Cartilla17.pdfCongreso de La República. (2010). Ley 1429 de 2010. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlCongreso de La República. (2012). Ley 1607 de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.htmlCongreso de La República. (2018). Ley 1943 del 28 de diciembee de 2018. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.htmlFonseca, D. (2013). Desarrollo e implementación de las TICS en las PYMES de Boyacá - Colombia. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaGarcia, D., Marín, S., & Martínez, F. (2006). La contabilidad de costos y rentabilidad en la PYME. Contaduria y administración. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/36720775_La_contabilidad_de_costos_y_rentabilidad_en_la_PYMEIsaza. (2015). Políticas para la formalización en las micro y pequeñas empresas en Colombia. Bogotá: Universidad de la Salle.Limac. (2017). Importancia del sistema contable de una empresa comercial. Asesoría Limac S.A.Martínez. (2013). El reto del contador público en Colombia frente al proceso de convergencia a las normas internacionales de comtabiidad y de información financiera. Universidad Militar nueva granada.Moreno. (2013). Manejo de sistemas de información para la organización de procesos de la gerencia de protección y aseguramiento de ingresis de la compañía Claro Colombia S.A. Bogotá: Universidad Católica de Colombia .Organización Internacional del Trabajo. (2015). Políticas para la formalización de las micro y pequeñas empresas en América Latina. Santiago de Chile: Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-santiago/documents/publication/wcms_368329.pdfOrganización Internacional del Trabajo. (2017). La formalización de las empresas.Revista Dinero . (2014). Estos son los beneficios de legalizar un negocio . Dinero, pág. 1Revista Innovación Contable. (2015). Herramientas de apoyo para el asistente contable y administrativo .Revista Dinero . (22 de 11 de 2016). Las devastadoras consecuencias de la informalidad en Colombia . Dinero, pág. 3.Rodriguez, & Garcia. (2014). Implementación de un sistema contable y planificación estratégica. Tesis doctoral.Rojas. (2015). Portafolio Dinero. Dinero.Wyman, H. (1990). El poder y la importancia de la contabilidad. Revista española de financiación y contabilidad, 9-25.Zapata. (2002). Contabilidad General 4. Bogotá: Ed. McGraw – Hill Interamericana S.A .; Cuarta Edición.LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31860/1/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD51ORIGINALCubidesFiqueVivianaAndrea2019.pdfEnsayoapplication/pdf930803http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31860/2/CubidesFiqueVivianaAndrea2019.pdfb04dde5bd5d77254a6a106bac4e07cc4MD52THUMBNAILCubidesFiqueVivianaAndrea2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6351http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31860/3/CubidesFiqueVivianaAndrea2019.pdf.jpg53734a33ece77b41f6bc185a5efeeab7MD5310654/31860oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/318602020-06-30 12:02:23.29Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK |