El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada
Determinar la relevancia del estudio técnico de personal operativo de seguridad, en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada; toda vez que es importante en el desarrollo para promover una mayor confiabilidad de los empleados, reduciendo posibles riesgos even...
- Autores:
-
Chaparro Rojas, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35941
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35941
- Palabra clave:
- POLICIA PRIVADA
POLICIA PRIVADA - MEDIDAS DE SEGURIDAD
Surveillance
Privare security
Process
Technical study
Selection
Splice
Security guards.
Vigilancia
Seguridad privada
Procedimiento
Estudio técnico
Selección
Empalme
Guardas de seguridad.
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_e6ad75fb19a06c291c3e8946d6554662 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35941 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The technical study of personal security in the position of security guards in surveillance and private security companies |
title |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
spellingShingle |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada POLICIA PRIVADA POLICIA PRIVADA - MEDIDAS DE SEGURIDAD Surveillance Privare security Process Technical study Selection Splice Security guards. Vigilancia Seguridad privada Procedimiento Estudio técnico Selección Empalme Guardas de seguridad. |
title_short |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_full |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_fullStr |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_full_unstemmed |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
title_sort |
El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Rojas, Julio Cesar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arevalo, Adriana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chaparro Rojas, Julio Cesar |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Silva, Juan Manuel |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLICIA PRIVADA POLICIA PRIVADA - MEDIDAS DE SEGURIDAD |
topic |
POLICIA PRIVADA POLICIA PRIVADA - MEDIDAS DE SEGURIDAD Surveillance Privare security Process Technical study Selection Splice Security guards. Vigilancia Seguridad privada Procedimiento Estudio técnico Selección Empalme Guardas de seguridad. |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Surveillance Privare security Process Technical study Selection Splice Security guards. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Vigilancia Seguridad privada Procedimiento Estudio técnico Selección Empalme Guardas de seguridad. |
description |
Determinar la relevancia del estudio técnico de personal operativo de seguridad, en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada; toda vez que es importante en el desarrollo para promover una mayor confiabilidad de los empleados, reduciendo posibles riesgos eventuales entre el cliente y la compañía. La descripción de los procesos de selección de personal para su vinculación, es un aspecto de vital importancia en el desarrollo de la planeación estratégica de la organización, teniendo en cuenta la identificación de aspectos relevantes en el proceso, aplicados en el estudio técnico de personal y el estudio de confiabilidad. Todo esto conlleva a proponer estrategias que ayuden al manejo adecuado de una selección coherente, especializada y ágil, para una eficaz relación entre las partes involucradas; situación que no puede ser ajena al contraste y diseño estructural de los procesos de selección y vinculación, aún más cuando se trata de un posible empalme en el cambio de proveedor de servicio de seguridad, que por tiempos debe darse de manera inmediata para no afectar la operación de seguridad del cliente, por otra parte las tecnologías de la información y comunicación han propiciado modelos de incorporación, selección y gestión del talento humano, como recursos, herramientas tecnológicas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, al igual facilitan también la consulta en redes sociales de los aspirantes, para profundizar más en la selección de personal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-18T13:52:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-18T13:52:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-05-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/35941 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/35941 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Adair J. (1994). Cómo motivar. Colombia. Legis S.A. Alles M. (2006). Selección por competencias, Buenos Aires, México, Santiago, Montevideo. Ediciones Garnica S.A. Arias F. y Heredia V. (2006). Administración de Recursos Humanos. Sexta edición. México. Editorial Trillas. Burke W. (1988). Desarrollo Organizacional, addison – Wesley Iberoamericana. Casas J. (1992). Cómo reclutar y seleccionar el personal. España, Editorial De Vecchi, S.A. Celaya, J. (2011). La Empresa en la Web 2.0. Ed. Gestión. Chiavenato A. (1990). Administración de recursos humanos. México. Mc Graw Hill. Comer M. (1987). El fraude en la empresa. Deusto. Covey R. (1998). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. España. Paidos. De Bono E. (2015). Seis sombreros para pensar. España. Paidos. El Heraldo (2018). Exconcejal Recer Lee Pérez ganó $80 millones de una demanda con documentos falsos .Colombia. Recuperado de https://www.elheraldo.co/judicial/exconcejal-recer-lee-perezgano-80-millones-de-una-demanda-con-documentos-falsos410143 Estupiñan R. (2002). Control Interno y Fraudes. Colombia. Ecoe. Guillern C. - Guil R. (1999). Psicología del trabajo para relaciones laborales. España. Mc Graw Hill. Hernández F. (2012). Gestión y desarrollo de recursos humanos en bibliotecas. José López Yepes, Hugo Figueroa Alcántara. México: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía: Universidad Complutense de Madrid: Library Outsourcing Service. Karanauskas R. (2015). No te atrevas a mentirme. Colombia. Círculo de lectores. Lee más noticias de Colombia en MSN (2018). El afán político por inflar los títulos académicos. Colombia. Recuperado de https://www.msn.com/es-co/noticias/colombia/el-af%C3%A1n-pol%C3%ADtico-por-inflar-los-t%C3%ADtulos-acad%C3%A9micos/ar-BBQIeAk López J. (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional perspectivas. San Pablo Cochabamba, Bolivia. Universidad Católica Boliviana. Mornell P. (2001). Cómo seleccionar a los mejores colaboradores. España. Gestión. Noticias Caracol (2018). Empleado de bar se robó $14 millones y varias botellas de licor. Colombia. Recuperado de https://noticias.caracoltv.com/ojo-de-la-noche/empleado-debar-se-robo-14-millones-y-varias-botellas-de-licor. Revista Semana (2019). El Top 5 de los congresistas con inconsistencias en sus hojas de vida. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/el-top-5-de-loscongresistas-con-inconsistencias-en-sus-hojas-de-vida/630510 Rubiano O. (2019). Confiabilidad del personal. ISBN: 978-958-48-7586-0 Registro Derechos de autor: 10-822-411. 1ª Edición. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35941/1/ChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35941/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35941/3/ChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
480d8a2fe2f9ca0b7c7228270966becf a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 536a8e7f9db3b6f14873470ae41d95bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098488491409408 |
spelling |
Arevalo, AdrianaChaparro Rojas, Julio CesarEspecialista en Administración de SeguridadSilva, Juan ManuelCalle 1002020-06-18T13:52:44Z2020-06-18T13:52:44Z2020-05-12http://hdl.handle.net/10654/35941Determinar la relevancia del estudio técnico de personal operativo de seguridad, en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privada; toda vez que es importante en el desarrollo para promover una mayor confiabilidad de los empleados, reduciendo posibles riesgos eventuales entre el cliente y la compañía. La descripción de los procesos de selección de personal para su vinculación, es un aspecto de vital importancia en el desarrollo de la planeación estratégica de la organización, teniendo en cuenta la identificación de aspectos relevantes en el proceso, aplicados en el estudio técnico de personal y el estudio de confiabilidad. Todo esto conlleva a proponer estrategias que ayuden al manejo adecuado de una selección coherente, especializada y ágil, para una eficaz relación entre las partes involucradas; situación que no puede ser ajena al contraste y diseño estructural de los procesos de selección y vinculación, aún más cuando se trata de un posible empalme en el cambio de proveedor de servicio de seguridad, que por tiempos debe darse de manera inmediata para no afectar la operación de seguridad del cliente, por otra parte las tecnologías de la información y comunicación han propiciado modelos de incorporación, selección y gestión del talento humano, como recursos, herramientas tecnológicas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, al igual facilitan también la consulta en redes sociales de los aspirantes, para profundizar más en la selección de personal.Determine the relevance of the technical study of operational security personnel, in the position of security guards in private security and surveillance companies; since it is important in development to promote greater employee reliability, reducing possible eventual risks between the client and the company. The description of the personnel selection processes for linking, it is an aspect of vital importance in the development of the strategic planning of the organization, taking into account the identification of relevant aspects in the process, applied in the technical personnel study and the reliability study. All this entails proposing strategies that help the proper management of a coherent, specialized and agile selection, for an effective relationship between the parties involved; situation that cannot be foreign to the contrast and structural design of the selection and linking processes, even more when it comes to a possible splice in the change of security service provider, that for times must occur immediately so as not to affect the security operation of the client, on the other hand, information and communication technologies have led to incorporation models, selection and management of human talent, as resources, technological tools and programs used to process, manage and share information through various technological supports, they also facilitate the consultation in social networks of the applicants, to delve deeper into the selection of personnel.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la SeguridadDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El estudio técnico de seguridad de personal en el cargo de guardas de seguridad en las empresas de vigilancia y seguridad privadaThe technical study of personal security in the position of security guards in surveillance and private security companiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPOLICIA PRIVADAPOLICIA PRIVADA - MEDIDAS DE SEGURIDADSurveillancePrivare securityProcessTechnical studySelectionSpliceSecurity guards.VigilanciaSeguridad privadaProcedimientoEstudio técnicoSelecciónEmpalmeGuardas de seguridad.Adair J. (1994). Cómo motivar. Colombia. Legis S.A.Alles M. (2006). Selección por competencias, Buenos Aires, México, Santiago, Montevideo. Ediciones Garnica S.A.Arias F. y Heredia V. (2006). Administración de Recursos Humanos. Sexta edición. México. Editorial Trillas.Burke W. (1988). Desarrollo Organizacional, addison – Wesley Iberoamericana.Casas J. (1992). Cómo reclutar y seleccionar el personal. España, Editorial De Vecchi, S.A.Celaya, J. (2011). La Empresa en la Web 2.0. Ed. Gestión.Chiavenato A. (1990). Administración de recursos humanos. México. Mc Graw Hill.Comer M. (1987). El fraude en la empresa. Deusto.Covey R. (1998). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. España. Paidos.De Bono E. (2015). Seis sombreros para pensar. España. Paidos.El Heraldo (2018). Exconcejal Recer Lee Pérez ganó $80 millones de una demanda con documentos falsos .Colombia. Recuperado de https://www.elheraldo.co/judicial/exconcejal-recer-lee-perezgano-80-millones-de-una-demanda-con-documentos-falsos410143Estupiñan R. (2002). Control Interno y Fraudes. Colombia. Ecoe.Guillern C. - Guil R. (1999). Psicología del trabajo para relaciones laborales. España. Mc Graw Hill.Hernández F. (2012). Gestión y desarrollo de recursos humanos en bibliotecas. José López Yepes, Hugo Figueroa Alcántara. México: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía: Universidad Complutense de Madrid: Library Outsourcing Service.Karanauskas R. (2015). No te atrevas a mentirme. Colombia. Círculo de lectores.Lee más noticias de Colombia en MSN (2018). El afán político por inflar los títulos académicos. Colombia. Recuperado de https://www.msn.com/es-co/noticias/colombia/el-af%C3%A1n-pol%C3%ADtico-por-inflar-los-t%C3%ADtulos-acad%C3%A9micos/ar-BBQIeAkLópez J. (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional perspectivas. San Pablo Cochabamba, Bolivia. Universidad Católica Boliviana.Mornell P. (2001). Cómo seleccionar a los mejores colaboradores. España. Gestión.Noticias Caracol (2018). Empleado de bar se robó $14 millones y varias botellas de licor. Colombia. Recuperado de https://noticias.caracoltv.com/ojo-de-la-noche/empleado-debar-se-robo-14-millones-y-varias-botellas-de-licor.Revista Semana (2019). El Top 5 de los congresistas con inconsistencias en sus hojas de vida. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/el-top-5-de-loscongresistas-con-inconsistencias-en-sus-hojas-de-vida/630510Rubiano O. (2019). Confiabilidad del personal. ISBN: 978-958-48-7586-0 Registro Derechos de autor: 10-822-411. 1ª Edición.ORIGINALChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdfChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf284721http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35941/1/ChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdf480d8a2fe2f9ca0b7c7228270966becfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35941/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdf.jpgChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6555http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35941/3/ChaparroRojasJulioCesar2019.pdf.pdf.jpg536a8e7f9db3b6f14873470ae41d95bdMD5310654/35941oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/359412020-10-20 01:02:16.436Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |