Acción penal: viabilidad de su desmonopolización

El presente artículo de investigación versa sobre la adición del parágrafo segundo del Artículo 250 de la Constitución Política efectuado mediante el Acto Legislativo 06 de 2011, que en el marco del Derecho Procesal Penal influye en el ejercicio de la acción penal, específicamente sobre la titularid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14104
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14104
Palabra clave:
Constitución Política
Derecho Procesal Penal
Acción Penal
Fiscalía General de la Nación
Acción Penal Privada
PROCEDIMIENTO PENAL
ACCION PENAL
Political Constitution
Criminal Prosedure Law
Prosedure
General Prosecutor’s Office
private prosecution
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo de investigación versa sobre la adición del parágrafo segundo del Artículo 250 de la Constitución Política efectuado mediante el Acto Legislativo 06 de 2011, que en el marco del Derecho Procesal Penal influye en el ejercicio de la acción penal, específicamente sobre la titularidad de la acción, incluyendo en el ordenamiento colombiano el concepto de acción penal privada. En otras palabras, esta adición desmonopolizó la acción penal como solución a la congestión judicial que aumentó los índices de impunidad. Por consiguiente, en este artículo se busca establecer la efectividad de dicho precepto respecto de la congestión judicial.