La filosofía Moral de Kant y la filosofía de la comunicación de Habermas como herramienta ética en el desarrollo de la filosofía política contemporánea
El presente trabajo tiene por objeto poner de relieve cómo las categorías filosóficas y el planteamiento de Kant en esta materia, hacen parte de la discusión actual en términos de filosofía moral y política. La idea central es poder desarrollar la pertinencia de esta filosofía moral, sus alcances y...
- Autores:
-
Galeano Guzmán, Pedro Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6402
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6402
- Palabra clave:
- ETICA MODERNA
AUTONOMIA (FILOSOFIA)
FILOSOFIA MODERNA
Kant
Rawls
Habermas
Hoyos
Hösle
Kantian ethics
Modern moral philosophy
contemporary moral philosoph
categorical imperative
kingdom of ends
communication theory
freedom
will
universal law
hermeneutics
social contract
veil of ignorance
Kant
Rawls
Habermas
Hoyos
Hösle
Ética Kantiana
filosofía moral moderna
filosofía moral contemporánea
imperativo categórico
reino de los fines
teoría práctica
teoría de la comunicación
libertad
voluntad
ley universal
hermenéutica
contrato social
velo de la ignorancia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo tiene por objeto poner de relieve cómo las categorías filosóficas y el planteamiento de Kant en esta materia, hacen parte de la discusión actual en términos de filosofía moral y política. La idea central es poder desarrollar la pertinencia de esta filosofía moral, sus alcances y sus límites, dentro del marco de una filosofía de moral política contemporánea, que permita dar soluciones a la situación de convivencia e intolerancia social de nuestro tiempo. El aporte de Kant en términos de filosofía no es sólo fundamental para la comprensión del sentido del hombre moderno o sujeto moderno, con respecto a la insociable sociabilidad que parece ser una característica intrínseca a la naturaleza humana y por tanto a la comprensión de las sociedades modernas, sino que es indispensable desde el punto de vista de su planteamiento y metodología, que ha suministrado a la filosofía práctica un papel tan importante en el ámbito del pensamiento filosófico moderno y contemporáneo, que hoy resulta casi imposible hablar de ética o de moral sin tener que recurrir a este autor.Por estas razones, el presente trabajo se propone dilucidar en qué sentido en algunas de las propuestas de la filosofía moral contemporáneas, como en el caso de Rawls y Habermas, aparece como fondo de premisas válidas o presupuestas el planteamiento y discusión con las ideas de filosofía moral desarrolladas por Kant. |
---|