Gestión de la preservación, seguridad y salud en el trabajo como estrategia económica del ejército nacional en el posconflicto

El presente trabajo pretende influir en los oficiales, suboficiales, soldados y civiles en una correcta manera de actuar y mandar de forma segura día a día, tanto en campo administrativo como en el operacional, para ello se requiere un compromiso institucional y de los entes de control interno para...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14649
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14649
Palabra clave:
Estrategia
acción de repetición
prevención
posconflicto
SST
SALUD OCUPACIONAL
ADMINISTRACION DEL RIESGO
PREVENCION DE ACCIDENTES
EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA - ESTUDIO DE CASOS
Strategy
action for indemnity
prevention
post-conflict
SST
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo pretende influir en los oficiales, suboficiales, soldados y civiles en una correcta manera de actuar y mandar de forma segura día a día, tanto en campo administrativo como en el operacional, para ello se requiere un compromiso institucional y de los entes de control interno para que desde la misma incorporación se cumpla con el propósito. El principal objetivo al que se quiere llegar, es prevenir los accidentes en esa población, mediante la cultura de prevención que se quiere lograr en ellos, para así lograr reducir los gastos que se derivan de los accidentes y coadyuvar a la estabilidad económica del Ejército Nacional en el posconflicto.