Resultados anatómicos y funcionales en pacientes con reconstrucción palpebral secundario a tumores o traumas, manejados en el servicio de oftalmología del Hospital Militar Central. Bogotá, Colombia período enero 2009 -octubre 2012

Determinar los resultados anatómicos y funcionales en pacientes sometidos a reconstrucción palpebral secundario a lesiones tumorales y traumas periorbitarios. METODOLOGIA: Estudio de una serie de casos, donde se realizo una revisión de datos de la historia clínica y una evaluación oftalmologica de l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10751
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10751
Palabra clave:
trauma
resección tumoral
función palpebral
anatomía palpebral
técnica quirúrgica
OFTALMOLOGIA
ENFERMEDADES DE LOS PARPADOS
PARPADOS
trauma
tumor resection
eyelid function
eyelid anatomy
surgical technique
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Determinar los resultados anatómicos y funcionales en pacientes sometidos a reconstrucción palpebral secundario a lesiones tumorales y traumas periorbitarios. METODOLOGIA: Estudio de una serie de casos, donde se realizo una revisión de datos de la historia clínica y una evaluación oftalmologica de los pacientes que fueron sometidos a cirugía de reconstrucción palpebral, secundario a lesiones tumorales o traumas periorbitarios en el periodo comprendido entre enero 2009-octubre 2012 en Hospital militar central, Bogotá, Colombia RESULTADOS: se analizaron un total de 64 pacientes, de los cuales un paciente presento compromiso bilateral para un total de 65 ojos evaluados que cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales 30 ojos para 46.2% correspondían a trauma palpebral y 35 ojos para 53.8 % correspondían a resección tumoral. En cuanto al tipo de reconstrucción mas frecuentemente realizado en los dos grupos fue reparación primaria seguido de injerto libre de piel para trauma y colgajo de Tenzel y Colgajo de mustardé para resección tumoral como técnica simple. Para las técnicas combinadas la más frecuentemente realizadas fueron cantoplastia mas injerto de cartílago y cantoplastia, injerto de cartílago e injerto libre de piel de los pacientes de trauma. En los pacientes de resección tumoral las técnicas combinadas más frecuentes fueron Técnica de Hughes con injerto de piel o injerto de cartílago o cantoplastia en seguido de colgajo de Tenzel con injerto de cartílago, cantoplastia o injerto de piel Se analizaron las técnicas quirúrgicas realizadas con cada resultado funcional, evaluando la función del elevador del parpado, función de los retractores del parpado inferior, función del musculo orbicular, DMR1 y DMR2 y tinción corneal; y como resultados anatómicos se evaluo la simetría con el parpado contralateral encontrando que ninguna técnica fue superior a la otra en cuanto a los resultados anatómicos y funcionales.