Propuesta de mejora al proceso de facturación de una empresa del sector farmacéutico

La transformación digital, según Amazon un gigante del comercio electrónico es un proceso en el cual una organización hace una integración de todas sus áreas, adoptando tecnologías digitales e innovadoras buscando realizar cambios para finalmente, de manera practica y eficiente, satisfacer las neces...

Full description

Autores:
Céspedes Mayorga, Yuliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45806
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45806
Palabra clave:
FACTURAS
COMERCIO ELECTRONICO
Electronic Invoicing
Logistics Operator
Digital Transformation
electronic commerce
TRANSFORMACION DIGITAL
Facturación Electrónica
Operador Logístico
Transformación Digital
comercio electrónico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La transformación digital, según Amazon un gigante del comercio electrónico es un proceso en el cual una organización hace una integración de todas sus áreas, adoptando tecnologías digitales e innovadoras buscando realizar cambios para finalmente, de manera practica y eficiente, satisfacer las necesidades del consumidor final. De esta manera, se entiende que la transformación digital, más allá de ser un reto al cual adaptarse, es una herramienta con la cual las organizaciones pueden ser más competitivas a la hora de ofrecer un producto o servicio. La metodología para abordar esta propuesta consiste inicialmente en los métodos cualitativos y cuantitativos de tal manera que se pueda analizar el proceso de facturación desde diferentes variables, así mismo mostrar una descripción detallada de las actividades que se realizan y los tiempos utilizados en cada actividad, a su vez identificar los aspectos positivos y negativos hallados y de acuerdo con los resultados poder mostrar a la empresa cuanto tiempo utiliza su colaboradora en él envío de la documentación al Operador Logístico; así mismo proponer un proceso más eficiente en el envío de la documentación, donde se pueda evidenciar reducción del tiempo utilizado en la realización de la actividad, la efectividad de cara al proveedor de tal manera que se garanticen los despachos oportunamente y el uso de las herramientas tecnológicas actuales como método para simplificar actividades repetitivas; finalmente hacer una prueba piloto en un lapso de días donde más se realizan facturas, de tal manera que permita hacer el experimento en tiempo real e involucrando al Operador Logístico, para que a su vez realice una retroalimentación del efecto generado.